Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le […]
-
La orilla de las mujeres fértiles
libros, Marifé Santiago BolañosMarifé Santiago BolañosEn La orilla de las mujeres fértiles, las imágenes se transmutan en palabras para convocar a las mujeres de África y del mundo. Palabras que aspiran a retratar los rostros del silencio y a servir de conjuro en favor de los sueños de tantas jardineras del porvenir. Este libro resulta ser, entonces, un cuaderno de bitácora de quien se niega al olvido: la celebración de la esperanza. Escrito desde la orilla eterna de las mujeres fértiles es, sobre todo, un canto ofrecido a las niñas de ojos sin infancia, cuya vejez llega mucho antes de que sea la hora. Este nuevo poemario de Marifé Santiago enlaza con su obra anterior en la revelación del sonido de la sabiduría femenina, que al cabo sustenta la realidad y la poética del mundo. Conocimiento y existencia, reflexión y sentimiento se funden enraizados en la más estricta realidad: las manos, los ojos, los pechos…
Comprar este libro
La primera parte del libro es un intenso itinerario poético (literatura como viaje, tan propia de Marifé Santiago); la segunda adquiere un tono ensayístico, sin abandonar la respiración del verso. -
La Princesa India
Inma Chacón, librosInma Chacón«A veces los dioses se interponen entre los hombres que están por venir y las mujeres que los han de traer.»
En la aventura del nuevo mundo una joven azteca con misteriosos poderes y un capitán del ejército de Hernán Cortés verán unida su suerte por el azar y el destino. Los dos se embarcarán hacia España, y juntos iniciarán una lucha, repleta de riesgos y peripecias, por conquistar el amor y la verdad. Auténticos náufragos de ese destino, entrelazan sus vidas de una orilla a otra de la historia, entre la guerra y la distancia, entre la América del Imperio azteca y la España de la Inquisición.
La princesa india combina el relato de aventuras con la crónica de Indias, y en un acercamiento lírico y sentido a las culturas indígenas, Inma Chacón nos regala un mosaico de géneros literarios que es a su vez un homenaje a nuestra literatura clásica.
Leer más sobre este libro aquí
-
La puta y la niña que soñaron Berlín
David Vicente, librosDavid Vicente
Lidia es una prostituta que trata de pasar desapercibida en el edificio donde vive. Su «rutinaria» vida se verá trastocada cuando Aitana, su vecina de ocho años, huérfana de madre, que pasa la mayor parte del tiempo sola, se cruza con ella en el rellano.
Un drástico acontecimiento las obligará a huir juntas a Berlín en autocaravana, generando entre ellas una extraña relación de dependencia según van quedando atrás los kilómetros en la carretera.
Esta novela es una road movie que nos narra el amor entre una madre y una hija, más allá de los límites maternofiliales. Pero sobre todo se trata de una historia que nos habla sobre infancias perdidas y sueños que se truncan casi antes de haberse forjado. David Vicente posee una prosa ágil y desnuda, de ritmo casi cinematográfico, pero impregnada de un profundo lirismo.
«Un recorrido tan lírico como necesario por las parcelas del dolor. Una apuesta comprometida que nos recuerda a sus lectores la importancia de entender que, en la tragedia, también hay luz y hay esperanza.”
María Alcantarilla.
Escritora y directora del Laboratorio de Escritura de Cádiz“David Vicente posee una voz literaria única, un don para dotar de esperanza a las vidas de los personajes desgraciados que habitan en las atmósferas decadentes que retrata como pocos. Su prosa directa y acertada convierte esta historia común en un inolvidable relato poético cargado de ilusión y luminosidad. Es imposible salir ileso de un libro escrito por este autor. ”
Laura Riñón.
