Información adicional
Autor | |
---|---|
Editorial | |
Foreign Rights |
Desde que irrumpió en la escena de las letras mexicanas, la obra de Serna desempeña dentro de ésta un papel provocador y crítico. Su pluma jamás juega a la complacencia ya sea por su agudo sentido crítico o por su corrosivo sentido del humor. “El síndico Jesús Pastrana es uno de esos raros funcionarios que sirven a la ciudadanía en vez de utilizar sus puestos como como trampolín político o instrumento de lucro. Padre ejemplar, administrador eficiente, perseguidor intachable de la venalidad en todas sus formas, jamás ha buscado el relumbrón mediático, a pesar de merecerlo sobradamente”. ¿Cuánto conoces Cuernavaca? ciudad de la eterna primavera, ciudad preferida de virreyes, políticos y empresarios, lugar de fin de semana de tantos capitalinos. En esa ciudad de altas bardas y espléndidos jardines, de exclusivas residencia y aparente calma, se desarrolla la nueva novela de Enrique Serna, La doble vida de Jesús. En La doble vida de Jesús, nadie se salva, ni Obdulio Narváez, gobernador de Morelos, ni Anibal Medrano, alcalde de Cuernavaca, ni César Larios, presidente del comité directivo estatal del PAD. Siguiendo la pauta de sus tres primeras novelas, Señorita México, Uno soñaba que era rey y El miedo a los animales, Enrique Serna, con su coloquial estilo de voces naturales y verosímiles, presenta un retrato de nuestra realidad, políticos que pactan con el narco, “entrega” de alcaldías a candidatos de otros partidos, video escándalos, autodefensas, secuestros y amenazas. “Si no estás conmigo, estás contra Dios”, le dicen a Jesús en plena campaña.
Foreign Rights: Editions Métailié (France)
Autor | |
---|---|
Editorial | |
Foreign Rights |
Relatos en los que se repasan algunos de los temas fundamentales en la narrativa del autor: la identidad, los amores oscuros, la venganza…
Las historias que aparecen en El alma del erizo brillan por la potencia y la seducción de sus argumentos. Son relatos que hablan, entre otras cosas, de los límites de la bondad y del perdón, de la fuerza de la venganza, de la punzada del desamor y del precio que cada cual se marca.
Una mujer que pasa toda su vida arrepintiéndose por haber abandonado al hombre al que amaba. Un humilde pescador que soporta con paciencia las ofensas de su vecino. Un oficinista que se convierte en Rey Mago para poder tocar los muslos de las niñas. Una pintora que busca la obra de arte perfecto.
Luisgé Martín es un maestro de la escritura de cuentos. Sabe mantener la tensión y la sorpresa, cuida hasta el detalle el estilo y la ambientación, y domina el ritmo narrativo. Todo ello se muestra en este libro, que reúne sus últimas genialidades. Cuentos en busca de cómplices inteligentes.
Comprar este libroUna novela en la que se reivindican la venganza y otros sentimientos poco nobles. La historia de un asesino en serie en la España del siglo XVII.
La dulce ira se ocupa del rencor; y podría leerse como una apología de la venganza, o una defensa del acto extremo. ¿Tiene la vida situaciones en que las respuestas pacíficas, dialogantes, civilizadas, resultan inútiles? En esta novela, ambientada en el periodo de violencia que vivió la historia europea durante el siglo XVI, se sostiene que el asesinato es, para aquel que sufre, un acto moral más valioso que la resignación. La violencia, sin embargo no se manifiesta desde la brutalidad animal, sino desde su contrario humano, la inteligencia; y no es actitud primaria, sino acto de justicia. Como dice uno de los personajes de la novela, si usa el culto su sabiduría y el hermoso su belleza, ¿qué mal hay en que el fuerte use la violencia? Un libro inquietante.
El primer libro publicado por Luisgé Martín: las vidas imaginarias de una serie de personajes que viven el amor en el límite mismo del exceso.
He aquí un libro que hubiera hecho feliz a Jorge Luis Borges. Una galería de personajes que trasponen los límites de lo real para convertirse en espejos de sí mismos. Protagonistas de su propia historia, son también cómplices de un destino que unas veces les engrandece y otras les traiciona, pero que siempre les espera. Y es que Luisgé Martín ha escrito un libro sobre el amor en el que también la desgracia aparece bajo máscaras distintas, como si precisamente en el amor estuviera la esencia cambiante de todas estas vidas.
Los oscuros es un primer libro que no lo parece, un sorprendente intento por construir un universo en el que lo lírico y lo fantástico, lo racional y lo inexplicable, no son sino caras distintas de una misma e inquietante realidad.
Cuentos maravillosos, tan intensos como las vidas que imaginamos.
Un encuentro inolvidable donde la música y la literatura, la ficción y la realidad se unieron para celebrar el… https://t.co/9jq4z5O36p
23/06/2022 09:28:48
#Adióspequeño: la despedida más difícil de todas, la que pronunciamos ante el niño que dejamos de ser.
Ayer celebra… https://t.co/zktorcp7H2
22/06/2022 11:09:52
RT @opinaRedblog: #FrasesOpinaRed "No hay fuerza en el mundo que sujete a una madre cuando la vida de un hijo depende de hacer o no hacer"…
15/06/2022 09:47:48
Arno, agente de los servicios secretos vaticanos, viaja a Buenos Aires con el encargo de realizar […]
«Mi madre habría sido más feliz si yo no hubiera nacido.» Así arranca el desgarrador testimonio […]
O cómo una chica de doce años llamada Julieta y nacida en el madrileño barrio de […]
Suscríbete a nuestro boletín de actualidad aquí
copyright 2014 - DOSPASSOS Agencia literaria y Comunicación
There are no review yet!