El Indio Cíclope
El Indio Cíclope
Guillermo Roz y Óscar Grillo
Los temibles y grotescos hermanos Diotisalvi controlan todos los negocios ilegales de Nueva York. Un día y por sorpresa, el multimillonario Camello Horovitz los destierra con su nuevo imperio del terror. El Viejo Camello sólo dejará retornarla los Diotisalvi a NY con una condición imposible, un milagro que consigan la forma de quitarle la doble horrible joroba, por la que se ha ganado el mote de Camello.
Los italianos Diotisalvi iniciarán una aventura enloquecida en busca de la llave del milagro, que los llevará hasta Ushuaia, fin del mundo. Allí se cruzarán con el mellizo albino de Carlos Gardel, el hijo perdido de Charles Darwin, un torero madrileño con sus toros, una mujer que cruza la Patagonia a pie y se convierte en negra, un dinosaurio, un barco gigantesco, una cantante de jazz olvidada, el japonés creador de Godzilla y a una india que habla en 364 lenguas. Y a un Cíclope, ese misterio, esa leyenda, ese fenómeno capaz de mil y una maravillas.
-
Valoraciones (0)
Related Products
-
Si te olvidara, Sefarad
Esther Bendahan, librosEsther Bendahan¿Qué sabemos los españoles de Sefarad? Dice la autora de este ensayo, que «en muchas ocasiones junto a las preguntas que se hacía en diferentes edades, sobre todo en épocas de crisis, como: «¿Quién soy?» además, ha debido responder a la de: «¿Quién eres?», o para ser más precisa: «¿Quiénes sois?». Sentía que en ese sois había exclusión y diferencia.
Durante mucho tiempo se sintió en la obligación, sin que nadie se lo pidiera, de responder. Y al hacerlo tenía que explicar el judaísmo y Sefarad como patrimonio de todos nosotros, aunque muchos lo ignoren. Al escribir este libro, Esther Bendahan ha pretendido traer al presente una forma de ser español, una nación de España sin territorio. Porque hoy, que tantas dudas suscita la idea de España, es bueno recordar.
«Mi recuerdo más remoto está bañado de rojo», dice Elías Canetti en La lengua absuelta. El mío es un azul flotando sobre palabras. La palabra tiene tanta fuerza desde mi origen que me basta con nombrar algo para desencadenar todo tipo de emociones. Así, escribir cuentos, relatos, novelas se ha convertido en el modo de ordenar las imágenes, el miedo, las palabras y darles sentido.
El exilio, la conciencia temprana de la diferencia, la pertenencia a una familia sefardí y judía me dio la herramienta para ir golpeando palabras. Deshojando alcachofas, Premio Fnac, supuso la certeza de un inicio. Más tarde llegaron: Déjalo ya volveremos, donde contaba el exilio de una familia judía del norte de Marruecos, La Cara de marte, una novela de crecimiento y juventud premiada con el Tigre Juan, el Premio Torrente Ballester por Amor y ley y El Tratado del alma gemela.
Me alegra especialmente poder colaborar desde un espacio abierto del Ministerio de Exteriores español, el Centro Sefarad Israel, en iniciativas culturales que quieren fijar en nuestro país la diversidad.
-
Toda la poesía
libros, Luis Eduardo AuteSu pluma irreverente, divertida, irónica, rebelde, vertida en poemas.
Su mirada brillante y certera al siglo XXI.El espejismo del paso del tiempo.
El amor como única defensa ante los contratiempos, como única revelación de la existencia de Dios.El mundo como un fabuloso despropósito de contrarios.
La reivindicación social, la denuncia, la rebelión ante las injusticias.
Toda la poesía de Luis Eduardo Aute. Todo su pensamiento.Se puede perder el sentido de la vida,
pero jamás de los jamases el sentido del humor. -
Amor ciego
Fernando Beltrán, librosFernando Beltrán«Amor ciego es un libro realmente sugerente. De ésos que dan envidia: envidia por la calidad del texto, por su alada imaginación e inventiva y por no estar viviendo una pasión auroral así, con esa vehemencia, con esa dialéctica de la mente y el cuerpo».
Ebook
Antón Castro
There are no review yet!