Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le […]
-
El brillo de las luciérnagas
Paul PenPaul PenPaul Pen
No existe criatura más fascinante que aquella que es capaz de crear luz por sí misma.
Es un niño de diez años curioso, inteligente, soñador y muy imaginativo. Sería un niño como cualquier otro si no llevara toda su vida encerrado en un sótano impenetrable junto a sus padres, sus dos hermanos y su abuela, todos horriblemente desfigurados por un misterioso incendio del que nadie habla. Pero la vida oculta de la familia va a cambiar: su hermana acaba de dar a luz, el Hombre Grillo acecha peligrosamente en las sombras y él recibe la visita de unas misteriosas luciérnagas, cuyo potente brillo le animará a intentar escapar del sótano en busca de la verdad.
«Tengo diez años y llevo toda mi vida dentro de este sótano. Vivo en la oscuridad con mis padres, mi abuela, mi hermana y mi hermano. Todos están desfigurados por el fuego. Mi hermana lleva una máscara blanca para tapar sus quemaduras, porque papá dice que su cara podría asustarme.
Me gusta mi cactus. Me gusta leer mi libro sobre insectos. Y tocar durante horas el único rayo de sol que se filtra por una rendija del techo. Pero desde que mi hermana tuvo al bebé, todos actúan de forma extraña. Creo que me cuentan mentiras sobre quién es el padre, sobre el Hombre Grillo que acecha por las noches, sobre lo que sucedió antes de que yo naciera, sobre por qué estamos aquí encerrados.
Por lo menos tengo a las luciérnagas. Llegaron hace unos días al sótano y las he guardado en un bote. Como dice mi abuela, no existe criatura más fascinante que aquella que es capaz de crear luz por sí misma.
Esa luz me anima a conocer el mundo exterior, escapar, descubrir qué le sucedió a mi familia. Lo malo es que aquí todas las puertas están cerradas. Y no sé dónde voy a encontrar una salida…»Derechos cinematográficos: Morena Films
Consultar la revista de prensa del libro -
La piel de mica
Paloma BravoPaloma BravoEsta es la historia de Micaela, veinte años de su vida, de intentar trabajar y querer en un mundo que a veces no la quiere. Sus amores, sus jefes y, sobre todo, su ex. Una vida en la que se mezcla el amor y el trabajo, y en la que a veces todo falla al mismo tiempo.
Redactar el currículum cuando acabas de ser despedida, no tener pareja estable y afrontar la muerte de una madre exige un optimismo inalcanzable, por mucho sentido del humor que se tenga. En ello anda Micaela Salazar, Mica, treinta y ocho años, periodista, divorciada, sin hijos y… huérfana. Especializada en solucionar los problemas de los demás e incapaz de resolver los propios, con buen criterio para elegir amigos y muy malo para los amantes, Mica está empeñada en cambiar su mundo.
Con ironía, ternura y un punto de desgarro, Mica hace autocrítica del pasado para evitar antiguos errores y poder estrenar alguno nuevo. En primera línea de revista, su ex, sus mejores amigos, sus hermanos, sus jefes y una colección de amantes propios e hijos ajenos. Y así, palabra a palabra, va dejándose la piel y enseñando sus ilusiones, sus deseos, sus contradicciones y su única certeza: que no va a rendirse. -
Los hombres (a veces por desgracia) siempre vuelven
libros, Penelope ParkerPenelope ParkerCómo transformar el dolor de una ruptura sentimental y recuperar al hombre que has perdido o estás a punto de perder.
Un libro atípico, que casi se puede definir como un código «militar» femenino, y que sorprenderá a más de una y uno: tras la ruptura sentimental, las mujeres no deben centrarse en olvidar sino que, todo lo contrario, deben desplegar sus mejores armas para recuperar al hombre que las ha dejado. Para ello, Penelope Parker desarrolla, con humor e inteligencia, el «método Parker», esto es, «el duro y elegante arte de hacer volver las ovejas masculinas al redil».