Información adicional
Autor | |
---|---|
Editorial |
Novela negra en estado puro: un verano asfixiante en el que policías, periodistas, facebook y sotanas se entrelazan en una trama que sólo podía urdir una periodista que conoce bien la calle y sus secretos. Un gran debut.
Madrid, verano de 2010. Corren los días del Mundial de fútbol y, mientras los ojos de todos están puestos en los tortuosos avances del equipo de España en Sudáfrica, la comisaria María Ruiz se enfrenta a un tenebroso crimen: un joven ha aparecido asesinado. Sin identidad visible. Sin pistas aparentes. Sin móvil. Mujer atractiva, concienzuda y tenaz, María iniciará una investigación que se complicará cada vez más. Pero no está sola: el veterano periodista Luna, un maestro de la profesión hoy acorralado por la crisis y la era digital, y Tomás, brillante informático de la Policía, serán claves para llegar hasta el fin. La intriga será para ellos tan trepidante como la que acompañó a la selección nacional hasta su gesta final.
Berna González Harbour plasma a la perfección en Verano en rojo uno de los valores más destacados de la novela negra: el impecable realismo que sitúa al lector en el centro de una historia llena de muchos interrogantes, demasiados para poderse tomar un respiro cuando ya ha comenzado a leerla.
Leer el dossier completo de Verano en Rojo aquí
Autor | |
---|---|
Editorial |
Berna González Harbour sigue la mejor tradición de la novela de procedimiento norteamericana, poniendo al día a Ed MCBain
Hay veces en que la única forma de avanzar es retroceder. Es la aparente paradoja a la que se enfrenta Carmen, una economista en paro que ve cómo se desmorona todo a su alrededor. Ante un presente descorazonador, Carmen decide echar la vista atrás y resolver un enigma enterrado en el pasado. ¿Fue ella testigo de un accidente mortal o realmente no se trataba de un hecho fortuito? En ocasiones, abrir puertas que desde hace años permanecen cerradas no es recomendable. Aunque, por otro lado, afrontar desafíos puede conducir a cambios personales más profundos. Carmen lo tiene claro. Elige comprender, sean cuales sean las consecuencias.
«El camionero apareció en mitad de la carretera, joven y fuerte como ese ciervo que lideraba la escapada, pero con peor suerte. También la muerte puede llegar así, sin avisar».
Comprar este libroUna estupenda primera novela.
Leo, un niño de ocho años introvertido y solitario, recibe una carta que le avisa de la fecha de su muerte. Será sólo el primero de una serie de mensajes que intentarán advertirle de un fatal destino. Cuando sus padres busquen respuestas, se enfrentarán a un terrible descubrimiento: ¿es el propio Leo el autor de esos mensajes?
Leo, un niño de ocho años introvertido y solitario, recibe una carta que le avisa de la fecha de su muerte. Será sólo el primero de una serie de mensajes que intentarán advertirle de un fatal destino. Cuando sus padres busquen respuestas, se enfrentarán a un terrible descubrimiento: ¿es el propio Leo el autor de esos mensajes?
Aarón decide poner fin a su relación con Andrea tras diez años de noviazgo. Esa noche, pide a su amigo David que vaya a la tienda del americano a realizar una entrega que tenía apalabrada. Allí, tras el cartel de neón en el que brilla la palabra Open, David recibe un disparo. Atormentado por la culpa, Aarón buscará una explicación para el trágico cruce de destinos.
Ambas historias transcurren en Arenas de la Despernada, un pueblo residencial de la periferia madrileña, orgulloso de su lago, su universidad privada y su parque acuático, cuyo mayor secreto resulta no ser la silueta oscura que a veces se aparece tras las cortinas de la casa al final del camino de arena.
Foreign Rights: Heyne Verlag (Germany), Newton Compton (Italy)
Derechos cinematográficos: Morena Films
La botella del náufrago consolida a Antonio Jiménez Barca como una de las voces más sólidas dentro de la nueva generación de escritores españoles dedicados al cultivo del género negro. Con un estilo directo y un vocabulario preciso, el autor construye una historia que aborda uno de los aspectos más oscuros de la realidad social de nuestro país: el tráfico de mujeres. La investigación será llevada a cabo por un ex periodista deportivo, Julián Chacón, quien nunca se había metido en asuntos propios de la policía, pero que, sumido en una depresión desde hace tiempo, considera que no tiene nada que perder si, por una vez en la vida, ayuda a una desconocida a salir de la red de prostitución en la que ha caído.
