Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le […]
Phil Camino
Phil Camino (Madrid, 1972) es escritora y directora editorial de La Huerta Grande. Reside en Madrid, donde fundó la librería «los editores» especializada en editoriales independientes.
Es autora de las novelas Belmanso (Plataforma, 2012), Rehenes (2014), La memoria de los vivos (Galaxia Gutenberg, 2019), del ensayo testimonial Diez Lunas Blancas (Elba, 2017) y del libro de poemas Donde la carne ya no siente (La sirena del Pisueña, 2020).
Doctora en Ciencias de la Información por la UCM, ha colaborado en distintos medios escritos como El Mundo, El Diario Montañés o la revista Sibila.
Ha traducido del francés novelas y artículos.
English
Phil Camino (Madrid, 1972) is a writer, translator and the editor-in-chief of the publishing house La Huerta Grande. Based in Madrid, she also founded the bookstore Los Editores with a careful selection of works by independent publishers, and a vibrant scene of debates on culture overall.
Phil Camino is the author of two novels, both in Spanish, Belmanso (Plataforma, 2012) and Rehenes (Bubok, 2014), winner of the VI Premio Bubok. She is also the author of the memoir Diez Lunas Blancas (Elba, 2017), a deep reflection on motherhood. She holds a PhD in Journalism, and collaborates with articles for the Spanish press. At the moment, she translates from French to Spanish the last book of Pierre Assouline Retour à Sefarad (Gallimard, 2017) and is in her final edits of her third novel, La memoria de los vivos, set to be released in 2019.
Obras
-
La memoria de los vivos
libros, Phil CaminoPhil CaminoLos personajes que recorren estas páginas son representantes de esa Belle Époque que también llegó a México a pesar de que el país vivía abismado en las continuas luchas por su independencia y por una guerra civil. Mientras éste definía su futuro, ellos fueron capaces de hacer una colosal fortuna que pasearon por Irlanda, Santander, Londres, París o Nueva York, y que en tan sólo tres generaciones conoció su nacimiento, su auge y su caída. La memoria de los vivos es una novela de pioneros y es también una novela que se adentra en el delicado tejido compuesto de tramas y de nudos que urden las familias. Fiel a las palabras de Cicerón: ‘La vida de los muertos está depositada en la memoria de los vivos’, la autora ha trenzado esta historia extrayendo el material narrativo de cartas, de fotografías y de historias oídas de generación en generación, con los que ha dado forma literaria a la saga de los Myagh-Trápaga. ‘La traca final de un baile que a partir de ese momento iría perdiendo fuelle, hasta dejar un rastro de confetis mojados y sucios. Sus descendientes sólo recogerían las migas. Y la leyenda de la gloria.’
Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le cuente un cuento. Pero Read more…
Una historiadora compra en un anticuario un maletín que contiene un manuscrito inédito firmado por la dramaturga, actriz y periodista Read more…
Una fábula moral con trazas detectivescas y científicas que indaga en el amor y la infidelidad. Una novela erótica y Read more…