El hijo repudiado de una familia vasca venida a menos se enfrenta desde Nueva York a […]
-
Ahogada en llamas
Jesús Ruiz MantillaJesús Ruiz MantillaElvira Lindo
Ruiz Mantilla se sirve de su perspicacia de cronista para contar la historia de una familia sacudida por los acontecimientos que marcaron la vida de Santander en el XIX y el XX. Una explosión de tremendas dimensiones, un incendio voraz y la guerra civil. Con un esmero galdosiano el autor nos cuenta cómo la historia afecta y modifica las vidas anónimas. Y lo hace con maestría y pasión
Una ciudad épica que sobrevive a sus propias catástrofes. Una familia marcada por la explosión de un barco. Tres hermanos en disputa ante la sombra de un patriarca noble, dos mujeres fuertes y seductoras que tratan de llevar las riendas de la familia entre dos siglos en los que se vivió el esplendor decadente de una monarquía con vicios, los desvelos de intelectuales como Galdós y Menéndez Pelayo, capaces de salvar su amistad pese a las diferencias, una belle époque que fue un espejismo previo a la II República y la guerra, y un incendio que destruyó de nuevo la ciudad y la esperanza de sus gentes. Amor, ambición, sueños depuestos, anhelos, venganzas, esplendor y decadencia de una ciudad y sus hijos en una saga que navega por episodios cruciales de nuestra historia.
Derechos televisivos Multipark Ficción.
-
Contigo aprendí
Silvia GrijalbaSilvia GrijalbaEl Cultural
La escritora madrileña recuerda la apasionada e intensa vida de su antepasada, que se codeaba en Nueva York con Cole Porter, Fred Astaire, Dorothy Parker…
Cuando José volvió a España, buscando la mujer más bella de la comarca, nadie tuvo dudas: la elegida sería María Luisa. Y cuando Fernando, su verdadero amor, después de años de promesas incumplidas se desposó con otra, de nuevo nadie tuvo dudas: María Luisa aceptaría a José, y a una nueva vida con él en Cuba.
Allí, María Luisa se contagió de la sensualidad y la libertad de la isla, y José se entregó a su esposa. Sus vidas dieron entonces un vuelco inesperado: el reencuentro con Fernando en Nueva York, el embrujo de las fiestas, la moda y la alta sociedad neoyorkina con personajes como Fred Astaire y Dorothy Parker cambiaron para siempre su destino.
Ésta es una historia excepcional de amores cruzados, de pasiones incontrolables, de engaños y de una mujer valiente que supo reinventarse a sí misma.
Premio: Fernando Lara de Novela 2011
Ver el dossier completo de Contigo Aprendí aquí.
-
El alma de las piedras
libros, Paloma Sánchez-GarnicaEl 25 de julio del año 1094, la joven Mabilia de Montmerle y su amigo Ernaud, hijo de un cantero, descubren una extraña marca con la forma de una espada quebrada sobre una de las lápidas en una cripta oculta. Allí reposan los restos del monje Martín de Bilibio, amanuense del obispo Teodomiro y custodio de La Inventio: un documento que narra la verdad sobre el “milagroso hallazgo” de la tumba del apóstol Santiago, cuando dos siglos atrás el obispo decide sostener la dudosa versión del eremita Paio, descubridor del sepulcro, y erigir en ese mismo lugar el locus Sancti Iacobi.
El piadoso engaño, destinado a recuperar el vigor de la fe en los reinos cristianos amenazados por las invasiones musulmanas y el paganismo, muy pronto resulta ser un éxito y miles de peregrinos de toda Europa dirigen sus pasos hacia Compostela, dando origen a lo que hoy se conoce como Camino de Santiago. A petición del propio Teodomiro la falsedad de este hallazgo queda expuesta en La Inventio, y Martín de Bilibio emprende un largo peregrinaje en busca de un lugar donde enterrar el secreto. En su camino tendrá conocimiento de otra leyenda muy diferente, asentada entre los maestros canteros: aquella que afirma que es Prisciliano -hereje para unos, mártir para otros- el que verdaderamente yace en el lugar de culto a Santiago.
