Vidas exageradas
Vidas exageradas
«En los textos que componen este libro he intentado tirar del hilo de la memoria y traer hasta el presente el recuerdo de otros tiempos que han dado forma al nuestro. En ellos están también muchas de las claves de mi trabajo como novelista y supongo que, de alguna manera, trazan un retrato de mis obsesiones literarias. Aquí están reunidas veintidós vidas ajenas dignas de ser recordadas. Vidas memorables por lo que tuvieron de terribles, de crueles, de hermosas, de exageradas. Veintidós expresiones de la condición humana, desde el heroísmo al crimen, desde el idealismo a la dictadura de los instintos animales, desde la codicia al altruismo.» José Manuel Fajardo ha reunido en Vidas exageradas veintidós retratos biográficos de personajes históricos muy diversos, unidos, sin embargo, por un mismo nexo: una existencia excesiva, desmedida, grandiosa… El autor nos acerca a la sorprendente vida de Catalina de Erauso -también conocida como la Monja Alférez-; al destructivo proceder del trompetista Charlie Parker; a las vidas mentirosas de Salgari o Cyrano de Bergerac; nos descubre a revolucionarios como Pancho Villa o Malcolm X; poderosos como Al Capone, Aristóteles Onassis y John F. Kennedy; o víctimas de ese poder como Alfred Dreyfus. Se encuentran representados también, entre estas biografías apasionantes, personajes de ficción cuya grandeza existencial ha sido alimentada por continuas referencias literarias.
-
Valoraciones (0)
Related Products
-
Los cuentos del Koala
libros, Paloma BravoPaloma BravoRecopilatorio de cuentos infantiles modernos, tiernos y educativos.
Comprar este libro
Cada noche, la mamá koala se inventaba una historia. A veces eran historias que le hacían cosquillas en la tripa, en algunas los protagonistas eran personas, y en casi todas salían animales. Pero nunca (¡jamás!), eran historias de monstruos, porque en la casa del bebé koala y su mamá había tanto amor que no cabía el miedo y, entonces, claro no podían entrar los monstruos.
Éstos son algunos de los cuentos del koala. Si te gustan, tenemos más. -
Déjalo, ya volveremos
Esther Bendahan, librosEsther BendahanReina es una niña de familia judía que vive en Tetuán en un momento en que los sefarditas del norte de Marruecos padecen el acoso y la tensión social. A sus siete años, su mundo se deshace en un ambiente de creciente hostilidad, y ella se convierte en espectadora inocente de los secretos de la familia y del peligro que les acecha, incapaz de interpretar la gravedad y consecuencias de los conflictos entre dos culturas.
Déjalo, ya volveremos es el relato de un proceso de marginación visto por una niña observadora y reflexiva. El juego del pasaporte falso, que consiste en inventar las vidas de los pasajeros del histórico Pisces, un barco car-gado de exiliados cuyo hundimiento marca la memoria sefardí, le permite adentrarse mediante la ficción en el difícil mundo de los adultos, poner palabras a la repentina huida de su familia y de su pueblo a España.
Al más puro estilo de Kenizé Mourad en De parte de la princesa muerta, Esther Bendahan recrea desde un tiempo que se desvanece, el de la infancia, la desintegración de un mundo irrepetible. Hábil dosificadora de silencios, dueña de un estilo sensual y evocativo a un tiempo, Bendahan narra por primera vez el exilio de una familia sefardí en España en un relato que mantiene una gran tensión narrativa a fuerza de contrastes.
Comprar este libro -
No hay quinto aniMaLo
libros, Luis Eduardo AuteLuis Eduardo AuteUn libro con 360 poemigas y 17 dibujos del autor, en el que, a través de irónicos juegos de letras y palabras, se le encuentra la miga poética al lenguaje.
Comprar este libro
No hay quinto aniMaLo es la quinta entrega de la saga de los «animales» de Aute. animaLuno, animaLdos y animaL3D están contenidos en el volumen animaLhada. El cuarto volumen, que se editó en solitario, apareció bajo el título animaLhito.No hay quinto aniMaLo, como el resto de los bichos-libros, propone al lector el juego como condición necesaria de la lectura. El libro se plantea como un divertimento en el que, a través de la reflexión, el lector pueda cruzar al otro lado del espejo. Los dibujos de la serie Fragmentos fluidizos también participan
de esa propuesta lúdica ofreciendo, al espectador en este caso, un juego de imágenes en donde las elipsis pretenden formar parte de la esencia del trampantojo.
There are no review yet!