Información adicional
Autor | |
---|---|
Editorial |
Ramón Pernas ha escrito una bella novela crepuscular, reflexiva, inteligente, dolorida.
Una vieja elefanta de circo y un distinguido anciano mueren el mismo día y a la misma hora en una pequeña ciudad del norte de España. Estos dos hechos, aparentemente sin relación, son, sin embargo, el colofón inevitable de una historia de amor que comenzó muchos años atrás, cuando ese anciano apenas tenía quince años.
Javier, el anciano, ha querido dejar por escrito su historia, una especie detestamento vital, mezcla de confesión, justificación y despedida. Ingresado en la “puta residencia” que él mismo, en un arranque de filantropía, ayudó a construir en Vilaponte, su pueblo natal, vive amargado y rodeado de recuerdos que se siente impulsado a compartir antes de su muerte. Porque Javier sabe muy bien cuándo y cómo va a morir.
Mientras, muy cerca de Javier, pero inaccesible, su nieta, una nieta desconocida, escribe también sus pensamientos, sus deseos y sus recuerdos. Es hija del dueño de un modesto circo, el Tívoli, que ha vuelto a Vilaponte después de veinte años de ausencia.
Y es que el circo Tívoli fue el escenario del único amor verdadero de Javier, el que sintió por S., la joven trapecista que lo enamoró en la adolescencia y con la que siguió manteniendo una relación clandestina durante años, a pesar de sus vidas dispares.
La nieta de Javier ha tenido que vivir en la trastienda del circo; es demasiado torpe para los malabares, las alturas le dan miedo… así ha podido estudiar y leer mucho y se ha limitado a contemplar desde la taquilla del circo las caras de ilusión de los espectadores. Tiene un novio italiano con el que habla todas las noches, un cómico viajero que trabaja en un espectáculo de calle. Pero su vida está a punto de dar un vuelco. Aunque nunca ha sabido muy bien cuál iba a ser su futuro, es aquí, en Vilaponte, donde decidirá seguir la tradición circense y convertirse en payasa.
Abuelo y nieta, tan cerca uno del otro sin que ninguno lo sepa, irán desgranando sus pensamientos y contando la historia de esos dos mundos tan distintos que confluyeron una vez y luego volvieron a separarse para reunirse de nuevo en un emocionante final.
Comprar este libroAutor | |
---|---|
Editorial |
El famoso escritor Leonardo del Río, romántico y taciturno, se encuentra a sí mismo en la víspera de cumplir 80 años ante la página en blanco de la que será su última novela, encargada por su editor. Leonardo ha concretado todas las nostalgias de su vida en una conversación olvidada que mantuvo una Semana Santa de hace más de sesenta años en su pueblo con sus amigos de la infancia, a los que olvidó como lo olvidó todo de aquella vida pueblerina y sin cuyo recuerdo, se dice, no podrá empezar la obra. Las únicas personas con las que habla son Amanda, la biógrafa que la editorial le impuso hace años, y que trata de animarlo a escribir mientras lucha por aclarar sus propios sentimientos hacia él, y Ricardo, un periodista deslumbrado por el viejo maestro y enamorado de Amanda, que acude cada jueves a visitarlo con la esperanza de descubrir su mayor secreto: la verdad sobre la pérdida de un amor en París hace ya cuarenta años.
Un libro que se lee con placer y en el que en cada nueva página espera al lector una revelación todavía más sorprendente que en la anterior
Una novela delicada, hermosa y conmovedora cuya lectura me ha llegado al corazón.
Una grata y elegante sorpresa.
Foreign Rights: Presses de la Cité (France), Salani – Gruppo Mauri Spagnol (Italy), Atlantik – Hoffmann und Campe (Germany), HOST – Vydavatelství (Cz Rep.), Pegasus (Turkey), Penguin Random House (Portugal) y Klidarithmon (Grecia).
Un insólito juego literario que envuelve al lector en la atmósfera de las grandes novelas británicas del siglo XIX. Si ya las has leído todas, sigue con ésta.
El Pensionado de Neuwelke es la historia de una joven institutriz francesa aquejada de una rara y terrible afección que la convierte en una proscrita. Tras recorrer Europa huyendo de un implacable exorcista, la maestra llega al Pensionado de Señoritas de Neuwelke, en los gélidos y desolados parajes de Livonia. Allí, por fin, Émilie cree haber encontrado el sosiego y la paz que anhelaba: el propietario del colegio, los profesores, las damas de compañía y las alumnas, junto a un viejo y malhumorado jardinero escocés, conforman un paisaje humano en el que la amistad, la generosidad y la honradez se verán forzadas a luchar contra los celos, las ambiciones y el fanatismo. Una gran novela que rinde homenaje a la mejor literatura decimonónica.
Leer más sobre este libro aquí
Ver la entrevista a José C. Valés en Página 2
Comprar este libro Ebook
RT @Pattyms_80: Nimba indecisa con los 2 nuevos libros de @Nando_Lopez_ https://t.co/Pexb3NU2xh
24/02/2021 13:11:42
RT @editorialespasa: "Hay mucho que no se ha contado de la historia de España. Durante muchos siglos se nos ocultó y no supimos absolutamen…
24/02/2021 12:30:39
Borja Ortiz de Gondra nos habla de «Nunca serás un verdadero Gondra», su debut literario. @penguinrandom
https://t.co/Wjruq6mEpd
24/02/2021 10:20:06
El hijo repudiado de una familia vasca venida a menos se enfrenta desde Nueva York a […]
La imaginación de Ana Lucas es una forma de lucidez, un puente abierto entre el pájaro, […]
Un libro sorprendente que descubre cómo afectan las relaciones más íntimas y personales de los reyes […]
Suscríbete a nuestro boletín de actualidad aquí
copyright 2014 - DOSPASSOS Agencia literaria y Comunicación
There are no review yet!