El viernes 16 de septiembre llegará a los cines de toda España el primer largometraje de Carlota González-Adrio quien debuta como directora […]
-
Niebla en Tánger
Cristina López Barrio, librosNiebla en Tánger es una mágica novela de amor, misterio y emociones en la ciudad “más literaria del mundo”, como la ha calificado la propia autora. Se trata de una extraordinaria novela circular en la que realidad y ficción se entrelazan; la acción va cobrando sentido a partir de la novela que se desarrolla dentro de la propia novela.
Diciembre de 2015. Flora se despierta en medio de la noche al lado de un hombre que ha conocido unas horas antes en un pub. Aprovecha su sueño profundo para vestirse y marcharse a su casa, donde le espera su marido. Antes repara en un libro, lleno de anotaciones, que su amante de una noche está leyendo. Se titula “Niebla en Tánger”, de una autora desconocida para ella, Bella Nur. También encuentra un colgante muy peculiar en forma de cruz que pertenece al hombre. Deja escrito su número de móvil, se guarda el colgante y sale con sigilo.
AL día siguiente, la vida continúa como siempre. Compras en el supermercado en compañía de su marido, lavados de coche, rutinas. Flora ha renunciado a su sueño de ser escritora, y se gana la vida traduciendo instrucciones de electrodomésticos. Un segundo deseo, el de convertirse en madre, tampoco parece que pueda llegar a ser realidad ahora que ha atravesado la barrera de los cuarenta. Deidé, su psicoanalista,-en sesiones por Skype desde Buenos Aires- e aconseja siempre que se arriesgue a dejar la “Incómoda comodidad” en la que vive. Por eso Flora no duda en decir “si” cuando el desconocido le vuelve a contactar para un segundo encuentro.
Esa noche el viento arrecia. Flora llega anhelante a la cita, pero espera en vano, pues él no acude. Siente desesperación. Quiere saber por qué no ha hecho acto de presencia. También desea averiguar quién es la mujer cuyo nombre ha descubierto en el reverso del colgante, Alisha. La única referencia que tiene de su extraño amante es ese libro lleno de anotaciones manuscritas en francés. En un intento de calmar su desesperación, se lo compra.
Ante su asombro, sus páginas no tardan en devolverle una historia paralela a la suya: el mismo nombre del protagonista, Paul, el singular color de sus ojos, sus lejanos y frecuentes viajes, su anillo de plata con una piedra gris, su desaparición en medio de un fuerte viento. Todo eso que ella acaba de vivir, está escrito en el libro.Asombrada, Flora se sumerge en la historia que cuenta Marina Ivannova, hija de un amor proscrito, huérfana temprana, pacifista convencida ante la brutalidad de su propio padre. Ella relata su vida en Tánger conviviendo con el cuerpo de su madre embalsamado de cera, su traslado a Moscú, su vuelta a Tánger tras la revolución bolchevique, su acomodada vida de rica niña judía con sus abuelos maternos en una ciudad repleta de luz, color y olores; su encuentro con Paul ya adulta, con quien vive un amor intenso, y la súbita desaparición de este.
Flora decide viajar a Tánger para conocer a Bella Nur con la esperanza de que ella le diga dónde encontrar a Paul.
Casi nada más llegar conoce a Armand, quien va a jugar un papel importante en su aventura tangerina. Gracias a su intervención consigue dar con la autora, una extraña anciana que parece conocer sus secretos. “Has encontrado a Paul Dingle, ¿no es así?”, le dice, cuando ella va a visitarla con la excusa de hacerle una entrevista para un blog. La casa donde vive Bella Nur es la misma en la que Marina vivió con su padre, le cuenta, y ella encontró los diarios de Marina, escondidos, y recreó su relato. Pero “el artista ha de crear la vida, no copiarla”, añade la escritora.
Flora empieza a no saber dónde termina la realidad y empieza la fantasía, ambas parecen íntimamente ligadas tanto en la vida real como en la novela.
En esta, tras muchas peripecias, Marina se convierte en madre adoptiva de la hija de una hechicera bereber, Pronto aparece Paul en su vida, de quien se hace amante. Sin embargo, Paul desaparece sin dejar rastro en 1951, en medio de un fuerte viento. Marina pasará el resto de sus días cosiendo y descosiendo una colcha, como Penélope en la Odisea, a la espera de su regreso, o de saber qué fue de él…
Flora se va involucrando más y más en toda esta historia. ¿Es Paul un ser maldito, condenado a recorrer el mundo, a seducir mujeres y luego desaparecer en una noche de viento? ¿ O es un impostor? Solo Deidé pone una nota de realismo, cordura y orden en la aventura de Flora. Ella también encuentra apoyo en Armand, cuya intervención va a ser decisiva para sus objetivos.
Las preguntas a las que Flora se enfrenta, se multiplican. ¿Quién es realmente el Paul con quien ella pasó esa única noche? ¿Quién es Alisha, la portadora del nombre grabado en el colgante?
¿Qué hay de verdad y de imaginación en la novela de Bella Nur? Y lo más inquietante de todo: ¿Quién es realmente la escritora, qué papel jugó en la desaparición de Paul Dingle y por qué está interesada en que Flora olvide todo y regrese a casa?
Para dar respuesta a estas preguntas, Flora tendrá que hacer lo que nunca se atrevió ni siquiera a imaginar, con riesgo de su propia vida, la suya será una aventura cada vez más enigmática y fascinante, al final de la cual ya nada volverá a ser como antes. -
Ningún escocés verdadero
Ana Ballabriga y David Zaplana, librosAna Ballabriga y David ZaplanaDos mundos enfrentados, dos concepciones de la vida, en una novela negra trepidante y desgarradora.
