El destino era esto
El destino era esto
Patricia siempre se ha sentido segura. Guapa, rica y con éxito en los negocios, se mueve con soltura en los círculos más selectos. Hasta que un día sufre un intento de secuestro y todo empieza a cambiar. Por primera vez, está asustada. Tanto que acepta la protección de un agente de policía.
Damián es un tipo duro, el hombre menos enamoradizo de la tierra. A veces se siente un poco solo, incluso triste, pero se consuela resolviendo casos complicados y bebiendo whisky con hielo en oscuros garitos de blues. Hasta que conoce a la inalcanzable Patricia.
Él debe velar por su seguridad en un viaje a Marrakech. En la exótica ciudad, bajo el cielo del desierto, la atracción entre ambos crece por momentos. Pero el destino siempre tiene sus propios planes…
-
Valoraciones (0)
Related Products
-
Si te olvidara, Sefarad
Esther Bendahan, librosEsther Bendahan¿Qué sabemos los españoles de Sefarad? Dice la autora de este ensayo, que «en muchas ocasiones junto a las preguntas que se hacía en diferentes edades, sobre todo en épocas de crisis, como: «¿Quién soy?» además, ha debido responder a la de: «¿Quién eres?», o para ser más precisa: «¿Quiénes sois?». Sentía que en ese sois había exclusión y diferencia.
Durante mucho tiempo se sintió en la obligación, sin que nadie se lo pidiera, de responder. Y al hacerlo tenía que explicar el judaísmo y Sefarad como patrimonio de todos nosotros, aunque muchos lo ignoren. Al escribir este libro, Esther Bendahan ha pretendido traer al presente una forma de ser español, una nación de España sin territorio. Porque hoy, que tantas dudas suscita la idea de España, es bueno recordar.
«Mi recuerdo más remoto está bañado de rojo», dice Elías Canetti en La lengua absuelta. El mío es un azul flotando sobre palabras. La palabra tiene tanta fuerza desde mi origen que me basta con nombrar algo para desencadenar todo tipo de emociones. Así, escribir cuentos, relatos, novelas se ha convertido en el modo de ordenar las imágenes, el miedo, las palabras y darles sentido.
El exilio, la conciencia temprana de la diferencia, la pertenencia a una familia sefardí y judía me dio la herramienta para ir golpeando palabras. Deshojando alcachofas, Premio Fnac, supuso la certeza de un inicio. Más tarde llegaron: Déjalo ya volveremos, donde contaba el exilio de una familia judía del norte de Marruecos, La Cara de marte, una novela de crecimiento y juventud premiada con el Tigre Juan, el Premio Torrente Ballester por Amor y ley y El Tratado del alma gemela.
Me alegra especialmente poder colaborar desde un espacio abierto del Ministerio de Exteriores español, el Centro Sefarad Israel, en iniciativas culturales que quieren fijar en nuestro país la diversidad.
-
El sonido de los cuerpos
libros, Nando LópezEl suicidio de Jorge, un director de cine en su mejor momento creativo, sume a Mario en un estado de perplejidad absoluta, donde se debate entre la desolación y la rabia. Incapaz de entender el porqué de la decisión de su pareja, intenta encontrar alguna respuesta en el cuaderno en que Jorge había empezado a esbozar las escenas de su próxima película. Lo que Mario no puede imaginar es que esas páginas acabarán conduciéndolo hasta Alma, una periodista obsesionada por desvelar la identidad de un asesino que graba pentagramas en el cuerpo de sus víctimas.
Juntos comenzarán un particular descenso a los infiernos donde, además de desentrañar las causas de las muertes que los rodean, habrán de enfrentarse a la verdad sobre sí mismos. Y sobre los nombres —y los cuerpos— que suenan en sus vidas.
Con El sonido de los cuerpos, Fernando J López firma una novela negra intimista y adictiva; una obra que se adentra en los enigmas de la pareja, la realidad que ignoramos de nosotros mismos y la atracción por la perversidad.
-
AnimaLhada
libros, Luis Eduardo AuteLuis Eduardo AuteanimaLhada es un libro multidisciplinar que reúne otros tres libros: AnimaLuno, AnimaLdos y AnimaLtresD. Los dos primeros «animales» fueron editados por El Europeo en 1994 y por Plaza y Janés en 1999, respectivamente. Ahora, Ediciones Siruela publica AnimaLtresD, junto a los dos primeros, en un solo volumen. Este trabajo, con prólogo y epílogo de Carlos Edmundo de Ory, está compuesto por unos textos breves, a modo de aforismos y juegos de palabras, que el autor llama «poemigas». Junto a los textos, este «objeto-libro» contiene un CD con textos musicados e interpretados por Aute, un DVD con unas animaciones realizadas sobre dibujos a lápiz aplicando técnicas radicalmente artesanales, así como unas gafas para mirar una serie de dibujos a dos colores, rojo y verde, con la intención de convertirlos en imágenes en tres dimensiones. Amén de otras ilustraciones (boligrafías, aguafuertes, estereografías, etc.) repartidas por los tres volúmenes.
Comprar este libro
animaLhada intenta ser una reflexión lúdica sobre los motivos más diversos. A través del juego, un ingrediente consustancial al ideario surrealista, este libro, que no disimula esta influencia, le propone al lector-oyente-espectador una serie de reflexiones que intentan abrir ventanas a la lógica del Absurdo. O tal vez cerrarlas.
There are no review yet!