El hijo repudiado de una familia vasca venida a menos se enfrenta desde Nueva York a […]
Virginia Mosquera
Virginia escribió su primer poema con 4 años y se posteó ese mismo día en el frigorífico de su casa, donde aún permanece expuesto.
Leyó todo lo que caía en sus manos mientras estudiaba Ciencias de la Información UCM 1995. Allí cursó los cinco años claves de su formación, en la cafetería de la facul, actividad que compaginó con La Escuela de Letras de Madrid, segunda promoción. Fue alumna de Alejandro Gándara, Constantino Bértolo, J.J Millás, Rosa Montero, Eduardo Mendoza, R. Regás y J.M Guelbenzu entre otros. Desde 1997 ha ido de agencia en agencia de publicidad, escribiendo lo que le dejaban para vender productos, guiones y estrategias para edificar marcas. Desde hace 14 años es Directora Creativa en Mccann Madrid creando campañas para, Movistar+ Series, Coca Cola o Campofrío, actividad que compagina con la ficción: Novela, Guiones para cine y series, cuentos para niños y adolescentes. Porque vivir es aprender, se sigue formando con maestros de la talla de García Márquez, Robert Mc Kee, Aaron Sorkin, Pedro Rivero o Guillermo Arriaga, entre otros. Es autora del corto “No me da la vida” (Encanta Films Igloo films 2020), de varias ediciones de “Princesas que cambiaron el cuento” (Penguin Random House 2018, Harper Collins 2019, Nuvem de tinta 2020 ) y “Motherland” (La Esfera de los libros 2017). Su obra se ha publicado en tres idiomas.
A veces en la ventana toca el ukelele.
Obras
-
Motherland
libros, Virginia MosqueraVirginia MosqueraDe la cara B a la cara A de la maternidad (La Esfera de los libros)
Esta es la historia de una madre que se embarca en el viaje de escribir un libro para su hija al poco de dar a luz a su segundo hijo. Una odisea personal. Un trayecto imposible que va de lo extenuante a lo sublime. De lo bello a lo oscuro. De la cara B a la cara A.
Pero también es la historia de una pareja que convive con la idea del divorcio a modo de escalera de incendios, subiendo y bajando sin encontrarse. Y un atlas de madres. Es una expedición al origen de la culpa. Y una colección de cartas.
Es el macrofestival de la maternidad, contado desde varios escenarios, como nunca lo habías escuchado. Una fiesta 24 horas y una playlist de canciones.
Es una autoficción escrita en directo, desde la maternidad misma, y la posibilidad de colarse en el tiempo. Pero, sobre todo, es la mayor historia de amor jamás contada.
«Detrás de toda gran mujer está ella misma», empieza diciendo la autora, pero habría que añadir: detrás de ella, están todas las que hubo, todas las que habrá.
Bienvenidos a Motherland.
-
Princesas que cambiaron el cuento
libros, Virginia MosqueraVirginia MosqueraLas princesas de este libro no son como las demás. Son princesas como tú, que no nacieron, se fueron haciendo por el camino. Todas y cada una de ellas, conquistaron su propio reino, cada una a su manera, y ahora su reino lleva su nombre. Princesas del rock, del cine, de las estrellas, de las letras… de la vida misma. Princesas que inventaron otra forma de ser princesa, con infinito valor, esfuerzo, belleza y talento. Princesas como tú, capaces de conquistar nuevos mundos, de cambiar el cuento.
El hijo repudiado de una familia vasca venida a menos se enfrenta desde Nueva York a la tierra y al Read more…
La imaginación de Ana Lucas es una forma de lucidez, un puente abierto entre el pájaro, el pez, la hoja Read more…
Un libro sorprendente que descubre cómo afectan las relaciones más íntimas y personales de los reyes y otros poderosos a Read more…