Descripción
«Un referente en la poesía española actual».
Antonio Gamoneda
«Una bocanada fresca de poesía entrometida».
Santiago Arbós
«Un poeta que da razón de una hermosura que no ha querido encaramarse al Olimpo».
Ángel Luis Prieto de Paula
«Amor ciego es un libro realmente sugerente. De ésos que dan envidia: envidia por la calidad del texto, por su alada imaginación e inventiva y por no estar viviendo una pasión auroral así, con esa vehemencia, con esa dialéctica de la mente y el cuerpo».
Antón Castro
«Un referente en la poesía española actual».
Antonio Gamoneda
«Una bocanada fresca de poesía entrometida».
Santiago Arbós
«Un poeta que da razón de una hermosura que no ha querido encaramarse al Olimpo».
Ángel Luis Prieto de Paula
Autor | |
---|---|
Editorial |
“Vuelvo a la casa de los hombres que amé y odié, donde aprendí a leer y se escribió mi destino, para romper la maldición que pesa sobre los Zapata porque quiero salvar la vida de mi hijo”.
En la España de finales del siglo XIX hubo un lugar opresivo y violento en el que imperaba la ley de los patronos mineros, la ferocidad de sus sicarios y la desesperación de decenas de miles de personas que acudieron allí en busca de El Dorado y solo encontraron explotación y miseria.
En ese universo cruel reina Miguel Zapata, el Tío Lobo, sobre cuya sangre pesa una maldición.
Para conjurarla, una mujer, María Adra, vinculada por amor a su estirpe, decide rescatar su historia del olvido.
Un inspector de policía con ataques de ansiedad, un viejo periodista de vuelta de todo y aficionado al Havana 7 con Coca-Cola, una atractiva anticuaria, un centro de masajes tántricos con final feliz… Todo ello se mezcla en una historia sobre la amistad y la condición humana cuando el ex Director General del Banco del Sagrario, relacionado con la iglesia católica, aparece cosido a puñaladas en una pensión de mala muerte en lo que aparenta ser un asesinato ritual.
La corrupción y la vanidad explicarán sólo una parte del crimen en lo que, en realidad, es la historia de un grupo de hombres y mujeres a los que se les pasa la vida, con sus dosis de soledad, amistad, escepticismo, amor… y pasajes de humor impagables.
Una magnífica narración policíaca a través de un retrato social tan minucioso como hilarante. Género criminal en el que se reconoce tanto la huella chandleriana como la de la tradicional novela «enigma», al más puro estilo Agatha Christie, sin olvidar la herencia patria del mejor Montalbán.
Un libro ilustrado por Luis Eduardo Aute y basado en su canción Giraluna,incluida en un CD registrado especialmente para esta edición.
El poeta nos presenta un cuento inédito con sus propios dibujos que arropan y hacen más mágica la historia.
El Giraluna es un girasol especial: tiene ganas de conocer la luna. Un bello libro poético que relata la actitud a contracorriente que, a veces, es necesaria para cambiar las cosas.
“Hay quien sueña con el trueno
de la caja de Pandora
hay quien sueña con el rayo
redentor del Santo Grial
Hay quien sueña con Olimpos
donde no entre el mal de Aurora
y quien sueña con androides
más allá del Bien y el Mal.”
“Pero yo que no pretendo
fortalezas ni fortuna,
sólo un sueño soñaría…
entre un mar de girasoles
buscaría un Giraluna
que velara y desvelara
cada noche la otra cara
de la luna…
gira, gira Giraluna,
gira, gira, gira, luna
gira, gira y mírame…”
RT @Nando_Lopez_: Hoy, rueda de prensa de presentación de nuestra versión de #TitoAndrónico y, por la tarde, el estreno en @TeatrosCanal. E…
27/01/2021 10:33:43
RT @luisgemartin: ¡Te amo!
25/01/2021 06:49:05
RT @vannessarr: ¡¿Quién es esta bestia?! @luisgemartin es preciso. Su pluma inesperada, sugestiva. Una lluvia de estímulos. Uf. https://t.c…
25/01/2021 06:48:54
En 1944, un joven mecánico de aviación huye precipitadamente de Berlín llevando consigo los restos de […]
Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le […]
Una historiadora compra en un anticuario un maletín que contiene un manuscrito inédito firmado por la […]
Suscríbete a nuestro boletín de actualidad aquí
copyright 2014 - DOSPASSOS Agencia literaria y Comunicación
There are no review yet!