Después de sorprender por su sensibilidad y empatía en El vuelo de la mariposa, David Olivas […]
-
El segundo círculo
Ernesto Pérez ZúñigaErnesto Pérez ZúñigaLluis Satorras. Babelia. El País
El narrador presenta una cuidadosa y detallada descripción, lógica y racional, de las acciones, las palabras y las entonaciones de los personajes con un ritmo dramático excelente. Escenarios muy visuales descritos con expresividad y gran intencionalidad.
Lumbres es un pueblo casi abandonado junto al que se acaba de levantar una moderna urbanización, y donde sobreviven cuatro ancianos atormentados por años de soledad y perturbación. Pero pronto se revelará como un territorio mágico donde convergen dos universos paralelos: el de los vivos —tres generaciones que indagan el sentido de su existencia— y el de los Oculto, ansiosos de sangre caliente, que acechan el fluir de la vida y cuya presencia provocará pasiones inconfesables. En El segundo círculo del Infierno de Dante moraban los espíritus lujuriosos. Y los personajes de El segundo círculo se enfrentarán con el enigma más inquietante del ser humano: el deseo; el deseo como pasión, como aventura, como evasión, y también el deseo como pérdida, idealizado en las seductoras imágenes de los mitos del cine. Mediante una desasosegador relato de intriga y misterio, Ernesto Pérez Zúñiga entreteje una sobrecogedora alegoría sobre la naturaleza humana que mereció el XVI Premio Internacional de Novela Luis Berenguer.
Premio XVI Premio Internacional de Novela Luis Berenguer.
Comprar este libro -
La cara de marte
Esther BendahanEsther BendahanLa cara de Marte es, sobre todo, una novela de amor: sobre el nacimiento y la muerte del amor, sobre el amor capaz de sobrevivir a sí mismo, y sobre cómo se puede amar en pasado… Es una evocación generacional y un relato iniciático de una aventura interior.
Ganadora del XXIX Premio de Novela Tigre Juan, esta obra supone la consolidación de su autora en el panorama literario español.Esta novela trata del amor, de los celos y de la infidelidad. El personaje principal, Elías, espera en un bar a una mujer que amó en su juventud, en 1975, justo en el curso escolar en el que muere Franco. Prometieron verse en el futuro a una hora, en un día y en un lugar señalados, en donde dejaron una carta para leerla juntos. Pero Elías espera y recuerda un tiempo en que necesitaron de otra realidad para sobrevivir; recuerda a Raquel, la mujer que amó; a Andrés, hijastro de Blas de Otero -y a quien odió por interferir en su amor-; recuerda las coincidencias y azares que le llevaron a ser testigo de poemas y cartas inéditas de Blas de otero. Espera, sin la certeza de su llegada, y recuerda, sabiendo que el recuerdo es, a su vez, una ficción, porque lo que se recuerda es también olvido.
La Cara de Marte es una novela que va abriendo las conexiones entre los distintos descubrimientos y azares que le suceden a Elías durante dos momentos significativos de su vida: hoy -a punto de llegar a un descubrimiento científico- descubre la infidelidad de su mujer, y paralelamente comienza a soñar con Raquel mientras recuerda un viaje que emprende un grupo de jóvenes para esperar, en un lugar fijado, a los extraterrestres de los que habla Andrés.
Comprar este libro