Información adicional
Autor | |
---|---|
Editorial |
El Tadzio de Thomas Mann y Visconti regresa a Venecia muchos años después para morir. Una reflexión sobre la devastación de la belleza y el paso del tiempo.
Tadzio, el adolescente que nació de la imaginación de Thomas Mann y de Visconti, vuelve a Venecia viejo y enfermo para morir. Allí, mientras recuerda su vida, conoce a un muchacho de belleza prodigiosa que despertara de nuevo sus pasiones perdidas.
La muerte de Tadzio es la historia de un voyeur; de alguien que busca, vigila y estudia la belleza física de otros. De alguien que sufre los efectos devastadores que puede producir la contemplación de la hermosura.
Promiscuidad, brutalidad, vicio, prostitución, encanallamiento. Una novela que pretende rastrear en los deseos oscuros, en la morbosidad del sexo y en la perversión.
Autor | |
---|---|
Editorial |
La vida equivocada es la sorprendente historia de dos hombres –un padre y un hijo–que sueñan con la gloria y sólo alcanzan el desastre. Max, un escritor mediocre a quien Luisgé Martín conoció en su juventud, recuerda las misteriosas ambiciones de Elías, su padre, que murió en un accidente aéreo cuando él era todavía un niño y dejó tras de sí centenares de cuadernos y de álbumes fotográficos en los que estaban encerradas las claves de sus secretos. Esos secretos son el nudo central de La vida equivocada, que, como en anteriores libros de Luisgé Martín, se acerca a temas oscuros y sugestivos que acaban atrapando al lector: la sexualidad socialmente desviada, la identidad imprecisa, la muerte o la turbiedad política. Una novela que investiga con implacable lucidez sobre el exceso y sobre el fracaso. Sobre las vidas que son vividas al borde del abismo sin que se llegue a saber nunca si eso constituye una equivocación.
Después de La mujer de sombra y La misma ciudad, Luisgé Martín se confirma como un narrador con una brújula tan singular como imprescindible. De él se ha afirmado que «es el más morboso de nuestros autores» (ABC) y que «ha tocado muchas teclas del mundo cultural pero, cuando se trata de escribir, se siente morbosamente atraído por las zonas de sombra de la mente humana, por la necesidad de autoengaño y los abismos a los que nos aboca el deseo» (Antonio Lozano, Qué Leer).
Publicación: Marzo 2015 (Anagrama)
Luisgé Martín aborda uno de los temas más fértiles de la historia de la literatura: los celos. Dos historias enfrentadas que se entrecruzan.
Durante años había contemplado en mis relaciones sentimentales y en las de quienes me rodeaban cómo los celos transformaban a las personas en monstruos. Durante años, por tanto, fui engordando la idea de escribir una novela en la que se mostrarán esas pasiones, casi siempre bajas y absurdas, que aparecen cuando uno de los dos amantes duda del amor del otro. Los amores confiados es el resultado. En ella, el narrador cuenta una historia de crímenes que sirve de espejo de la que él mismo vivió. Dos historias paralelas enfrentadas, iguales. “Comprendí que no quería mostrar en mi novela los estragos que producen en el amor los celos, sino los que produce el propio amor en el rumbo de la vida”.
Foreign Rights: Alkım Yayınevi (Turkey)
Comprar este libroEl día 10 de septiembre de 2001, Brandon Moy se encontró en Nueva York con un antiguo amigo que le hizo recordar todos aquellos sueños que habían compartido en la juventud y que él nunca había cumplido. Moy tenía una esposa a la que amaba, un hijo ejemplar, un apartamento envidiable en Manhattan y un trabajo de éxito, pero al recordar todo lo que había querido hacer en la vida sintió que había fracasado. A la mañana siguiente de ese encuentro, mientras él iba camino de su trabajo en las Torres Gemelas, los aviones de Al Qaeda las derribaron. Brandon Moy creyó que el destino le ofrecía una segunda oportunidad.
La misma ciudad es la historia de esa segunda oportunidad. La historia de Brandon Moy en busca de sí mismo a lo largo de una geografía a veces tenebrosa. Un viaje a través de lo ilusorio de los sueños y del valor de la aventura como fuente de riqueza existencial. La misma ciudad, con un protagonista de muchas caras, es una novela brutal y refinada al mismo tiempo, que reúne la quintaesencia del mundo narrativo de Luisgé Martín.
Después de La mujer de sombra, su novela anterior, que obtuvo una unánime y extraordinaria acogida crítica como una obra maestra «por el filo del abismo» (Enrique Turpin, La Vanguardia), Luisgé Martín nos brinda La misma ciudad, una joya literaria que lo confirma como uno de los mejores y más sólidos escritores de su generación.
Foreign Rights: Hispabooks (USA)
Derechos cinematográficos: Morena Films
RT @BujanLola: Gracias a ti ❤️ https://t.co/n3kUbdnl8R
16/04/2021 08:23:50
RT @CC_LaMalagueta: «Los guapos tienen una difícil capacidad de anclarse emocionalmente. Esta sentencia parte de conversaciones que he teni…
16/04/2021 08:18:22
RT @Sfyfan: #ElDonDeAriadna ⚔️ es una mezcla de aventuras y mitología clásica que te atrapa como los cantos de sirena. Y con lo que me gust…
16/04/2021 07:15:39
Ypsilon, año 10 del Nuevo Orden. El país se prepara para el Aniversario del Incendio que […]
La extravagancia es una virtud. Mario, dependiente de una librería y recién despedido, pasa las ocho […]
¿El sexo cura del amor? Eso es lo que se pregunta uno de los dos protagonistas […]
Suscríbete a nuestro boletín de actualidad aquí
copyright 2014 - DOSPASSOS Agencia literaria y Comunicación
There are no review yet!