Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le […]

BLOG (CULTURAMAS)
Nando López
«Cuando creía que cumplir años sería el final de cumplir normas, resultó que el truco consistía exactamente en lo contrario.» Hasta nunca, Peter Pan
Nando López
Nando López (1977) es novelista, dramaturgo y Doctor Cum Laude en Filología Hispánica. Finalista al Premio Nadal 2010 con La edad de la ira y Premio Gran Angular 2020 con La versión de Eric, entre sus novelas destacan -además- Hasta nunca, Peter Pan, Cuando todo era fácil, El sonido de los cuerpos, Las vidas que inventamos o La inmortalidad del cangrejo.
En su faceta de autor juvenil, además de la ya mencionada La versión de Eric, ha publicado Nadie nos oye, En las redes del miedo, La foto de los diez mil me gusta, Los nombres del fuego o El reino de las Tres Lunas y su continuación, El reino de los Tres Soles. Y además de escribir obras de humor sobre el mundo educativo (Dilo en voz alta y nos reímos todos, En casa me lo sabía), ha participado en diversas antologías de relatos (Lo que no se dice, Como tú).
Como dramaturgo, ha estrenado sus obras dentro y fuera de nuestras fronteras. Entre ellas, #malditos16 (candidata al Premio Max 2018 a la Mejor Autoría Revelación), Nunca pasa nada, Los amores diversos, Cuando fuimos dos, De mutuo desacuerdo, o La edad de la ira, basada libremente en su propia novela. También es autor de versiones de clásicos como Tito Andrónico (candidata al Premio Max 2020 a la Mejor Versión y estrenada en el LXVI Festival de Mérida), Desengaños amorosos y Las harpías en Madrid (LXI y XXXIX Festival de Almagro), Yerma, Don Juan Tenorio o La vida es sueño, estas tres últimas estrenadas en el Gala Theatre de Washington.
Citas
“Somos también aquello que no hemos decidido”
Nando López
El sonido de los cuerpos
“Quienes nos aman nunca nos transforman, tan sólo nos revelan”
Nando López
Cuando todo era fácil
“Disparar la cámara cuando la fiesta ha cesado es lo que realmente me importa. Y, según en qué momento y en qué lugar, lo más difícil”
Nando López
Cuando todo era fácil
“El lenguaje siempre es una trampa. Cada frase que decimos y cada silencio que nos guardamos.”
Nando López
El sonido de los cuerpos
“Conjugaremos ese futuro imperfecto al que aspirábamos cuando la vida aún no parecía tan pequeña como ha acabado siéndolo.”
Nando López
Cuando todo era fácil
“Si el sexo no sirve para recordarnos que estamos vivos, entonces no sirve para nada”
Nando López
El sonido de los cuerpos
Nando habla de Nando López
No recuerdo cuándo empecé a escribir, sólo sé que muy pronto se convirtió en una necesidad que, lejos de aportarme certezas, no ha dejado de llenarme de interrogantes, fantasmas y obsesiones. Y a pesar de la insuficiencia que trae consigo cada nuevo intento, la literatura sigue siendo mi única esperanza de hallar respuestas, aun cuando estoy convencido de que sólo me devolverá nuevas preguntas. Una indagación que a veces prefiero hacer en voz baja, desde el intimismo de la novela y, a veces, en voz alta, ocultándome tras los focos y decorados que acompañan mi trabajo teatral. En el fondo, no hay gran diferencia: en ambos géneros son siempre ellos, mis personajes, quienes alzan la voz. Seres en quienes acabo reconociéndome –da igual cuánto me aleje- y cuya beligerancia me ha granjeado el título de “activista literario” en ciertos medios. Quizá sea ese activismo, a medias entre lo social y lo emocional, lo que da verdadero sentido a mi trabajo. Mi fe (llámenme ingenuo) en el poder de la literatura para alterar la realidad o, al menos, para hacernos sentir lo bastante incómodos como para desear cambiarla.
Premios
- Premio Gran Angular 2020, concedido a La versión de Eric por Editorial SM.
- Candidato al Premio Max 2020 a la Mejor Versión Teatral por Tito Andrónico.
- Candidato al Premio Max 2018 a la Mejor Autoría Revelación por #malditos16.
- Finalista al Premio Nadal 2010 por La edad de la ira.
- Finalista a los Premios Río Manzanares y Ciudad de Badajoz por La inmortalidad del cangrejo.
- Premio Joven & Brillante de Novela 1996 por In(h)armónicos.
