Información adicional
Autor | |
---|---|
Editorial |
Santo Diablo es una novela de grandes pecadores, de grandes enajenados, y también de redentores que tropiezan con una realidad que no pueden controlar
Vulturno es una ciudad situada en algún rincón ibérico, en una época tan próxima a la guerra civil que después de los hechos narrados nunca sucederá nada. Un grupo de jornaleros anarquistas prepara la revolución contra el “Amo”, don Luis Sánchez León y Bontempo, propietario ancestral de la tierra y de los destinos de quienes la habitan. De un lado, el cacique enloquecido que trata de adherirse todas las fuerzas de la ciudad para sofocar la rebelión. Del otro, los miembros del Sindicato y Manuel Juanmaría, su líder natural entregados a una causa tan necesaria como desesperada. Es la España invertebrada, la de las desigualdades sociales insalvables, pero también la de la legitimación de la lucha de clases. Una ficción sobre nuestra Historia que invita a reflexionar en torno a los conflictos sociales.
Autor | |
---|---|
Editorial |
Ernesto Pérez Zúñiga
Una novela que gustará a los amantes de la aventura, de la historia y del entretenimiento.
Año de 1769, Giuseppe Tartini, uno de los más importantes músicos del siglo XVIII, autor de la sonata conocida popularmente como “El trino del Diablo”, rememora su vida cuando presume que el tiempo se le agota. Recuerda su infancia, en la que se forma tanto su sensibilidad musical con los sonidos de la naturaleza como la rebeldía que le acompañará durante toda su existencia al rechazar la educación eclesiástica que su padre le tenía reservado. Tras múltiples aventuras con la espada, arte del que fue un avezado diestro, encuentra cierto sosiego en el arco del violín, el “instrumento del diablo” del que se convertirá en un virtuoso, y en Elisabetta Premazore, una mujer de clase humilde con la que mantuvo un amor prohibido. Su carrera como músico parecía seguir el camino trazado cuando conoce a un violinista extraordinario. Comienza entonces un viaje a través de los secretos de la naturaleza humana que le llevan a enfrentarse, de manera cruel y destructiva, con su lado más oscuro. Sus ansias de perfección le convierten en un personaje fáustico.
Leer la entrevista con el autor aquí.
Premio XXIV Premio Torrente Ballester
Ernesto Pérez Zúñiga
Te voy a entregar mis sueños. Y es irónico hacerlo. Porque he de penetrar mi oscuridad. Caminando por ella, observar sus decorados absurdos que encubren -como aquellos cuadros de las películas– una caja fuerte donde se guarda el sentido. Y aquí comienza la paradoja de mi labor: descubrir la combinación, extraer los sueños con cuidado y, apenas sin entenderlos, conservando de ellos su apariencia de ficción, llevarlos a la luz a través de la escritura. Corresponde a tus ojos alumbrarlos. Los lectores son la luz de la palabra.»
Leer la entrevista con el autor aquí.
Comprar este libro"Vino, emociones y literatura"
@elpaisuy @martadelriego @AdNovelas
https://t.co/8JbHMioupK
08/03/2021 14:39:14
RT @atajoslargos: Mil gracias @AdNovelas por este banquete de novedades que tiene tan buena pinta. https://t.co/8hosS3LgRT
08/03/2021 12:15:32
RT @Nando_Lopez_: Pero qué alegría me da ver que la 2ª EDICIÓN de #LaVersiónDeEric ya está en la calle 😍 De verdad, gracias por todo el cal…
08/03/2021 11:33:08
El hijo repudiado de una familia vasca venida a menos se enfrenta desde Nueva York a […]
La imaginación de Ana Lucas es una forma de lucidez, un puente abierto entre el pájaro, […]
Un libro sorprendente que descubre cómo afectan las relaciones más íntimas y personales de los reyes […]
Suscríbete a nuestro boletín de actualidad aquí
copyright 2014 - DOSPASSOS Agencia literaria y Comunicación
There are no review yet!