Ypsilon, año 10 del Nuevo Orden. El país se prepara para el Aniversario del Incendio que […]

Máximo Huerta
-Prefiero la vida, decía Chejov. Ya me iré encontrando con lo inevitable, pienso mientras camino. Prefiero la hoja en blanco.
-A medias. Así está siempre la vida, ¿no? En tránsito.
-Desde muy pequeño había soñado yo la vida como una Arcadia, como un lugar perfecto, lejos de aquella habitación, de los conflictos familiares y del colegio. Pero como eso no existe, me lo inventé. Y aquí sigo. En otra mesa.
Máximo Huerta
Máximo Huerta (1971) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia y master en Diseño Gráfico en el Instituto Europeo de Diseño.
Ha publicado las novelas Que sea la última vez…, El susurro de la caracola, Una tienda en París, La noche soñada, No me dejes/Ne me quitte pas, La parte escondida del iceberg y Firmamento. También es autor de los libros ilustrados El escritor, Elsa y el mar, Partir de cero y Paris sera toujours Paris. En abril de 2019 publicó Intimidad improvisada, una recopilación de artículos.
Máximo Huerta ha ganado el Premio Primavera de Novela 2014, con la novela La noche soñada.
Como dramaturgo, ha estrenado y escrito dos piezas teatrales.
También ha sido editor y presentador de informativos (RTVE y Mediaset), de programas (AR y Destinos de película) y ha colaborado en radio (RNE) y en numerosos medios escritos (Glamour, El Español, 20minutos, National Geographic..).
Máximo Huerta ha sido Ministro de Cultura y Deporte.
Premios
Premio Primavera de Novela 2014, La noche soñada.
Traducciones:
- Uma loja en Paris. Brasil. Esencia.
- Sklept w. Pariyu. Polonia. Marginesy.
- Un piccolo atelier sulla Senna. Italia. Sperling & Kupler.
- Der blumenladen der Mademoiselle Violeta. Alemania. Thiele Verlag.
- Nie opuszczaj mnie. Polonia. Marginesy.
- Un piccolo negozio di fiori a Parigi. Italia. Sperling & Kupler.
- A noite sohnada. Brasil.
Máximo habla sobre Máximo Huerta
A veces nos preguntamos quienes somos sin darnos cuenta de que encontraríamos algo parecido a la respuesta alargando la mano a la mesilla. Mirando en el bolsillo de la chaqueta. Recordando la maleta de aquel verano. Lo que somos, lo que nos ha construido, la lente con la que vemos el mundo está en los libros que leímos, en los autores que amamos, en las ficciones que nos acompañaron en el camino y en las que nos acompañarán.
Yo soy los libros de la Matute. Mis autores franceses. Mi Modiano. Las ventanas por las que me asomé por primera vez. Soy los párrafos que me acompañan de memoria al pasear. Soy la página de otro que se abre y me contagia. Soy la metáfora que un día me deslumbró y el Nick Carraway de Fitzerald. ¡Allí está la luz verde! O el temblor que sentí cuando leí a Kavafis por primera vez.
Cuando me pasé al otro lado del folio me quedé con vuestras palabras. Como si una pócima mágica se hubiera galvanizado con las letras de los demás. Y ahora soy la suma de todo lo que leí más lo que querría leer. Escribir es, entre otras cosas, un acto inconsciente de admiración. Un homenaje a los que me emocionaron.
Pocas veces uno se desfonda sincero sobre el teclado. Como si casi nadie nos fuera a leer. Ni nosotros mismos. Pocas, muy pocas veces, uno siente la cicatriz de haberse desmembrado delante de los demás. Yo hice un deshielo con “La Parte Escondida del Iceberg”. Ahí quedó.
Decía Eliot que el propósito de la literatura es convertir la sangre en tinta. Y eso es lo que he hecho. Pero en mi sangre va también la tinta de los otros. La que se mezcló de otros libros.
Gracias a los autores que he leído por hacerme quien soy. Lo celebro en cada firma, en cada libro, en cada nuevo lector.
Obras
-
Con el amor bastaba
libros, Máximo HuertaMáximo Huerta
Ícaro vive con resignación la decadencia del matrimonio de sus padres, la angustia de su madre por el futuro que tendrán que afrontar solos, la confusión de su padre, la inquietud de toda la familia. Pero, mientras el niño despierta a la sexualidad gracias a la complicidad de un compañero de colegio, un día también descubre con asombro que tiene un don, es capaz de volar. Esto lo convierte en una persona admirada por sus vecinos, pero también en alguien diferente. En mitad de sus revueltas, los padres quieren protegerle, pero lo único que él necesita es comprensión, aceptación y cariño para completar su educación emocional y encarar el angosto pasadizo que nos conduce de la adolescencia a la madurez.Con el amor bastaba es una emocionante novela que pone el foco en la única vía de salvación frente a los desencuentros, frente a las diferencias: el amor.
Una novela que nos da una gran lección de vida. Una sacudida en el corazón de los lectores.
Ypsilon, año 10 del Nuevo Orden. El país se prepara para el Aniversario del Incendio que lo cambió todo. Diez Read more…
La extravagancia es una virtud. Mario, dependiente de una librería y recién despedido, pasa las ocho horas de su jornada Read more…
¿El sexo cura del amor? Eso es lo que se pregunta uno de los dos protagonistas de esta obra de Read more…