Dos años después del descubrimiento de las marcas lapidarias en la cripta, Mabilia de Montmerle se ve sometida a una persecución implacable a manos de su despiadado tío Geoffroi, quien quiere desposarse con ella tras haberse apoderado con malas artes de la herencia de su hermano. Ocultando su condición de mujer, Mabilia convivirá con monjes y peregrinos en una huida constante por la senda de las estrellas, llena de peligros y aventuras. También descubrirá la labor oculta de los canteros, capaces de extraer el alma de las piedras:
“Cincelo la superficie de los sillares, y cuando el mazonero levante el muro, la piedra mantendrá a lo largo de los tiempos cualquier cosa que yo haya marcado sobre ella. Gracias a mis manos la fría piedra deja de ser un material inerte para convertirse en algo inmortal, capaz de mostrar todo aquello que yo quiera.”
Tras las marcas lapidarias de los canteros se guardan muchos secretos; como la espada quebrada que señala el camino hacia La Inventio, y que salvaguarda la verdad del mito jacobeo de aquellos que quieren destruirla y de los que desean desvelarla. Una disputa que culminará -de nuevo en la cripta en la que descansa Martín de Bilibio- en un enfrentamiento mortal entre los dos canteros que han acompañado a Mabilia en su peregrinación hacia la libertad.
Comprar este libro -
El despertar de la señorita Prim
Natalia Sanmartin FenolleraNatalia Sanmartin FenolleraUna deliciosa historia sobre la belleza de las pequeñas cosas.
Atraída por un sugestivo anuncio, Prudencia Prim llega a San Ireneo de Arnois, un pequeño lugar lleno de encanto cuyos habitantes han decidido declarar la guerra a las influencias del mundo moderno. La señorita Prim ha sido contratada para organizar la biblioteca del Hombre del Sillón, un hombre inteligente, profundo y cultivado, pero sin pizca de delicadeza. Pese a las frecuentes batallas dialécticas con su jefe, poco a poco la bibliotecaria irá descubriendo el peculiar estilo de vida del lugar y los secretos de sus nada convencionales habitantes.
Narrado con ingenio, brillantez e inteligencia, El despertar de la señorita Prim nos sumerge en un inolvidable viaje en busca del paraíso perdido, de la fuerza de la razón y la belleza y de la profundidad que se esconde tras las cosas pequeñas.
Foreign Rights Mondadori (Italy), Thiele Verlag (Germany), Grasset (France), Atria Books – Simon & Schuster Group (USA Canada), Abacus – Little Brown ( UK Commonwealth), Amber (Poland), Host (Czech Republic).
Leer la revista de prensa
Derechos televisivos MOD Producciones -
El Hombre del Baobab
David Cantero, librosDavid Cantero
Ángela Becerra
El hombre del Baobab es pura vida: una historia profunda y conmovedora, que roza el alma y agita los sentidos.
Pura vida: una historia profunda y conmovedora, que roza el alma y agita los sentidos.África cambió su destino.
Hay ocasiones en las que la vida nos enseña que sólo parándonos podremos ser capaces de encontrarnos. Cuando Luis Vaissé quiso buscar en su interior lo halló casi vacío; aun así, decidió iniciar junto a su padre el viaje que marcaría para siempre sus vidas. África regaló al anciano la posibilidad de quedar en paz con el pasado. A Luis le mostró la verdadera razón de la existencia: que el amor, cualquier amor, es lo que mantiene vivo al hombre. El hombre del baobab es una novela tierna y apasionada, desgarradora y envolvente, de profundos sentimientos, que desnuda sin pudor lo más íntimo del ser humano.
Leer más sobre este libro aquí
-
El Pensionado de Neuwelke
José C. Vales, librosAlmudena Grandes
Un insólito juego literario que envuelve al lector en la atmósfera de las grandes novelas británicas del siglo XIX. Si ya las has leído todas, sigue con ésta.
