Información adicional
Autor | |
---|---|
Editorial | |
Derechos audiovisuales | MOD Producciones |
Foreign Rights |
Una deliciosa historia sobre la belleza de las pequeñas cosas.
Atraída por un sugestivo anuncio, Prudencia Prim llega a San Ireneo de Arnois, un pequeño lugar lleno de encanto cuyos habitantes han decidido declarar la guerra a las influencias del mundo moderno. La señorita Prim ha sido contratada para organizar la biblioteca del Hombre del Sillón, un hombre inteligente, profundo y cultivado, pero sin pizca de delicadeza. Pese a las frecuentes batallas dialécticas con su jefe, poco a poco la bibliotecaria irá descubriendo el peculiar estilo de vida del lugar y los secretos de sus nada convencionales habitantes.
Narrado con ingenio, brillantez e inteligencia, El despertar de la señorita Prim nos sumerge en un inolvidable viaje en busca del paraíso perdido, de la fuerza de la razón y la belleza y de la profundidad que se esconde tras las cosas pequeñas.
Foreign Rights Mondadori (Italy), Thiele Verlag (Germany), Grasset (France), Atria Books – Simon & Schuster Group (USA Canada), Abacus – Little Brown ( UK Commonwealth), Amber (Poland), Host (Czech Republic).
Derechos televisivos MOD Producciones
Autor | |
---|---|
Editorial | |
Derechos audiovisuales | MOD Producciones |
Foreign Rights |
El 25 de julio del año 1094, la joven Mabilia de Montmerle y su amigo Ernaud, hijo de un cantero, descubren una extraña marca con la forma de una espada quebrada sobre una de las lápidas en una cripta oculta. Allí reposan los restos del monje Martín de Bilibio, amanuense del obispo Teodomiro y custodio de La Inventio: un documento que narra la verdad sobre el “milagroso hallazgo” de la tumba del apóstol Santiago, cuando dos siglos atrás el obispo decide sostener la dudosa versión del eremita Paio, descubridor del sepulcro, y erigir en ese mismo lugar el locus Sancti Iacobi.
El piadoso engaño, destinado a recuperar el vigor de la fe en los reinos cristianos amenazados por las invasiones musulmanas y el paganismo, muy pronto resulta ser un éxito y miles de peregrinos de toda Europa dirigen sus pasos hacia Compostela, dando origen a lo que hoy se conoce como Camino de Santiago. A petición del propio Teodomiro la falsedad de este hallazgo queda expuesta en La Inventio, y Martín de Bilibio emprende un largo peregrinaje en busca de un lugar donde enterrar el secreto. En su camino tendrá conocimiento de otra leyenda muy diferente, asentada entre los maestros canteros: aquella que afirma que es Prisciliano -hereje para unos, mártir para otros- el que verdaderamente yace en el lugar de culto a Santiago.
Dos años después del descubrimiento de las marcas lapidarias en la cripta, Mabilia de Montmerle se ve sometida a una persecución implacable a manos de su despiadado tío Geoffroi, quien quiere desposarse con ella tras haberse apoderado con malas artes de la herencia de su hermano. Ocultando su condición de mujer, Mabilia convivirá con monjes y peregrinos en una huida constante por la senda de las estrellas, llena de peligros y aventuras. También descubrirá la labor oculta de los canteros, capaces de extraer el alma de las piedras:
“Cincelo la superficie de los sillares, y cuando el mazonero levante el muro, la piedra mantendrá a lo largo de los tiempos cualquier cosa que yo haya marcado sobre ella. Gracias a mis manos la fría piedra deja de ser un material inerte para convertirse en algo inmortal, capaz de mostrar todo aquello que yo quiera.”
Tras las marcas lapidarias de los canteros se guardan muchos secretos; como la espada quebrada que señala el camino hacia La Inventio, y que salvaguarda la verdad del mito jacobeo de aquellos que quieren destruirla y de los que desean desvelarla. Una disputa que culminará -de nuevo en la cripta en la que descansa Martín de Bilibio- en un enfrentamiento mortal entre los dos canteros que han acompañado a Mabilia en su peregrinación hacia la libertad.
Comprar este libroRuiz Mantilla se sirve de su perspicacia de cronista para contar la historia de una familia sacudida por los acontecimientos que marcaron la vida de Santander en el XIX y el XX. Una explosión de tremendas dimensiones, un incendio voraz y la guerra civil. Con un esmero galdosiano el autor nos cuenta cómo la historia afecta y modifica las vidas anónimas. Y lo hace con maestría y pasión
Una ciudad épica que sobrevive a sus propias catástrofes. Una familia marcada por la explosión de un barco. Tres hermanos en disputa ante la sombra de un patriarca noble, dos mujeres fuertes y seductoras que tratan de llevar las riendas de la familia entre dos siglos en los que se vivió el esplendor decadente de una monarquía con vicios, los desvelos de intelectuales como Galdós y Menéndez Pelayo, capaces de salvar su amistad pese a las diferencias, una belle époque que fue un espejismo previo a la II República y la guerra, y un incendio que destruyó de nuevo la ciudad y la esperanza de sus gentes. Amor, ambición, sueños depuestos, anhelos, venganzas, esplendor y decadencia de una ciudad y sus hijos en una saga que navega por episodios cruciales de nuestra historia.
Derechos televisivos Multipark Ficción.
Tú me acostumbraste es la historia de Marta, una mujer a la que se le tambalea su vida laboral y sentimental. Un día conoce a Alberto, un galán aventurero al cual se entrega ciegamente para transitar por un limbo de viajes a países exóticos, fiestas en mansiones de lords y paseos por el Bósforo.
Un giro vital la lleva a Marbella, donde comienza un juego de apariencias engañosas en el que todos tienen un secreto que esconder. Una etapa de glamour en los tiempos de crisis que la hace sentirse como las protagonistas de las altas comedias de equívocos y enredos del Hollywood de los años cuarenta.
Madrid, Estambul, Londres y Marbella son algunos de los escenarios de este viaje vital lleno de aprendizaje, personajes excéntricos, sofisticación y amores épicos. Una aventura que lleva a Marta a descubrir su verdadera esencia y a desechar lo que durante toda su vida le ha impedido ser lo que realmente es.
Ver el dossier completo de Tú me acostumbraste aquí.
RT @Nando_Lopez_: LLega Tito Andrónico a Teatros del Canal https://t.co/uhNzZf1NZT
vía @RevistaGodot @Joseaalba cc @tdelnoctambulo @Dos_Pa…
20/01/2021 10:03:24
RT @jrdelalamo: Los #libros más esperados en 2021. Un año cargado de #novedades editoriales para que se consolide el hábito de la #lectura…
19/01/2021 10:34:22
RT @Nando_Lopez_: Mil gracias. Qué alegría que te haya gustado tanto. Nos vemos en más novelas 😉
#HastaNuncaPeterPan
@editorialespasa @Dos_…
19/01/2021 10:27:57
Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le […]
Una historiadora compra en un anticuario un maletín que contiene un manuscrito inédito firmado por la […]
Una fábula moral con trazas detectivescas y científicas que indaga en el amor y la infidelidad. […]
Suscríbete a nuestro boletín de actualidad aquí
copyright 2014 - DOSPASSOS Agencia literaria y Comunicación
There are no review yet!