Traducciones
- L’âge de la colère (La edad de la ira), Sol y Lune Éditions
- Les vies qu’on s’invente (Las vidas que inventamos), Sol y Lune Éditions
- The age of anger (La edad la ira, versión teatral), inédita
OBRAS
-
Cuando todo era fácil
libros, Nando LópezÓscar transita entre los treinta y los cuarenta con la sensación de no haber llegado donde imaginaba. Por eso se despierta un día con la necesidad de abandonar Nueva York, la ciudad en la que ejerce como fotógrafo de cierto éxito y convive con su novio, para regresar a un Madrid en el que lo reciben sus amigos de siempre, aquellos que lo recuerdan y lo identifican más bien con lo que fue o prometía ser que con lo que es.
No puede imaginarse lo que le espera.
-
Inventando a Lope
libros, Nando LópezNando LópezLope de Vega, apesadumbrado tras la muerte de Marta de Nevares, recibe la inesperada visita de dos mujeres tan llenas de secretos como de aspiraciones literarias: Ana Caro y María de Zayas. Su llegada reaviva los recuerdos de una mágica noche de San Juan que compartieron años atrás, cuando la sombra de la edad aún quedaba lejos…
Entre la realidad y la ficción, INVENTANDO A LOPE nos invita a jugar con lo que realmente pasó y con lo que jamás llegó a suceder. Una comedia dramática inspirada en textos y documentos de sus protagonistas cuyo argumento, lleno de humor, amor, poesía y guiños a la literatura barroca, es un sentido homenaje a las voces clásicas de nuestros Siglos de Oro. A quienes, en cualquier tiempo y lugar, nos han hecho amar el teatro. Y la vida.
-
El reino de las Tres Lunas
Nando LópezMalkiel está a punto de cumplir dieciséis años y lo único que desea es salir de palacio, ir más allá de la estrecha muralla y buscar respuestas a un oscuro enigma del pasado. Pero el reino de las Tres Lunas ya no es un lugar apacible y seguro. El rey Olav ha cedido el poder al gran inquisidor Alcestes, que ha prohibido la libertad de expresión y las artes. El futuro del reino está en juego y solo los juglares, con su música y poesía, podrán impedir que la traición triunfe.
-
La edad de la ira (TEATRO)
libros, Nando LópezEl supuesto asesinato cometido por Marcos, un estudiante de Bachillerato, constituye el punto de partida de una investigación que nos permite adentrarnos, a través de sus amigos y compañeros de clase, en sus miedos, sueños e inquietudes.
Nando López adapta para La Joven Compañía su novela, finalista del Premio Nadal 2010. Una función en la que los adolescentes toman la voz en este retrato realista y a la vez poético de toda su generación, que nace como un canto a la diferencia y a la búsqueda –libre y valiente- de nuestra identidad.
-
La versión de Eric
libros, Nando LópezNando LópezLa versión de Eric, de Nando López, es una novela que combina de modo muy acertado la intriga del género thriller con el tono intimista que aporta su protagonista y narrador. Todo transcurre en una comisaría, de madrugada. Mientras espera a hablar con la policía del crimen que acaba de producirse, Eric recuerda su pasado y todo lo que lo llevó hasta allí: tenía nueve años cuando su padre se fue de casa; once cuando comenzaron las pesadillas; trece cuando llegó el primer ingreso; catorce cuando conoció a Tania. Su amistad con Tania será fundamental en su vida; juntos iniciarán un nuevo camino que los llevará a descubrirse y aceptarse. A partir de ella llegarán las clases de teatro, Lorca, la serie, el éxito, los followers…, pero también esta noche, esta maldita noche llena de secretos, con un cadáver en el asfalto y muchas verdades a medias. Eric solo quiere que se conozca su versión de la historia.
-
En las redes del miedo
libros, Nando LópezNando López
Una noche de junio, apenas unos días antes del final de curso, se declara un incendio en el Valdés, el instituto donde estudian Laia y Joel. Juntos han construido una estrecha amistad gracias a las redes, donde guardan más heridas y secretos de los que su entorno puede imaginar. Pero todo cambia cuando Laia, preocupada el silencio de Joel, decide salir en su busca: ¿y si fuera una de las víctimas que, según se cuenta en Twitter, han hallado en el fuego? Ya nada volverá a ser igual tras esa madrugada que amenaza con sacar su pasado a la luz y en la que ambos deberán enfrentarse a quienes son si quieren tener una oportunidad de salvarse de las llamas que amenazan, dentro y fuera de las redes, con devorarlo todo.
-
Los nombres del fuego
libros, Nando LópezAbril y Xalaquia tienen mucho en común.
Las dos acaban de cumplir dieciséis años.
Las dos quieren ser dueñas de su futuro.
Y las dos están a punto de ver cómo su vida cambia para siempre.
Solo las separa el tiempo y el espacio: del Tenochtitlán del siglo XVI al Madrid del siglo XXI. Dos mundos en los que ambas se verán obligadas a emprender, en compañía de sus amigos, un arriesgado viaje. Dos recorridos a través de la magia y el misterio que comparten un mismo y último interrogante, el de la identidad.
