Arno, agente de los servicios secretos vaticanos, viaja a Buenos Aires con el encargo de realizar […]
Luis Eduardo Aute
(Manila, Islas Filipinas, 1943) Vive en Madrid desde 1954. Con una temprana vocación por la pintura, expone por primera vez en Madrid en 1960. Ha realizado una treintena de exposiciones individuales y otras tantas colectivas en todo el mundo. Algunas de sus pinturas han sido seleccionadas para Ferias Internacionales de Arte como la Bienal de París (1964), Bienal de Sao Paulo (1967), etc. En 1974 le conceden el primer premio de pintura de la XXVIII Mostra Fondazione Michetti, Italia. Durante los años 2004-2006 realizó exposiciones antológicas en Salamanca y Huesca, Santander, Estella, Córdoba, Canarias y Valencia.
En 1966, tras componer canciones para otros intérpretes, graba sus propias composiciones. Hasta la fecha, su discografía consta de más de una veintena de discos de larga duración habiendo compuesto más de trescientas canciones. Por el álbum doble Entre amigos le conceden el Premio Nacional del Disco (1983) en España y recibe en Italia el Premio Luigi Tenco (2001) por toda su obra.
Bajo el título Auterretratos, en el año 2003 inició una nueva grabación de todas sus canciones, de la que hasta este momento se han editado dos volumenes dobles.
Desde 1970 compone bandas sonoras para películas. También realiza diversos cortometrajes y un episodio de la serie «Delirios de Amor» para TVE. En 2001, dibuja, escribe y realiza su primer largometraje Un perro llamado Dolor que es seleccionado para diversos festivales de cine: San Sebastián (España), La Habana (Cuba), Guadalajara (México), Tribeca (EE.UU.) Mar del Plata (Argentina), etc.
Ha editado cuatro libros de poemas: La Matemática del Espejo (Angel Caffarena, 1975), La liturgia del desorden (Hiperión, 1978), Templo (BMG Ariola, 1986) y Volver al agua (Sial, 2003).
También ha escrito poemigas en formato de libro-disco, Animal Uno (Ed. El Europeo, 1994) y libro-vídeo, Animal Dos (Plaza & Janés, 1999), Animal Hada, (Siruela, 2006), AnimaLhito (Siruela 2007) y No hay quinto AniMaLho (Siruela 2010).
Todas sus canciones se recogen en el volumen Cuerpo del delito (Temas de Hoy, 2003).
Sus últimos discos A día de hoy, Humo y azar, Auterretratos III e Intemperie, así como Memorable Cuerpo han sido editados por Sony-BMG.
En octubre de 2011, Luis Eduardo Aute publicó El Giraluna (Ed. La Galera), un magnífico álbum ilustrado acompañado con un CD basado en la letra de la famosa canción Giraluna. También en catalán.
En noviembre de 2012 publica nuevo disco, El niño que miraba el mar, además de un corto animado dibujado por él mismo y un libro basado en la película, ambos bajo el título El niño y el basilisco.
Su último poemario, recoge toda su obra poética, “Toda la poesía”, publicado por Espasa es Poesía.
English
Manila, Islas Filipinas, 1943. Has lived in Madrid since1954. With an early vocation for painting, his first exhibition in Madrid was in 1960. He has some thirty individual exhibitions under his belt as well as several other group exhibitions around the world. Some of his paintings have been selected for International Art Fairs such as the Paris Biennial (1964), the Sao Paulo Biennial (1967), etc. In 1974, he was awarded the top painting prize by the XXVII Mostra Fondazione Michetti, Italy. From 2004-2006 he held retrospective exhibitions in Salamanca, Huesca, Santander, Estella, Cordoba, Canary Islands and Valencia.
After composing songs for other performers, in 1966 he recorded his own compositions. Currently he has recorded more than twenty LPs and has composed more than three hundred songs. In Spain he won the National Album Prize (1983) for his double album Entre Amigos [Among Friends], and in Italy he won the Luigi Tenco Prize (2001) for his life’s work.
In 2003, he re-released all of his songs under the title Autorretratos [Self-portrait]. Two double albums have been edited of this recording to date.
