Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le […]
David Olivas
Fotógrafo y escritor. Ganador del programa de televisión Top Photo, emitido por Movistar + y profesor de fotografía.
Desde que agarró su primera cámara con catorce años no ha podido soltarla. Define la fotografía como un arma muy poderosa de captar ilusiones y mostrarlas al mundo. Autor de tres libros, Serendipia va por su sexta edición con más de 18.000 ejemplares vendidos. Su primera novela y segundo libro La misma brújula en un mes lleva publicadas dos ediciones. Y su tercer libro, La luz que siempre te di, un libro ilustrado con la unión de sus fotografías y textos más personales fue publicado bajo el sello de Lunwerg. Su próxima novela, El vuelo de la mariposa se publicará el próximo mes de mayo. A día de hoy cuenta con numerosas publicaciones en periódicos y revistas nacionales e internacionales. Ha dirigido videoclips en España y Estados Unidos. Además ha sido fotógrafo para varios de los artistas más importantes del territorio nacional y ha trabajado como foto fija en rodajes cinematográficos. Protagonista de la fotografía de la portada de El País del 23 de Octubre de 2012 que en días posteriores publicó el diario estadounidense Herald Tribune (Interiores de «The New York Times) con tan solo catorce años de edad. Sus referentes en el mundo de la fotografía y la dirección son J.A.Bayona y Christopher Nolan. Actualmente vive en Barcelona y colabora con marcas, aerolíneas y agencias de viaje.
Premios
Premio Reconocimiento Social de la Ciudad de Albacete. Año 2016.
David Olivas habla de David Olivas
Recuerdo cuando mi profesora de lengua del instituto decía, os tengo que recomendar el libro del trimestre. Todos mis compañeros la abucheaban y resoplaban aún sabiendo que acabarían buscando el resumen en cualquier página de internet. Yo era un poco así, hasta que nos mandó leer una novela de Zafón. Recuerdo entonces que cuando la terminé sentí algo especial, una sensación de descubrir el poder que tenían las palabras, los capítulos, la cita con la que abre, y hasta la última frase de aquella novela. Comencé a visitar librerías y poco a poco iba haciendo mi hueco personal entre los libros de mi casa. Uno tras otro, novela tras novela, imaginaba todo lo que en ella me contaban.
Después decidí estudiar cine, y quizás por eso tiendo a escribir de una forma en la que te imagines en los lugares que narro, no con excesivos detalles, pero si con pequeñas pinceladas de la realidad que allí se vive. Porque me encanta ir al destino en el que se basará la novela antes de escribirla. Como en El vuelo de la mariposa. En esta novela basada en Cudillero, había que trasladar al lector hasta ese pequeño pueblo de casas de colores y con una bahía digna de dejarte sin habla.
Mis novelas hablan de amor, de anhelar a una persona, de ser valiente y decirlo y también de estar preparado para una despedida. Sentimientos que todos hemos vivido alguna vez. Quizás ahí, es cuando me acuerdo de aquella novela de Zafón, en la que lo terminé con lágrimas en los ojos y supe que quería escribir y provocar la misma sensación.
Ojalá conseguirlo.
Obras
-
El vuelo de la mariposa
David Olivas, librosDavid OlivasA veces, el amor es más fuerte que el destino. Y el destino es generoso con quienes lo merecen.
Después de la muerte de su gran amor, Julia piensa que su vida también ha terminado. Pero su viaje no ha hecho más que empezar. Y es que el destino puede cambiar en unos segundos y ofrecerte una nueva oportunidad para ser feliz.
La tragedia ha golpeado a Julia donde más duele: en el corazón. Rota por la pena, regresa al pueblo de su familia, cerca del mar, para intentar sanar de las heridas en compañía de los suyos. Allí descubre la correspondencia entre sus abuelos, Miguel y Candela, separados hace años cuando él tuvo que emigrar a Alemania, donde falleció repentinamente. Ahora que su abuela está enferma, Julia decide seguir las pistas de las cartas para conocer la verdad sobre la muerte de su abuelo. Pero lo que descubrirá será mucho más sorprendente de lo que piensa, un secreto capaz de dar un vuelco a su existencia y abrir por fin la puerta a la esperanza.
«Aquí se encuentra esa delicada arquitectura que supone el reencuentro con uno mismo: una novela que es una invitación a la vida.»
ROY GALÁN«Cuando pienso en lo feo que parece a veces el mundo, veo cómo queda bajo el ojo de David Olivas y se me pasa.»
RAYDEN
Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le cuente un cuento. Pero Read more…
Una historiadora compra en un anticuario un maletín que contiene un manuscrito inédito firmado por la dramaturga, actriz y periodista Read more…
Una fábula moral con trazas detectivescas y científicas que indaga en el amor y la infidelidad. Una novela erótica y Read more…