Como se ha dicho, el protagonista es un ex locutor deportivo que, tras la muerte en accidente de coche de su esposa y su hijo, ha caído en una depresión que ha acabado con su profesión, relegándolo al cargo de asistente en un programa de radio, llamado La botella del náufrago, al que la gente telefonea para explicar sus penas –igual que ocurre, por ejemplo, en el programa ‘Hablar por hablar’ de la Cadena Ser-. Julián Chacón será visitado en su casa por un anciano de su mismo inmueble que, según explica, ha recibido una nota de una vecina recién llegada a la finca. Dicha nota sólo contiene cuatro palabras: ‘Sofía. Help. Viga. Tornillo’. El anciano sospecha que esa jovencita está siendo maltratada por un hombre de aspecto sospechoso que entra y sale del apartamento con asiduidad. Al principio, Julián Chacón no se muestra muy interesado por el tema, ya que no considera que sea un asunto de su incumbencia. Sin embargo, la insistencia del anciano le empujará a comentar las sospechas con un amigo de la infancia, el inspector de policía Antonio Roche, quien le aconseja que no rebusque demasiado en un asunto que tiene toda la pinta de tratarse de un caso de tráfico de mujeres. Roche conseguirá averiguar que la chica está retenida por un tal Gabriel Sanz, alias Tornillo, un delincuente que se gana la vida comprando y vendiendo esclavas sexuales y extorsionando a ancianos para que abandonen los inmuebles donde viven, beneficiando con esta actividad a un empresarios inmobiliario.
Tras descubrir que la nota dejada por la chica contiene un error –donde dice ‘Viga’, debería poner ‘Vigo’-, Chacón decide acudir a esa ciudad resuelto a localizarla y sacarla del burdel donde Tornillo la ha puesto a trabajar. Durante un tiempo se dedicará a recorrer los puticlubs de la ciudad, tomando contacto con prostitutas de diverso pelaje, ganándose algunas palizas por parte de los gorilas que custodian esos lugares y sumiéndose cada vez más en la depresión que arrastra desde hace tres años, la cual le provoca ataques de ansiedad que derivan en episodios de amnesia temporal. Por suerte, conocerá a Pilar Suárez, una activista que trata de ayudar a las prostitutas en situación de esclavitud, y ella le ayudará a encontrar a la rumana que ya han identificado como Sofía.
Por su parte, el proxeneta y extorsionador conocido como Tornillo deambula por Vigo, siempre bajo los efectos de la marihuana, temiendo que un antiguo amigo, a quien delató ante la policía, haya salido de la cárcel resuelto a vengarse. Sin embargo, en vez de reencontrarse con ese individuo, tropezará con Julián Chacón, un hombre al borde del abismo que, no teniendo nada que perder, se enfrentará a él para rescatar a Sofía.
Con este argumento construye Antonio Jiménez Barca una novela negra cuyo personaje principal, en vez de un policía, es un periodista venido a menos. Además, La botella del náufrago aborda otros temas de actualidad social, como la prostitución, la especulación inmobiliaria, la extorsión y, sobre todo, la soledad. Porque, si algo caracteriza a todos los protagonistas de estas novela, a todos sin excepción, es esa soledad que los tiene sumidos en un estado de tristeza permanente.
Comprar este libro"Vino, emociones y literatura"
@elpaisuy @martadelriego @AdNovelas
https://t.co/8JbHMioupK
08/03/2021 14:39:14
RT @atajoslargos: Mil gracias @AdNovelas por este banquete de novedades que tiene tan buena pinta. https://t.co/8hosS3LgRT
08/03/2021 12:15:32
RT @Nando_Lopez_: Pero qué alegría me da ver que la 2ª EDICIÓN de #LaVersiónDeEric ya está en la calle 😍 De verdad, gracias por todo el cal…
08/03/2021 11:33:08
El hijo repudiado de una familia vasca venida a menos se enfrenta desde Nueva York a […]
La imaginación de Ana Lucas es una forma de lucidez, un puente abierto entre el pájaro, […]
Un libro sorprendente que descubre cómo afectan las relaciones más íntimas y personales de los reyes […]
Suscríbete a nuestro boletín de actualidad aquí
copyright 2014 - DOSPASSOS Agencia literaria y Comunicación
There are no review yet!