Escritora y librera de Amapolas en octubre, Madrid. -
La química del odio
Carme Chaparro, libros¿QUÉ HARÍAS SI, TRAS HABER SOBREVIVIDO A LA QUE CREÍSTE QUE ERA LA PRUEBA MÁS DURA QUE PODÍAS SOPORTAR, EL DESTINO TE LLEVARA OTRA VEZ AL LÍMITE?
Para la inspectora jefa Ana Arén no hay tregua: después de que resolviera el caso que prácticamente acabó con ella, debe enfrentarse a un reto endiablado, el asesinato de una de las mujeres más famosas de España.
-
La sirena de Gibraltar
Leandro Pérez, librosLeandro PérezMadrid, junio de 2013. «Contra Gibraltar la política ya no vale», le dice a Juan Torca una mujer que quiere que asesine a dos prostitutas gibraltareñas. Un mes después el cuerpo desnudo de Rebecca Cruz aparece en el Manzanares. Torca contempla cómo el cadáver es extraído del río y promete: «El hombre que te mató ya está muerto».
Pero Torca no solo tratará de cazar al asesino, también intentará proteger a las hermanas gemelas de Rebecca, Maddie y Lisa, dos nadadoras conocidas como las sirenas de Gibraltar.
Un thriller absorbente protagonizado por un personaje tan memorable como magnético, Juan Torca, un antiguo soldado y mercenario que se tendrá que enfrentar a una trama repleta de intrigas, peligros y mentiras.
¿Qué hay detrás de la muerte de Becca Cruz? ¿Un asesino en serie, una conspiración, o pasiones como el odio o el amor? La sirena de Gibraltar, segunda novela de Leandro Pérez, es una novela negra sobre los límites del amor y la venganza.
-
La Soledad
libros, Natalio GruesoNatalio GruesoMario Vargas Llosa
Un libro que se lee con placer y en el que en cada nueva página espera al lector una revelación todavía más sorprendente que en la anterior
Paulo Coelho
Una novela delicada, hermosa y conmovedora cuya lectura me ha llegado al corazón.
Arturo Pérez Reverte
Una grata y elegante sorpresa.
La soledad es un delicado viaje al interior de nuestros sentimientos, una aventura desbordante de imaginación en la que confluyen el deseo, la gratitud, la justicia y los sueños.
Por sus páginas transitan un puñado de personajes fascinantes que permanecerán durante mucho tiempo en el corazón de los lectores: el encantador ladrón Bruno Labastide, el recetador de libros, el cazasueños o la joven japonesa con ojos del color de la miel que, cada tarde, desafía al destino desde su apartamento veneciano.
Mágica e hipnótica, esta conmovedora novela nos lleva de París a Buenos Aires, de Venecia a Indochina, haciéndonos cómplices del itinerario vital de sus protagonistas, perdedores solitarios en apariencia que, en realidad, consiguen sin apenas ser conscientes de ello llegar a lo más alto y hermoso a lo que puede aspirar el ser humano: hacer felices a los demás.Foreign Rights: Presses de la Cité (France), Salani – Gruppo Mauri Spagnol (Italy), Atlantik – Hoffmann und Campe (Germany), HOST – Vydavatelství (Cz Rep.), Pegasus (Turkey), Penguin Random House (Portugal) y Klidarithmon (Grecia).
-
La sonata del silencio
libros, Paloma Sánchez-GarnicaLa amistad entre Rafael Figueroa y Antonio Montejano, la lealtad mal entendida, las mutuas traiciones, los apoyos y decisiones adoptadas por cada uno de ellos trenzan su propio destino y el de sus familias.