«Ojalá —pensaba la señorita Émilie Sagée—la vida fuera sólo el feliz resultado de nuestros deseos y nuestra voluntad, y no una mansión a oscuras en la que andamos a tientas y tropezando desconcertados.»El Pensionado de Neuwelke es la historia de una joven institutriz francesa aquejada de una rara y terrible afección que la convierte en una proscrita. Tras recorrer Europa huyendo de un implacable exorcista, la maestra llega al Pensionado de Señoritas de Neuwelke, en los gélidos y desolados parajes de Livonia. Allí, por fin, Émilie cree haber encontrado el sosiego y la paz que anhelaba: el propietario del colegio, los profesores, las damas de compañía y las alumnas, junto a un viejo y malhumorado jardinero escocés, conforman un paisaje humano en el que la amistad, la generosidad y la honradez se verán forzadas a luchar contra los celos, las ambiciones y el fanatismo. Una gran novela que rinde homenaje a la mejor literatura decimonónica.
Leer más sobre este libro aquí
Ver la entrevista a José C. Valés en Página 2
Comprar este libro Ebook
-
El viaje de Tanaka
David Cantero, librosDavid CanteroDavid Cantero vuelve a sorprendernos con una novela inolvidable llena de amor y optimismo.
Cuenta la leyenda que existe un lugar en Japón al que muchos ancianos van a morir y que guarda, tal vez, el secreto de la inmortalidad. Su nombre es Yonsú.
Mei Tanaka es una joven que jamás ha salido de Tokio. Vive en una enorme isla y detesta viajar. Se siente feliz con la rutina del cuidado de su madre. El mundo que existe fuera lo conoce por los libros, la radio y la televisión. Pero todo cambiará para ella cuando su madre muera y decida emprender un largo viaje con sus cenizas hasta encontrar la misteriosa aldea de Yonsú.David Cantero ha escrito una bella fábula que destila amor y optimismo y que nos enseña el poder de superación que posee todo ser humano.
Leer más sobre este libro aquí
-
Hotel Paradiso
Ramón PernasRamón PernasRamón Pernas ha escrito una bella novela crepuscular, reflexiva, inteligente, dolorida.
Una vieja elefanta de circo y un distinguido anciano mueren el mismo día y a la misma hora en una pequeña ciudad del norte de España. Estos dos hechos, aparentemente sin relación, son, sin embargo, el colofón inevitable de una historia de amor que comenzó muchos años atrás, cuando ese anciano apenas tenía quince años.
Javier, el anciano, ha querido dejar por escrito su historia, una especie detestamento vital, mezcla de confesión, justificación y despedida. Ingresado en la “puta residencia” que él mismo, en un arranque de filantropía, ayudó a construir en Vilaponte, su pueblo natal, vive amargado y rodeado de recuerdos que se siente impulsado a compartir antes de su muerte. Porque Javier sabe muy bien cuándo y cómo va a morir.
Mientras, muy cerca de Javier, pero inaccesible, su nieta, una nieta desconocida, escribe también sus pensamientos, sus deseos y sus recuerdos. Es hija del dueño de un modesto circo, el Tívoli, que ha vuelto a Vilaponte después de veinte años de ausencia.
Y es que el circo Tívoli fue el escenario del único amor verdadero de Javier, el que sintió por S., la joven trapecista que lo enamoró en la adolescencia y con la que siguió manteniendo una relación clandestina durante años, a pesar de sus vidas dispares.
La nieta de Javier ha tenido que vivir en la trastienda del circo; es demasiado torpe para los malabares, las alturas le dan miedo… así ha podido estudiar y leer mucho y se ha limitado a contemplar desde la taquilla del circo las caras de ilusión de los espectadores. Tiene un novio italiano con el que habla todas las noches, un cómico viajero que trabaja en un espectáculo de calle. Pero su vida está a punto de dar un vuelco. Aunque nunca ha sabido muy bien cuál iba a ser su futuro, es aquí, en Vilaponte, donde decidirá seguir la tradición circense y convertirse en payasa.
Abuelo y nieta, tan cerca uno del otro sin que ninguno lo sepa, irán desgranando sus pensamientos y contando la historia de esos dos mundos tan distintos que confluyeron una vez y luego volvieron a separarse para reunirse de nuevo en un emocionante final.