Since 1970 he composes movie soundtracks. He has also shot several short films and an episode of the series «Delirios de Amor» [Delusions of Love] for TVE. In 2001 he illustrated, wrote and shot his first feature film Un perro llamado Dolor [A dog named Pain] which was selected for several film festivals: San Sebastián (Spain), Havana (Cuba), Guadalajara (México), Tribeca (USA), Mar del Plata (Argentina), etc
He has edited four books of poetry: La Matemática del Espejo [The Mathematics of the Mirror] (Angel Caffarena, 1975), La liturgia del desorden [The Liturgy of Disorder] (Hiperión, 1978), Templo [Temple] (BMG Ariola, 1986) and Volver al agua [Return to the Water] (Sial, 2003).
He has also written Poemigas in book-record format, Animal Uno (Ed. El Europeo, 1994) and book-video, Animal Dos (Plaza & Janés, 1999), Animal Hada [Animal Fairy], (Siruela, 2006), Animal Hito [Animal Milestone] (Siruela 2007) and No hay quinto AniMaLo [There is no Fifth Bad ANIMAL](Siruela 2010).
All of his songs are compiled in the volume Cuerpo del delito [Corpus Delicti] (Temas de Hoy, 2003).
His last records «A día de hoy» [Until today], «Humo y azar» [Smoke and Chance], «Auterretratos III» [Self-portraits III] and Intemperie [The Elements] as well as «Memorable Cuerpo» [Memorable Body] were edited by Sony-BMG.
The 26th of October, La Galera publishes El Giraluna, a beautiful illustrated book for children and adults.
Premios
Primer premio de pintura de la XXVIII Mostra Fondazione Michetti – Italia
Premio Nacional del Disco (1983) – España
Premio Luigi Tenco (2001) por toda su obra – Italia
Obras
-
Toda la poesía
libros, Luis Eduardo AuteSu pluma irreverente, divertida, irónica, rebelde, vertida en poemas.
Su mirada brillante y certera al siglo XXI.El espejismo del paso del tiempo.
El amor como única defensa ante los contratiempos, como única revelación de la existencia de Dios.El mundo como un fabuloso despropósito de contrarios.
La reivindicación social, la denuncia, la rebelión ante las injusticias.
Toda la poesía de Luis Eduardo Aute. Todo su pensamiento.Se puede perder el sentido de la vida,
pero jamás de los jamases el sentido del humor. -
Auténtico
libros, Luis Eduardo AuteLuis Eduardo AuteANTOLOGÍA POÉTICA seleccionada por Miguel Munárriz. RETROSPECTIVA GRÁFICA 1957-2002
En este volumen se reúne el pensamiento artístico de Aute a través de sus textos (poemas y poemigas —como él llamaba a sus poemas breves—) y sus pinturas o dibujos.
Estas son las dos vertientes artísticas menos conocidas de Aute, pero que desarrolló de manera vertiginosa a lo largo de toda su vida.
-
AnimaLhada
libros, Luis Eduardo AuteLuis Eduardo AuteanimaLhada es un libro multidisciplinar que reúne otros tres libros: AnimaLuno, AnimaLdos y AnimaLtresD. Los dos primeros «animales» fueron editados por El Europeo en 1994 y por Plaza y Janés en 1999, respectivamente. Ahora, Ediciones Siruela publica AnimaLtresD, junto a los dos primeros, en un solo volumen. Este trabajo, con prólogo y epílogo de Carlos Edmundo de Ory, está compuesto por unos textos breves, a modo de aforismos y juegos de palabras, que el autor llama «poemigas». Junto a los textos, este «objeto-libro» contiene un CD con textos musicados e interpretados por Aute, un DVD con unas animaciones realizadas sobre dibujos a lápiz aplicando técnicas radicalmente artesanales, así como unas gafas para mirar una serie de dibujos a dos colores, rojo y verde, con la intención de convertirlos en imágenes en tres dimensiones. Amén de otras ilustraciones (boligrafías, aguafuertes, estereografías, etc.) repartidas por los tres volúmenes.
Comprar este libro
animaLhada intenta ser una reflexión lúdica sobre los motivos más diversos. A través del juego, un ingrediente consustancial al ideario surrealista, este libro, que no disimula esta influencia, le propone al lector-oyente-espectador una serie de reflexiones que intentan abrir ventanas a la lógica del Absurdo. O tal vez cerrarlas. -
El niño y el basilisco
libros, Luis Eduardo AuteLuis Eduardo AuteEl niño y el Basilisco es el minucioso trabajo de un gran dibujante. A partir de un formato cinematográfico, con casi 300 dibujos del autor, Demipage tiene el placer de publicar un libro en el que se han seleccionado, siguiendo el mismo hilo narrativo de la película, las imágenes más impactantes del cortometraje.