Ambos partían del mismo nivel social y con similares oportunidades de futuro, pero la vida les llevará por derroteros muy diferentes. Antonio se casa con Marta Ribas, una mujer joven, hermosa e inteligente que soñaba con ser pianista y dar conciertos por todo el mundo, un sueño apagado en aras al matrimonio y al anhelo de la maternidad. A Rafael Figueroa los hijos le llegan en seguida pero odia a su esposa y ama desesperadamente a otra mujer.A Rafael la vida le mantiene en un pedestal de poder, estatus social y riqueza, mientras Antonio cae a las profundidades de un infierno arrastrando con él a su familia. Enfermo, privado de su casa y de su medio de vida, vive casi de la caridad de Rafael que ofrece su ayuda impostada en un oscuro intento de mantener al matrimonio Montejano-Ribas dependiente y sometido. Entre medias de los dos amigos, Marta siente que la vida se le escapa de las manos obligada a renunciar a todo aquello que considera suyo.
Todo lo que acontece a los padres repercute de una manera u otra en los hijos. Elena Montejano y Julia Figueroa son amigas desde niñas, tienen dieciocho años y empiezan a descubrir el amor y el sexo. Sus vidas se quiebran y se recomponen siempre supeditadas a las decisiones de los demás. Basilio, el hermano de Julia, es un joven con la vida resuelta que se deja llevar por las malas compañías y cae en el peligroso mundo de la droga y las tramas de
Comprar este libro
la prostitución. Sus decisiones influirán definitivamente en su propia vida así como en el destino de Elena Montejano. -
La sonrisa de los pájaros
Lea Vélez, librosLea VélezSolo quien está dispuesto a conocer la verdad, puede llegar a encontrarla y descubrir la magia que esconde. Lea Vélez nos vuelve a ofrecer, con su nueva novela, una lección de vida.
Alma, periodista y escritora de treinta y cuatro años, regresa a Paraíso, la urbanización en pleno campo en la que vivió hasta la adolescencia, veinte años después de que un trágico accidente acabara con su felicidad familiar. Llamada por un impulso inconsciente, alquila la casa en plena naturaleza donde creció para tratar de reencontrarse con los recuerdos, en la esperanza de que sirvan de respuesta a sus preguntas vitales. El accidente de su familia coincidió en el tiempo con el terrible caso del “milano negro”, nombre que le dio la prensa al asesinato de una madre y sus dos hijos en los parajes naturales de Paraíso, un crimen del que se habló durante años, conmocionando al país, y por el que un hombre que podría ser inocente lleva veinte años en prisión. Alma decide escribir la historia de lo sucedido, hallando nuevos datos y entrevistándose con los protagonistas del drama. La búsqueda de la verdad la reconectará con Javier, un antiguo profesor del que estuvo enamorada, y que, debido a su afición a la cetrería, fue el primero en encontrar a las víctimas durante una de las salidas campestres con su halcón. Mientras Alma encaja las piezas del libro, reflexiona sobre las diferencias entre la realidad y la ficción, la inocencia y la culpabilidad, la necesidad que tiene el hombre de construir un relato hilado de unos hechos incomprensibles, quizá aleatorios, y se encontrará con su propia historia, descubriendo la naturaleza desbordante que la rodea, la verdad de su pasado y algo que jamás pensó llegar a conocer: el verdadero sentido del amor.
-
La sospecha de Sofía
libros, Paloma Sánchez-GarnicaPaloma Sánchez-GarnicaLa anodina vida de Sofía y Daniel cambia radicalmente cuando él recibe una carta anónima en la que se le dice que Sagrario, a la que venera, no es su verdadera madre y que si quiere conocer la verdad de su origen debe ir a París esa misma noche. Intrigado, pregunta a su padre por esta cuestión y él le recomienda que lo deje pasar, que no remueva el pasado. Sin embargo, hay preguntas que necesitan una respuesta y esta búsqueda desencadenará una sucesión de terribles acontecimientos y encuentros inesperados de infortunado desenlace que trastocará su vida y la de su mujer, Sofía, para siempre. Madrid, París y su mayo del 68, el muro de Berlín, la Stasi y la KGB, los servicios de contraespionaje en la España tardofranquista y tres personajes en busca de su identidad son las claves de esta fantástica novela con el inconfundible sello de Paloma Sánchez-Garnica.
