Información adicional
Autor | |
---|---|
Editorial |
Un auténtico homenaje de desagravio a los cuentos maravillosos».
Con esta nueva edición, revisada y actualizada, se satisface una amplia demanda de lectores de esta obra, que tuvo numerosas reediciones hasta los umbrales del nuevo milenio. Gracias a ello, y a la buena acogida que la crítica le ha dispensado siempre, «Cuentos al amor de la lumbre» se ha convertido en un verdadero clásico del siglo XX, una obra de referencia en el vasto y complejo mundo de los cuentos populares españoles, y en la teoría del género.
En este primer volumen se recogen los cuentos de tipo maravilloso, con nuestras auténticas cenicientas, blancanieves (siempre con otros nombres)…, que nada deben a los «cuentos de hadas» de otras latitudes —sino que están basados en nuestra más pura tradición oral, sin afeites ni moralinas—, y que a punto estuvieron de perderse para siempre.
Comprar este libroAutor | |
---|---|
Editorial |
La reina bíblica que enamoró a un rey
La joven Esther abandona a su pueblo y a su amado primo para acudir al palacio del rey Asuero. El poderoso gobernante persa busca entre sus súbditas a la que será su esposa. Todas conviven en el palacio, pero ninguna vuelve a ser llamada a la cámara real tras pasar una noche en ella. Sólo la misteriosa judía conseguirá subyugar al soberano y convertirse en la nueva reina de Persia. Sin embargo, a partir de ese momento deberá hacer frente a las envidias palaciegas y, sobre todo, a la terrible conjura de Haman, el primer ministro, que pretende asesinar a todos los judíos del reino.
En esta maravillosa novela, Esther Bendahan recrea con extraordinaria sensibilidad la gran aventura de la reina bíblica que logró enamorar a un rey, rendir un imperio a sus pies y evitar la tragedia que se cernía sobre los judíos.
El niño y el Basilisco es el minucioso trabajo de un gran dibujante. A partir de un formato cinematográfico, con casi 300 dibujos del autor, Demipage tiene el placer de publicar un libro en el que se han seleccionado, siguiendo el mismo hilo narrativo de la película, las imágenes más impactantes del cortometraje.
Una magnífica edición que va acompañada del DVD de la película
Una novela en la que se reivindican la venganza y otros sentimientos poco nobles. La historia de un asesino en serie en la España del siglo XVII.
La dulce ira se ocupa del rencor; y podría leerse como una apología de la venganza, o una defensa del acto extremo. ¿Tiene la vida situaciones en que las respuestas pacíficas, dialogantes, civilizadas, resultan inútiles? En esta novela, ambientada en el periodo de violencia que vivió la historia europea durante el siglo XVI, se sostiene que el asesinato es, para aquel que sufre, un acto moral más valioso que la resignación. La violencia, sin embargo no se manifiesta desde la brutalidad animal, sino desde su contrario humano, la inteligencia; y no es actitud primaria, sino acto de justicia. Como dice uno de los personajes de la novela, si usa el culto su sabiduría y el hermoso su belleza, ¿qué mal hay en que el fuerte use la violencia? Un libro inquietante.
"Vino, emociones y literatura"
@elpaisuy @martadelriego @AdNovelas
https://t.co/8JbHMioupK
08/03/2021 14:39:14
RT @atajoslargos: Mil gracias @AdNovelas por este banquete de novedades que tiene tan buena pinta. https://t.co/8hosS3LgRT
08/03/2021 12:15:32
RT @Nando_Lopez_: Pero qué alegría me da ver que la 2ª EDICIÓN de #LaVersiónDeEric ya está en la calle 😍 De verdad, gracias por todo el cal…
08/03/2021 11:33:08
El hijo repudiado de una familia vasca venida a menos se enfrenta desde Nueva York a […]
La imaginación de Ana Lucas es una forma de lucidez, un puente abierto entre el pájaro, […]
Un libro sorprendente que descubre cómo afectan las relaciones más íntimas y personales de los reyes […]
Suscríbete a nuestro boletín de actualidad aquí
copyright 2014 - DOSPASSOS Agencia literaria y Comunicación
There are no review yet!