Comprar este libro
Una magnífica edición que va acompañada del DVD de la película -
El Giraluna
libros, Luis Eduardo AuteLuis Eduardo AuteUn libro ilustrado por Luis Eduardo Aute y basado en su canción Giraluna,incluida en un CD registrado especialmente para esta edición.
El poeta nos presenta un cuento inédito con sus propios dibujos que arropan y hacen más mágica la historia.El Giraluna es un girasol especial: tiene ganas de conocer la luna. Un bello libro poético que relata la actitud a contracorriente que, a veces, es necesaria para cambiar las cosas.
Luis Eduardo Aute
“Hay quien sueña con el trueno
de la caja de Pandora
hay quien sueña con el rayo
redentor del Santo Grial
Hay quien sueña con Olimpos
donde no entre el mal de Aurora
y quien sueña con androides
más allá del Bien y el Mal.”“Pero yo que no pretendo
fortalezas ni fortuna,
sólo un sueño soñaría…
entre un mar de girasoles
buscaría un Giraluna
que velara y desvelara
cada noche la otra cara
de la luna…
gira, gira Giraluna,
gira, gira, gira, luna
gira, gira y mírame…”
-
AnimaLhito
libros, Luis Eduardo AuteLuis Eduardo AuteDespués de AnimaLhada llega AnimaLhito, un nuevo libro-bicho de Aute, quien se declara “un indisciplinado de las disciplinas y un degenerado de los géneros”.
El libro contiene un CD con treinta canciones inéditas y dibujos del autor.animaLhito es el último hermano de la saga animaLhada de Luis Eduardo Aute. Este extraño bicho es el benjamín de la familia que componen animaLuno, animaLdos y animaL3D. Y como el resto de sus hermanos, viene cargado de «poemigas», dibujos y un CD con una treintena de canciones breves compuestas e interpretadas por el autor. Como introducción, «el bicho» se honra con un prólogo del escritor y poeta Alfonso López Gradolí. Como sus predecesores, animaLhito ofrece al lector una propuesta audiovisual en la que se pretende, siempre a través de un espíritu lúdico y trasgresor, una reflexión en clave de trampantojo sobre las dicciones y contradicciones, conceptos e intraconceptos que encierran las palabras y las imágenes. animaLhito es una diversa y divertida provocación al lector en el sentido de que lo invita a participar, en colaboración con el autor, en el juego de extraer y sextraer el jugo de su propio juego.
Leer el prólogo aquí
Comprar este libro
-
No hay quinto aniMaLo
libros, Luis Eduardo AuteLuis Eduardo AuteUn libro con 360 poemigas y 17 dibujos del autor, en el que, a través de irónicos juegos de letras y palabras, se le encuentra la miga poética al lenguaje.
Comprar este libro
No hay quinto aniMaLo es la quinta entrega de la saga de los «animales» de Aute. animaLuno, animaLdos y animaL3D están contenidos en el volumen animaLhada. El cuarto volumen, que se editó en solitario, apareció bajo el título animaLhito.No hay quinto aniMaLo, como el resto de los bichos-libros, propone al lector el juego como condición necesaria de la lectura. El libro se plantea como un divertimento en el que, a través de la reflexión, el lector pueda cruzar al otro lado del espejo. Los dibujos de la serie Fragmentos fluidizos también participan
de esa propuesta lúdica ofreciendo, al espectador en este caso, un juego de imágenes en donde las elipsis pretenden formar parte de la esencia del trampantojo.
Arno, agente de los servicios secretos vaticanos, viaja a Buenos Aires con el encargo de realizar una delicada misión. Deberá Read more…
«Mi madre habría sido más feliz si yo no hubiera nacido.» Así arranca el desgarrador testimonio de un escritor enfrentado Read more…
O cómo una chica de doce años llamada Julieta y nacida en el madrileño barrio de Chamberí cambiará el mundo. Read more…
Trackbacks and pingbacks
No trackback or pingback available for this article.
Leave a Reply