El Milagro de la Rata en el Sifón
El Milagro de la Rata en el Sifón
David despierta dentro de su propia pesadilla. Los reos lo sostienen de los hombros mientras le vendan la mano a un cuchillo con cintas adhesivas. Delante de él, la bestia más peligrosa de la prisión se prepara para matarlo. ¿Cómo diablos ha llegado allí?
Manuel se detiene delante de un mendigo y analiza sus posibilidades. Ya se ha olvidado de su título universitario, pestilente en el mismo basurero en el que arrojara sus sueños. Al fin y al cabo, vivir en las calles de Madrid es menos malo que una vida corriente en África o el día a día de cualquier humano entre el siglo XIX y el juego de Dios con la costilla de Adán.
María no puede olvidar y odia. Lleva la marca del dolor en sus talones huelen aún a madera de tablao de Granada. Se le escurre el tiempo de la capital entre la rutina, los efectos de la impía crisis en su trabajo y los hombres que matan como perros.
Ambientada en la España actual, “El Milagro de la Rata en el Sifón” es la segunda novela de Oscar M. Bianchi y nos acerca a los aspectos más dramáticos de la vida de tres jóvenes, que luchan por encontrar un sentido a un mundo angustiosamente hostil.
-
Valoraciones (0)
Related Products
-
Salvaje Oeste
Juan Tallón, librosDel mismo modo que la historia de los imperios suele explicarse en tres fases —crecimiento, maduración y caída—, Juan Tallón ha dividido su novela en tres partes casi simétricas: Toma de control, Control total y Pérdida de control. Juntas forman un relato sin referentes temporales claros, que hacen pensar que nos encontramos entre dos siglos, y que abarca trece años de historia, llegando casi hasta nuestros días.
Y aunque el argumento retrata el país en el que vivimos, a Juan Tallón no le interesa realizar una crónica periodística de lo que ha sucedido en España en los últimos veinte años. Por eso no hay fechas concretas —el paso del tiempo se deduce del relato y de los diálogos— y ha creado una maravillosa galería de personajes de ficción.
El autor quiere ir mucho más allá de una fotografía. Ha tomado el juguete roto, lo ha abierto y nos muestra su mecanismo interno, los engranajes psicológicos que lo mueven —con sus miedos, deseos, ambiciones, adicciones y carencias—. Durante estos años, los medios de comunicación nos han explicado «qué», Salvaje oeste nos cuenta «por qué». Y el resultado no puede ser más esclarecedor.
-
El sonido de los cuerpos
libros, Nando LópezEl suicidio de Jorge, un director de cine en su mejor momento creativo, sume a Mario en un estado de perplejidad absoluta, donde se debate entre la desolación y la rabia. Incapaz de entender el porqué de la decisión de su pareja, intenta encontrar alguna respuesta en el cuaderno en que Jorge había empezado a esbozar las escenas de su próxima película. Lo que Mario no puede imaginar es que esas páginas acabarán conduciéndolo hasta Alma, una periodista obsesionada por desvelar la identidad de un asesino que graba pentagramas en el cuerpo de sus víctimas.
Juntos comenzarán un particular descenso a los infiernos donde, además de desentrañar las causas de las muertes que los rodean, habrán de enfrentarse a la verdad sobre sí mismos. Y sobre los nombres —y los cuerpos— que suenan en sus vidas.
Con El sonido de los cuerpos, Fernando J López firma una novela negra intimista y adictiva; una obra que se adentra en los enigmas de la pareja, la realidad que ignoramos de nosotros mismos y la atracción por la perversidad.
-
Las manos cortadas
Luisgé Martín, librosLuisgé MartínLa investigación, con aliento de thriller, de una de las épocas más convulsas de la historia del siglo XX: la presidencia de Salvador Allende en Chile.
Treinta años después del golpe militar de Pinochet, el escritor Luisgé Martín, narrador y protagonista de la novela, decide acudir a una misteriosa cita en la que le serán entregadas unas cartas manuscritas que podrían destruir la imagen de uno de los revolucionarios más singulares del siglo XX: Salvador Allende.
Así comienza un viaje por la extraordinaria geografía chilena de la mano de un autor que sueña con la gloria literaria y un taxista taciturno y solitario, para construir una historia sobre los ideales —los propios y los ajenos— y un tratado sobre el engaño, la ambición y la traición y sus consecuencias.
Las manos cortadas es una apasionada novela, una muestra más del depurado talento estilístico de Luisgé Martín, que desempolva de la memoria sucesos y personajes fascinantes para escudriñar el alma humana y sus más profundas convicciones morales. Un libro revelador y subyugante en varios sentidos: histórico, político y humano, pero sobre todo literario.
Comprar este libro
There are no review yet!