Y es que quizá la respuesta tenga que ver con la verdad oculta tras sus nombres. O con la necesidad que sienten Abril y Xalaquia de incendiar el cielo con sus ganas de ser. De serlo todo… Y de serlo ahora.
-
La edad de la ira (NOVELA)
Nando LópezMarcos es un adolescente de 16 años que acaba de empezar a cursar primero de bachillerato en un instituto público de Madrid. Vive con sus tres hermanos y su padre, viudo desde hace poco tiempo. Nada podría hacer sospechar que un domingo Marcos convirtiese su casa en un infierno, cuando asesina a su padre con una máquina de escribir, hiere gravemente a uno de sus hermanos con unas tijeras y causa lesiones leves a otro hermano.
La brutalidad y la falta de motivos aparentes del crimen empujan a Santiago, un escritor treintañero que cursó bachillerato en el mismo instituto que Marcos, a llevar a cabo una investigación sobre las causas del crimen. Su editora le concede dos meses para que Santiago recabe el material necesario para preparar su libro; dado que la familia de Marcos se ha cerrado en banda, Santiago dispone sólo de una fuente de información: el instituto de Marcos, el IES Rubén Darío, donde necesariamente los alumnos, profesores y personal no docente deberían haber notado algún indicio de algo que pudiese explicar lo que sucedió aquel trágico domingo.
-
#malditos16
libros, Nando LópezAli, Dylan, Naima y Rober son cuatro jóvenes que se conocieron en el peor momento de su vida: justo después de querer quitársela. Todos ellos intentaron suicidarse cuando rondaban los dieciséis y ahora, a sus veintipocos, el hospital donde estuvieron internados les propone colaborar en un taller con adolescentes en su misma situación. Acuden con ganas de ser útiles y, a la vez, con miedo de que las grietas se abran y se liberen de nuevo los fantasmas.
Monstruos cotidianos de los que apenas se habla. Vidas invisibles –las suyas y las nuestras– que no protagonizan titulares ni ocupan espacio en los medios. Realidades que no existen porque no se nombran y que, sin embargo, todos compartimos.
Y es que, aunque nos empeñemos en negarlo, aquellos #malditos16 siguen viviendo bajo el adulto que fingimos ser.
-
Hasta nunca, Peter Pan
libros, Nando LópezNando LópezDavid ha llegado a un momento de su vida en el que solo tiene dudas: no sabe si le llena lo que hace, no acaba de entender a su novia y tampoco se siente demasiado cómodo con sus amigos. En realidad, sus problemas son los típicos de cualquier adolescente. Con el pequeño matiz de que él, en vez de quince, tiene cuarenta y dos.
Después de trabajar varios años en la industria del cine con escasa repercusión y menos éxito, ha empezado a darse cuenta de que se le acaban el tiempo para dirigir la gran película con la que siempre ha soñado y las excusas para instalarse definitivamente en la madurez.
Un exilio forzoso de Nunca Jamás que se verá acelerado cuando su hermana Bea, a quien le acaban de ofrecer un trabajo en Japón, le pida que se ocupe durante seis semanas de un completo desconocido: Unai, su sobrino adolescente, un chico tan hermético como problemático con el que David apenas ha tenido contacto y que, dueño de unos cuantos secretos, tampoco tiene ganas de que lo controle ese tío del que Unai sabe muy poco y nada bueno.
-
El sonido de los cuerpos
libros, Nando LópezEl suicidio de Jorge, un director de cine en su mejor momento creativo, sume a Mario en un estado de perplejidad absoluta, donde se debate entre la desolación y la rabia. Incapaz de entender el porqué de la decisión de su pareja, intenta encontrar alguna respuesta en el cuaderno en que Jorge había empezado a esbozar las escenas de su próxima película. Lo que Mario no puede imaginar es que esas páginas acabarán conduciéndolo hasta Alma, una periodista obsesionada por desvelar la identidad de un asesino que graba pentagramas en el cuerpo de sus víctimas.
Juntos comenzarán un particular descenso a los infiernos donde, además de desentrañar las causas de las muertes que los rodean, habrán de enfrentarse a la verdad sobre sí mismos. Y sobre los nombres —y los cuerpos— que suenan en sus vidas.
Con El sonido de los cuerpos, Fernando J López firma una novela negra intimista y adictiva; una obra que se adentra en los enigmas de la pareja, la realidad que ignoramos de nosotros mismos y la atracción por la perversidad.
Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le cuente un cuento. Pero Read more…
Una historiadora compra en un anticuario un maletín que contiene un manuscrito inédito firmado por la dramaturga, actriz y periodista Read more…
Una fábula moral con trazas detectivescas y científicas que indaga en el amor y la infidelidad. Una novela erótica y Read more…