Comprar este libro -
La cáscara amarga
Jesús Ruiz Mantilla, librosJesús Ruiz Mantilla
Una historia real cargada de humanidad, emociones y profundos sufrimientos.
Emilia, de golpe, debe aprender en la calle el significado de lo que siente: hambre, abandono, soledad, enfermedad, guerra, muerte… La niña que de pronto ve como su vida se derrumba emprende una lucha a favor de la supervivencia que le llevará a levantar un imperio.
Esta es la historia de Emilia Fuentes Ruiz, cuya voluntad superó las necesidades, cuya determinación construyó un triunfo desde la nada. Despojada de su madre, presa en el infierno de Saturrarán al finalizar la guerra, a expensas de la intemperie y sorteando la tragedia con sus hermanos, Emilia asistió a la escuela de la necesidad y la derrotó. Una historia épica, heroica y tremendamente humana, a caballo entre Oliver Twist y Las cenizas de Ángela, en la que tenemos mucho que inspirarnos en tiempos de adversidad.Leer más sobre esta obra aquí
-
La Soledad
libros, Natalio GruesoNatalio GruesoMario Vargas Llosa
Un libro que se lee con placer y en el que en cada nueva página espera al lector una revelación todavía más sorprendente que en la anterior
Paulo Coelho
Una novela delicada, hermosa y conmovedora cuya lectura me ha llegado al corazón.
Arturo Pérez Reverte
Una grata y elegante sorpresa.
La soledad es un delicado viaje al interior de nuestros sentimientos, una aventura desbordante de imaginación en la que confluyen el deseo, la gratitud, la justicia y los sueños.
Por sus páginas transitan un puñado de personajes fascinantes que permanecerán durante mucho tiempo en el corazón de los lectores: el encantador ladrón Bruno Labastide, el recetador de libros, el cazasueños o la joven japonesa con ojos del color de la miel que, cada tarde, desafía al destino desde su apartamento veneciano.
Mágica e hipnótica, esta conmovedora novela nos lleva de París a Buenos Aires, de Venecia a Indochina, haciéndonos cómplices del itinerario vital de sus protagonistas, perdedores solitarios en apariencia que, en realidad, consiguen sin apenas ser conscientes de ello llegar a lo más alto y hermoso a lo que puede aspirar el ser humano: hacer felices a los demás.Foreign Rights: Presses de la Cité (France), Salani – Gruppo Mauri Spagnol (Italy), Atlantik – Hoffmann und Campe (Germany), HOST – Vydavatelství (Cz Rep.), Pegasus (Turkey), Penguin Random House (Portugal) y Klidarithmon (Grecia).
-
La sonata del silencio
libros, Paloma Sánchez-GarnicaLa amistad entre Rafael Figueroa y Antonio Montejano, la lealtad mal entendida, las mutuas traiciones, los apoyos y decisiones adoptadas por cada uno de ellos trenzan su propio destino y el de sus familias.
Ambos partían del mismo nivel social y con similares oportunidades de futuro, pero la vida les llevará por derroteros muy diferentes. Antonio se casa con Marta Ribas, una mujer joven, hermosa e inteligente que soñaba con ser pianista y dar conciertos por todo el mundo, un sueño apagado en aras al matrimonio y al anhelo de la maternidad. A Rafael Figueroa los hijos le llegan en seguida pero odia a su esposa y ama desesperadamente a otra mujer.A Rafael la vida le mantiene en un pedestal de poder, estatus social y riqueza, mientras Antonio cae a las profundidades de un infierno arrastrando con él a su familia. Enfermo, privado de su casa y de su medio de vida, vive casi de la caridad de Rafael que ofrece su ayuda impostada en un oscuro intento de mantener al matrimonio Montejano-Ribas dependiente y sometido. Entre medias de los dos amigos, Marta siente que la vida se le escapa de las manos obligada a renunciar a todo aquello que considera suyo.
