Ypsilon, año 10 del Nuevo Orden. El país se prepara para el Aniversario del Incendio que […]
Óscar Bianchi
Nació en 1975 en Rosario, Argentina. Es licenciado en Comunicación Social (Universidad Nacional de Rosario), Periodista (Universidad Rey Juan Carlos), máster en Administración de Negocios y posgraduado en Ingeniería Gerencial (Universidad Tecnológica Nacional).
Trabajó en radio, prensa y televisión; fue profesor universitario en las carreras de periodismo y comunicación. Vivió en Rosario, Buenos Aires y Madrid, donde está radicado. Escribe en su blog eldesafilador.com
Premios
- Primer Certamen Internacional Toledano de Cuentos (2012). Publicado por Editorial Celya.
- Concurso de Relatos Policiales convocado por Fnac, Bubok y Falsaria (2013). Publicado por Bubok Ediciones.
- Concurso Nacional de Cuentos Fundamind (1999 y 2000). Primer premio en los dos años. Publicados por Editorial Agón.
- Concurso de Cuentos Almafuerte (2001).
Óscar Bianchi habla de Óscar Bianchi
Ya sabemos que las personas valen tanto como los bienes que poseen. Yo tengo un blog que desatiendo a conciencia, hora y media para comer, la esperanza de reencarnar en contrabajista de jazz y una planta de romero. Tengo (solo) mi fuerza de trabajo, el vicio de fantasear cuando me hablan y la virtud de decir sí o no con la cabeza, según corresponda. Tuve una infancia futbolística, colegios insoportables, la gran depresión y canciones de Sabina, con las que aprendí a mover mi cintura seductora en las noches más oscuras. En ese orden.
Soy un rosarino de Madrid que extraña Buenos Aires. Estudié periodismo sabiendo que no habría trabajo, y fue maravilloso. Tuve y perdí cinco puestos en dos años; corralito en Argentina, vendí el ventilador, los libros y el techo de estrellitas. La parentela italiana saludando otra vez desde la orilla. ¿Ese barco se va o está volviendo? Bajé en Madrid, conocí dos karaokes, la casa de Onetti y la biblioteca Alvear, un tesoro.
Tengo la ilusión de armar un gran asado rioplatense con Cortázar, Galeano, Fontanarrosa, Rodolfo Walsh, Fernando Peña, las Abuelas de la Plaza, Fito y Joaquín, el Loco Bielsa, La Maga, Cerati, el Pocho Vivo, Ale Dolina, Osvaldo Bayer, Sábato y Roberto Arlt. Pero hay lugar para muchos, la mesa será un redondo e infinito laberinto.
Tengo, finalmente, una única convicción profunda: a la ensalada de frutas jamás hay que ponerle trocitos de naranja, sólo el zumo. Eso es lo importante.
Obras
-
La Marca de Dios
libros, Óscar BianchiUn accidente altera drásticamente la vida de un hombre que, poco tiempo después, decide viajar al mar siguiendo un irracional camino. El recorrido y la compañía del viejo sacerdote de una capilla perdida, transformarán su capacidad de entender el mundo.
Años más tarde, un joven se dispone a cometer un crimen y es rescatado por un albañil que le enseñará su oficio y, a la vez, le entregará el regalo de controlar su propio destino.
Mientras tanto, el pastor más importante de Brasil cae abatido en un tiroteo y en el traslado al hospital cuestiona su fe. Lejos de él, dos mujeres se revelan a su entorno; arriesgan existencia y reputación a cambio de encontrar la verdad.
Un accidente y un viaje alteran la vida de muchas personas y exponen a luz la gran obra que comparten, sin vínculos aparentes.
-
El Milagro de la Rata en el Sifón
libros, Óscar BianchiDavid despierta dentro de su propia pesadilla. Los reos lo sostienen de los hombros mientras le vendan la mano a un cuchillo con cintas adhesivas. Delante de él, la bestia más peligrosa de la prisión se prepara para matarlo. ¿Cómo diablos ha llegado allí?
Manuel se detiene delante de un mendigo y analiza sus posibilidades. Ya se ha olvidado de su título universitario, pestilente en el mismo basurero en el que arrojara sus sueños. Al fin y al cabo, vivir en las calles de Madrid es menos malo que una vida corriente en África o el día a día de cualquier humano entre el siglo XIX y el juego de Dios con la costilla de Adán.
María no puede olvidar y odia. Lleva la marca del dolor en sus talones huelen aún a madera de tablao de Granada. Se le escurre el tiempo de la capital entre la rutina, los efectos de la impía crisis en su trabajo y los hombres que matan como perros.
Ambientada en la España actual, “El Milagro de la Rata en el Sifón” es la segunda novela de Oscar M. Bianchi y nos acerca a los aspectos más dramáticos de la vida de tres jóvenes, que luchan por encontrar un sentido a un mundo angustiosamente hostil.
¿El sexo cura del amor? Eso es lo que se pregunta uno de los dos protagonistas de esta obra de Read more…
Una fábula moral con trazas detectivescas y científicas que indaga en el amor y la infidelidad. Una novela erótica y Read more…
El jurado compuesto por Gonzalo Queipo (librería Tipos Infames, Madrid), Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos y la Read more…