Información adicional
Autor | |
---|---|
Editorial | |
Premio | I Premio de Narrativa Francisco Ayala |
Juan y Elsa han nacido en dos familias hermanadas, casi idénticas. Los unen las mismas costumbres, la alta sociedad y los valores de una moral intachable: Dios, patria y hogar. Sus padres, directores de la Sociedad Filantrópica de Quilmes, acuerdan desde su nacimiento que serán marido y mujer tras el colegio secundario, para representar en ese matrimonio la continuidad de su modelo social y económico. Juan está encantado con este modelo, pero Elsa no.
En la adolescencia aparece Leticia, con quien Juan se siente comprendido y querido, mientras espera el cumplimiento del acuerdo familiar y su verdadero amor: Elsa.
Años después, Juan y Elsa, ya casados, se reúnen junto a todos los excompañeros del colegio secundario en un parque de atracciones donde la tragedia en forma de accidente da un giro al reencuentro.
La historia nos lleva nuevamente a varios años más tarde, cuando Juan se reencuentra por casualidad con Leticia. Ella busca casa con su pareja por el barrio donde viven Juan y Elsa. El rencor arrastrado presagia una vecindad poco cordial: el comienzo de un final vertiginoso, no exento de escenas atroces, muestra de cuánto se puede hacer por amor y desamor.
Premio I Premio de Narrativa Francisco Ayala
EbookAutor | |
---|---|
Editorial | |
Premio | I Premio de Narrativa Francisco Ayala |
El proceso que hay detrás de la creación del nombre de una empresa, una marca o un proyecto, contado con ejemplos reales desarrollados por el propio autor.
El desarrollo de una marca, el bautizo de un proyecto, la creación del nombre para un local representa el momento más crítico en cualquier tipo de negocio, que marcará probablemente su destino durante mucho tiempo. Fernando Beltrán nos explica cuál es el particular proceso que emplea para crear nombres, algunos de los cuales han adquirido una relevancia enorme como Amena, Opencor, La Casa Encendida, Suma de Letras, etc.
El nombre de las cosas acompaña la explicación del proceso de creación de marcas con la narración de ejemplos extraídos de la literatura, la historia y el mundo de los negocios que muestran por qué hay determinados nombres que han conseguido permanecer en nuestra mente generación tras generación.
Después de AnimaLhada llega AnimaLhito, un nuevo libro-bicho de Aute, quien se declara “un indisciplinado de las disciplinas y un degenerado de los géneros”.
El libro contiene un CD con treinta canciones inéditas y dibujos del autor.
animaLhito es el último hermano de la saga animaLhada de Luis Eduardo Aute. Este extraño bicho es el benjamín de la familia que componen animaLuno, animaLdos y animaL3D. Y como el resto de sus hermanos, viene cargado de «poemigas», dibujos y un CD con una treintena de canciones breves compuestas e interpretadas por el autor. Como introducción, «el bicho» se honra con un prólogo del escritor y poeta Alfonso López Gradolí. Como sus predecesores, animaLhito ofrece al lector una propuesta audiovisual en la que se pretende, siempre a través de un espíritu lúdico y trasgresor, una reflexión en clave de trampantojo sobre las dicciones y contradicciones, conceptos e intraconceptos que encierran las palabras y las imágenes. animaLhito es una diversa y divertida provocación al lector en el sentido de que lo invita a participar, en colaboración con el autor, en el juego de extraer y sextraer el jugo de su propio juego.
Leer el prólogo aquí
El niño y el Basilisco es el minucioso trabajo de un gran dibujante. A partir de un formato cinematográfico, con casi 300 dibujos del autor, Demipage tiene el placer de publicar un libro en el que se han seleccionado, siguiendo el mismo hilo narrativo de la película, las imágenes más impactantes del cortometraje.
Una magnífica edición que va acompañada del DVD de la película
RT @mypublicinbox1: Damos la bienvenida al escritor y periodista @leandropem, director de la web @zendalibros, autor de 3 novelas y con la…
05/03/2021 11:59:06
RT @MartaRoblesG: Mañana a las 20.00 en la mejor compañía... #pasionescarnales @SandraBarneda @editorialespasa @Dos_Passos @Planetad…
03/03/2021 21:41:00
RT @Palmiramar: Ana Lucas: “Mi generación vive en una incertidumbre constante” #Oasis @LucasAna_ @ESPASAesPOESIA @Dos_Passos https://t.co/y…
03/03/2021 17:28:06
El hijo repudiado de una familia vasca venida a menos se enfrenta desde Nueva York a […]
La imaginación de Ana Lucas es una forma de lucidez, un puente abierto entre el pájaro, […]
Un libro sorprendente que descubre cómo afectan las relaciones más íntimas y personales de los reyes […]
Suscríbete a nuestro boletín de actualidad aquí
copyright 2014 - DOSPASSOS Agencia literaria y Comunicación
There are no review yet!