Arno, agente de los servicios secretos vaticanos, viaja a Buenos Aires con el encargo de realizar […]
Juan Carlos Galindo
Juan Carlos Galindo nació en Segovia en 1979, pero si uno se considera de allí donde ha sido feliz, puede decirse que es madrileño, ciudad maravillosa y cruel en la que se hizo periodista, escritor y padre. Forma parte de esa generación intermedia y sin nombre, demasiado joven para ser boomer y demasiado viejo para ser milenial.
Hijo de un albañil y una ama de casa, los libros entraron en su vida en arreones. Primero gracias al Círculo de Lectores y a unos padres que pagaban aquella afición, extraña para un niño en aquel contexto, y después gracias a las bibliotecas públicas, que hicieron por él mucho más que el colegio Primo de Rivera, tal cual, el instituto Andrés Laguna y la Universidad Complutense, instituciones que, en el mejor de los casos, pusieron piedras en el camino.
Inició los estudios de Filosofía por la UNED, pero tras dos cursos vio que disfrutaba más el tiempo si lo dedicaba a seguir su propio camino, ajeno a programas establecidos. Joven lector caótico como todos los que no tienen un camino marcado por un poder superior en forma de hermano mayor, profesor decente o similar, la pasión por la novela negra, latente tantos años, le llegó con el nacimiento de su primera hija, la falta de sueño, la necesidad de seguir leyendo a toda costa.
Siempre quiso ser periodista y a ello se dedica desde hace dos décadas. Aprendió el oficio en 20 Minutos y continúa aprendiendo en EL PAÍS, su casa desde hace 15 años. El veneno de los libros sigue inoculado, así que allí desarrolla su vicio y escribe críticas para Babelia, entrevistas y otros temas para Cultura, cubre y participa en festivales literarios y otros eventos y, para no aburrirse, coordina la sección de televisión y el blog de novela negra Elemental.
Con una primera novela ya en marcha y alguna más planificada, cree que el género negro en español tiene vías por explorar y está dispuesto a seguir encontrando resquicios, minutos, alguna hora intempestiva, para poder ir perpetrando su plan.
Juan Carlos Galindo habla de Juan Carlos Galindo
Me he empeñado en escribir para ganarme el pan, con lo que muchos dicen que la cocina ha perdido un buen chef. Es igual, las tres mujeres de mi vida y sus inclinaciones gourmet salen ganando. Es mi gran vicio y se me da mejor que escribir, para qué decir lo contrario. Le dedico tiempo, estudio, pruebo… ¡No sin mi cocotte!
La otra pasión confesable es el golf, deporte del que puedo estar hablando durante horas y horas, aunque distintas lesiones me impiden practicarlo. Un día perfecto para mí consiste en quedarme en casa, mejor si llueve, con mi mujer y mis dos hijas, cocinando, leyendo y, cuando ya se acaba el día, viendo un poco de golf en la tele.
Madrid es una ciudad magnífica, pero no está pensada para hacerse viejo. Sueño con vivir en Escocia o el mediterráneo francés, para eso están los sueños, aunque no descarto que la vida me lleve de vuelta al lugar donde vi la luz.
Arno, agente de los servicios secretos vaticanos, viaja a Buenos Aires con el encargo de realizar una delicada misión. Deberá Read more…
«Mi madre habría sido más feliz si yo no hubiera nacido.» Así arranca el desgarrador testimonio de un escritor enfrentado Read more…
O cómo una chica de doce años llamada Julieta y nacida en el madrileño barrio de Chamberí cambiará el mundo. Read more…