Todo lo que acontece a los padres repercute de una manera u otra en los hijos. Elena Montejano y Julia Figueroa son amigas desde niñas, tienen dieciocho años y empiezan a descubrir el amor y el sexo. Sus vidas se quiebran y se recomponen siempre supeditadas a las decisiones de los demás. Basilio, el hermano de Julia, es un joven con la vida resuelta que se deja llevar por las malas compañías y cae en el peligroso mundo de la droga y las tramas de
Comprar este libro
la prostitución. Sus decisiones influirán definitivamente en su propia vida así como en el destino de Elena Montejano. -
Las tres heridas
libros, Paloma Sánchez-GarnicaErnesto Santamaría, un joven viudo que lleva una vida solitaria, ha decidido dejar su carrera como docente para dedicarse a escribir, sin demasiado éxito hasta el momento. En su búsqueda de una gran historia que le haga conseguir el triunfo anhelado, encuentra en El Rastro madrileño, por casualidad, una caja de latón que contiene la foto de una pareja posando delante de la Fuente de los Peces, de Móstoles, fechada el 19 de julio de 1936, con dos nombres escritos en el dorso: Mercedes y Andrés. La antigua caja de caramelos también contiene unas sencillas cartas de amor. Atraído por este exiguo pero sugerente contenido, se plantea la difícil tarea de investigar sobre el destino de la pareja desconocida.
El relato da un salto en el tiempo para contar cómo Mercedes espera noticias sobre el paradero de su marido, Andrés Abad, a quien se llevaron, junto con su hermano Clemente, en una camioneta con rumbo desconocido mientras trabajaba en el campo, a poco de comenzar la guerra. Se da la circunstancia, además, de que Mercedes está embarazada de un primer hijo al que ambos esperan con mucha ilusión. Este hecho desgraciado trae un problema añadido. Con la desaparición forzosa de Andrés, Mercedes corre el peligro de ser el blanco de la venganza de Merino, un antiguo pretendiente a quien ella había rechazado. Don Honorio Torrejón, el médico del pueblo, cuya familia mantiene una larga y fraternal amistad con la de Mercedes, trata de buscar una solución rápida.
Teresa, por su parte, vive en Madrid, en una posición privilegiada. Su padre, Eusebio Cifuentes, es tocólogo en el hospital de La Princesa. Posee una inmensa fortuna que, en realidad, debe a su esposa, Brígida Martín, una mujer déspota y poco inteligente. Al igual que Mercedes, Teresa también espera con ansiedad noticias de un ser querido; en su caso, es su hermano Mario quien desapareció, el mismo día del estallido de la guerra, cuando se dirigía a El Pardo con unos amigos. Para averiguar su paradero, Teresa pide ayuda a su novio Arturo, un estudiante de Derecho deseoso de convertirse en escritor que milita en las filas socialistas y que se mueve con facilidad en ciertas esferas poseedoras de información. Los padres y los hermanos de Teresa se oponen drásticamente a esa relación, pero ella se revela con todas sus fuerzas ante esta intransigencia manifiesta.
Gracias a los contactos de Arturo, logran averiguar que Mario está detenido en la cárcel Modelo sin ninguna justificación. Allí él conoce a una joven miliciana quien, arriesgando su propia vida, le ayuda a escapar bajo una identidad falsa. En la huída, Mario resulta herido en las inmediaciones de Móstoles y salvado de una muerte segura por un familiar de Mercedes. Esta circunstancia propiciará que la vida de Mercedes y la de Teresa, sin conexión alguna, se vayan acercando hasta fundirlas en una historia común cuyos ecos tendrán repercusiones insospechadas y perdurarán incluso más allá de la muerte.
Comprar este libro
Ernesto Santamaría, a medida que avanza en su investigación, va uniendo las piezas del puzzle que cuenta esta historia fascinante. Esta llega a obsesionarle hasta el punto de no distinguir a veces la línea que separa realidad de ficción. Pero su implicación en la historia de Mercedes y Teresa irá aún más allá, al ser él mismo quien finalmente cierre el círculo de la historia, participando en la revelación de un secreto largos años esperado.