-
La travesía de las anguilas
Albert Lladó, librosAlbert LladóCada ciudad tiene barrios olvidados. También la Barcelona olímpica, a la hora de transformarse con el impulso de los Juegos, ignoró algunos de los suyos. La travesía de las anguilas retrata el despertar a la vida de un grupo de adolescentes a principios de los noventa, en uno de esos no lugares nacidos en el tardofranquismo, fruto de la falta de escrúpulos de los especuladores inmobiliarios y la indiferencia de las autoridades. Eran barrios sin servicios y sin ley, donde para un adolescente la comprensión del mundo se moldeaba a base de desahucios, redadas policiales, delincuentes de bajo vuelo, mujeres maltratadas y hombres que se autodestruían en los bares. Pero también ahí los adolescentes eran capaces de construir un universo con sentido, con sus propias reglas y su propio lenguaje, alzar amistades indestructibles, iniciarse en la lectura en la única papelería y elaborar una épica de la resistencia que no les abandonaría jamás.
Albert Lladó se plantea en este libro cómo podemos narrar e interpretar los márgenes sin resignarnos a la marginalidad. Y logra hacer visible la humanidad que malvive en la realidad desconocida, áspera y nada fotogénica de esos barrios que más que periferia son cuneta.
-
La versión de Eric
libros, Nando LópezNando LópezLa versión de Eric, de Nando López, es una novela que combina de modo muy acertado la intriga del género thriller con el tono intimista que aporta su protagonista y narrador. Todo transcurre en una comisaría, de madrugada. Mientras espera a hablar con la policía del crimen que acaba de producirse, Eric recuerda su pasado y todo lo que lo llevó hasta allí: tenía nueve años cuando su padre se fue de casa; once cuando comenzaron las pesadillas; trece cuando llegó el primer ingreso; catorce cuando conoció a Tania. Su amistad con Tania será fundamental en su vida; juntos iniciarán un nuevo camino que los llevará a descubrirse y aceptarse. A partir de ella llegarán las clases de teatro, Lorca, la serie, el éxito, los followers…, pero también esta noche, esta maldita noche llena de secretos, con un cadáver en el asfalto y muchas verdades a medias. Eric solo quiere que se conozca su versión de la historia.
-
La vida privada de los héroes
Daniel Jiménez, librosDaniel JiménezUn guionista que sigue el ejemplo de su hermano mayor y emprende un viaje a la India con su pareja para realizar el sueño de sus vidas; un grupo de amigos que organizan una comida en una casa con jardín de La Majada para celebrar que no tienen nada que celebrar; una mujer que vuelve de una larga temporada en un pueblo de Suiza convencida de que se ha convertido en otra persona; un fotógrafo que abandona España para convertirse en otra persona; un camarero que trabaja en un restaurante con un filipino que dice conocer a Bolaño; una doctora que semanas antes de casarse descubre que no puede quedarse embarazada; una mujer que visitó Chiapas cuando era joven y pasados diez años recibe la visita de dos mexicanos; un actor que no actúa; un escritor que no escribe; una agente inmobiliaria que conduce una bicicleta por las calles de Malasaña y se encuentra con un antiguo novio y le cuenta qué ha sido de su vida hasta que se despiden y ella sigue su camino y él vuelve a casa, «el único lugar del mundo donde se siente a salvo de todo y de todos.» Ellos son los héroes de esta epopeya moderna. Personas que luchan, que resisten, que arriesgan, que sucumben. Hombres y mujeres que afrontan los cambios y la inestabilidad que rigen sus vidas dominando la frustración e intentando mirar hacia adelante. La Majada será el territorio mítico por el que transitarán todos los personajes de esta colección de historias mínimas que se lee como una novela en marcha. Catálogo de fracasos y esperanzas, crónica colectiva y autobiografía encubierta, La vida privada de los héroes es un retrato de grupo, sin filtros ni retoques, en el que lo más extraño sería no reconocerse.