Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le […]

Dimas Prychyslyy
Dimas Prychyslyy (Kirovograd, Ucrania, 1992) es graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado el poemario Mudocinética (Ediciones Idea, Sª Cruz de Tenerife, 2010), colaborado en la antología Despropósitos (2014) y en distintas revistas del ámbito cultural y académico. Así mismo, ha coordinado la antología camp La devoción inflamada (La Malvaloca, 2016) y ha sido galardonado con el Premio València Nova en su categoría de poesía en castellano por Molly House (Hiperión, 2017)[1].
Durante el curso 2016-2017 formó parte de la XV promoción en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores.
Escribe tanto poesía como prosa que considera distintas caras de la misma moneda para acercarse a temas como la identidad, la marginalidad o el homoerotismo.
[1] Premio València Nova de poesía en castellano convocado por la Institusió Alfons el Magnanim.
Foto © Salvador Jiménez-Donaire
Dimas habla de Dimas
Contaba María Dolores Pradera que una vecina de la corrala en la que vivían la confundió con una radio. Molesta, la mujer exigió que apagaran el cacharro. La cantante confesaría años después que ese fue el momento en el que se dio cuenta de que podía hacer cosas con su voz. Salvando las distancias, a mí me ocurrió algo parecido. Aunque bien es cierto que, desde mi postura de folclórica frustrada, decidí moldear la palabra, más que con la voz, con la pluma. Imaginar varios desenlaces de un mismo acontecimiento, mentir descaradamente o meterme en otros cuerpos me generó tantos halagos como reprimendas. La predisposición infantil al juego se transfiguró, mediante el tamiz solitario de la escritura, en una especie de dimensión en la que la otredad podía practicarse como parte de uno mismo. La posibilidad de estar preso en algo o alguien que has construido a tu antojo y a tu gusto se perfiló como la única forma de libertad posible. La revelación: se pueden hacer cosas con las palabras. La consecuencia: se pueden ajustar cuentas entre líneas.
Obras
-
Tres en raya
Dimas Prychyslyy, librosDimas PrychslyyVeinte relatos con un sorprendente sabor a Sur (Canarias y Andalucía) en los que se entretejen vidas de personajes aparentemente dispares, pero como en el juego de «tres en raya» aparecen pequeños vínculos, dificultades cotidianas que arman un panorama complejo.
-
Con la frente marchita
Dimas Prychyslyy, librosDimas PrychslyyCon la frente marchita no es solo un libro de relatos: es un recorrido poco habitual por la historia de los cuerpos. Es una memoria personal y colectiva que reivindica la belleza de lo olvidado y lo inútil, un retrato al margen del margen, una deuda personal dCon la frente marchita e su autor, el poeta y narrador Dimas Prychyslyy.
Aunque las protagonistas tienen nombres populares (Lolita Pluma, las dos Marías, La Junquera, Carmen de Mairena, Rosario Miranda y Mónica del Raval), en realidad es poco lo que conocemos sobre ellas, sobre sus vidas. Prychyslyy nos va revelando con una prosa cruda y directa tanto sus dramas cotidianos como el lado amargo de la libertad de la que siempre gozaron. Una obra que, siguiendo las enseñanzas de Jean Genet, ahonda en la vida miserable como una necesidad voluntaria.
Con la frente marchita no es solo un libro de relatos: es un recorrido poco habitual por la historia de los cuerpos. Read more…
Veinte relatos con un sorprendente sabor a Sur (Canarias y Andalucía) en los que se entretejen vidas de personajes aparentemente Read more…
“Dimas Prychyslyy es graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Complutense Read more…