La versión de Eric
La versión de Eric
La versión de Eric, de Nando López, es una novela que combina de modo muy acertado la intriga del género thriller con el tono intimista que aporta su protagonista y narrador. Todo transcurre en una comisaría, de madrugada. Mientras espera a hablar con la policía del crimen que acaba de producirse, Eric recuerda su pasado y todo lo que lo llevó hasta allí: tenía nueve años cuando su padre se fue de casa; once cuando comenzaron las pesadillas; trece cuando llegó el primer ingreso; catorce cuando conoció a Tania. Su amistad con Tania será fundamental en su vida; juntos iniciarán un nuevo camino que los llevará a descubrirse y aceptarse. A partir de ella llegarán las clases de teatro, Lorca, la serie, el éxito, los followers…, pero también esta noche, esta maldita noche llena de secretos, con un cadáver en el asfalto y muchas verdades a medias. Eric solo quiere que se conozca su versión de la historia.
-
Valoraciones (0)
Related Products
-
Europa
Cristina Cerrada, librosEuropa es la historia de Heda, una joven que llega a Europa junto con su familia, huyendo de un país en guerra. Su nueva vida transcurre entre su casa, un hogar humilde que sus padres se esfuerzan por construir, y la fábrica donde trabaja con su hermano y con otros refugiados.
Heda observa cómo la vida avanza y, con ella, cómo sus seres queridos se adaptan a este nuevo comienzo. A medida que conocemos su historia, saldrá a la luz la herida invisible y profunda que el pasado deja tras de sí.
Europa es una novela sencilla y conmovedora, escrita con una fuerza narrativa poco habitual, sobre el desarraigo y sobre todo aquello que silenciamos para seguir adelante. Con un estilo sólido y maduro, Cristina Cerrada ha creado una voz nada convencional, nítida y precisa, en la que el silencio es una herramienta más para sobrevivir.
-
El nombre de las cosas
Fernando Beltrán, librosFernando BeltránEl proceso que hay detrás de la creación del nombre de una empresa, una marca o un proyecto, contado con ejemplos reales desarrollados por el propio autor.
El desarrollo de una marca, el bautizo de un proyecto, la creación del nombre para un local representa el momento más crítico en cualquier tipo de negocio, que marcará probablemente su destino durante mucho tiempo. Fernando Beltrán nos explica cuál es el particular proceso que emplea para crear nombres, algunos de los cuales han adquirido una relevancia enorme como Amena, Opencor, La Casa Encendida, Suma de Letras, etc.
El nombre de las cosas acompaña la explicación del proceso de creación de marcas con la narración de ejemplos extraídos de la literatura, la historia y el mundo de los negocios que muestran por qué hay determinados nombres que han conseguido permanecer en nuestra mente generación tras generación.
-
AnimaLhada
libros, Luis Eduardo AuteLuis Eduardo AuteanimaLhada es un libro multidisciplinar que reúne otros tres libros: AnimaLuno, AnimaLdos y AnimaLtresD. Los dos primeros «animales» fueron editados por El Europeo en 1994 y por Plaza y Janés en 1999, respectivamente. Ahora, Ediciones Siruela publica AnimaLtresD, junto a los dos primeros, en un solo volumen. Este trabajo, con prólogo y epílogo de Carlos Edmundo de Ory, está compuesto por unos textos breves, a modo de aforismos y juegos de palabras, que el autor llama «poemigas». Junto a los textos, este «objeto-libro» contiene un CD con textos musicados e interpretados por Aute, un DVD con unas animaciones realizadas sobre dibujos a lápiz aplicando técnicas radicalmente artesanales, así como unas gafas para mirar una serie de dibujos a dos colores, rojo y verde, con la intención de convertirlos en imágenes en tres dimensiones. Amén de otras ilustraciones (boligrafías, aguafuertes, estereografías, etc.) repartidas por los tres volúmenes.
Comprar este libro
animaLhada intenta ser una reflexión lúdica sobre los motivos más diversos. A través del juego, un ingrediente consustancial al ideario surrealista, este libro, que no disimula esta influencia, le propone al lector-oyente-espectador una serie de reflexiones que intentan abrir ventanas a la lógica del Absurdo. O tal vez cerrarlas.
There are no review yet!