Elías es un investigador privado, especialista en resolver casos relacionados con obras de arte, cuya vida transcurre entre convencionalismos. Su tío, el obispo de Cartagena, le encarga recuperar la Vera Cruz de Caravaca, robada en 1934, y conseguir un cuadro que se subasta en Madrid. No logra llevar a cabo este segundo trabajo: una misteriosa y bellísima mujer, Alicia Silva, roba el lienzo y arrebata al detective la paz de su acomodada vida conyugal. A partir de ese momento Elías desciende a un infierno que amenaza con arrasar todas sus creencias y entra en una vorágine de violencia, sexo, drogas y corrupción en la que nada es lo que parecía.
Un thriller desbordante, descarado, de una intensidad sorprendente, que secuestra la voluntad del lector y no la suelta hasta el punto final. Unas páginas de crudeza
-
No cantaremos en tierra de extraños
Ernesto Pérez Zúñiga, librosEn otoño de 1944, dos supervivientes sin patria se conocen en el Hospital Varsovia de Toulouse. Los dos lo perdieron todo y no tienen nada que perder. Manuel Juanmaría, obsesionado con los personajes de un western, sueña con una mujer que se quedó en España. Ramón Montenegro, sargento jefe de la Nueve que ha liberado, París, le hace una propuesta insólita: “Ya que perdimos un país, salvemos a una persona”.
Así comienza esta impactante aventura en la que dos personajes inolvidables se internan en territorio enemigo en busca de una mujer. Lo que era propio se ha vuelto extraño. Y los dos viajeros se confrontarán violentamente con múltiples situaciones y con otros personajes que también quedarán grabados en la memoria del lector.
No cantaremos en tierra de extraños, el son de los exiliados, es una inquietante historia de amor y lealtad, donde la lucha contra el totalitarismo se plasma en una desgarrada acción repleta de encuentros sorprendentes y misteriosos, en planos extraordinarios, que irán transformando la búsqueda de los protagonistas, y a ellos mismos.
Montenegro y Juanmaría, con heroísmo contradictorio, encarnan las pasiones, la locura y desazón de un tiempo que habla directamente al nuestro.
-
No decepciones a tu padre
Carme Chaparro, librosCarme ChaparroEsta es una novela para audaces. Ya en la primera página el lector recibe el primer impacto: sigue leyendo si te atreves, nos reta la autora.
Si lo haces, asistirás a la autopsia de un extraño cadáver en el Instituto Anatómico Forense de Madrid. Es el cuerpo de una mujer joven, famosa, rica y depresiva -Nina Vidal- a la que han asesinado con una crueldad tan inimaginable como… ¿creativa?
Días después, aparece el cadáver de otra joven, también famosa y rica. Las dos víctimas eran amigas y se habían criado juntas en el ambiente más elitista y poderoso de España.
Alguien está imitando las torturas más brutales de la historia de la humanidad. A Nina Vidal la asesinan como al avaricioso Craso, el romano que llevó al poder a Julio César. A María Vives la despellejan con conchas marinas, como a Hipatia de Alejandría. ¿Quién será la siguiente víctima? ¿Qué tortura habrá pensado el asesino para ella?
En una carrera contrarreloj, Ana Arén se enfrenta al mayor desafío de su carrera profesional. Lo que no sabrá hasta el final es que toda la investigación la llevará a resolver las incógnitas de su propia vida.
Con una gran capacidad para crear tramas y un ritmo trepidante en su escritura, Carme Chaparro, que se ha ganado un puesto destacado entre los autoras y autores de novela negra, cierra con No decepciones a tu padre la trilogía de Ana Arén.
Carme Chaparro cierra con esta novela la exitosa trilogía que comenzó en 2017 con No soy un monstruo y continuo con La química del odio.
-
No hay gacelas en Finlandia
Dimas Prychyslyy, librosDimas PrychslyyLa extravagancia es una virtud.
Mario, dependiente de una librería y recién despedido, pasa las ocho horas de su jornada no laboral en el metro. Ha encontrado en el suelo de un vagón un papel con algo escrito: la lista de la última compra que uno hace en la vida. Tiene que verlo Damián, aspirante a escritor en los ochenta, que decide solicitar la ayuda de Claudia, cuyo trabajo es suplantar a algunos autores en sus redes sociales. Hay una marca en el papel que le resulta familiar y… Aquí empieza la búsqueda que los llevará hasta Olvido, bibliotecaria cómplice; a Aurelio, comisario de policía letraherido, y a Ástrid Lehrer, personaje en busca de autor.
Y mientras estos personajes «que no son capaces de separar el disfrute que les da la ficción del disfrute que les da hurgar en las vidas ajenas» se dedican a hacer de detectives salvajes, Misha batalla con su identidad sexual; su M., Isolina, con el abandono a través de una malsana relación con la comida que comparte con Antonio y Bea, y Zhora, encerrado en su casa, se ha bajado del mundo. Muy cerca de él vive Mar, una anciana de 99 años, contrapunto de paz y comprensión en el que encuentran consuelo los perdidos. Incluido el lector.
No hay gacelas en Finlandia es más que una novela: es, además, un puzle con toques de Valle pero a lo Burroughs pasado por Bolaño, que el lector ha de construir con la convicción de que la lectura es una sutil forma de violencia y de que todos, personajes, autor y lectores, somos trozos de papel en recipientes de vidrio.
«Una novela que no es intercambiable por ninguna otra que hayamos leído», Andrea Abreu y Alba Carballal.
-
No hay quinto aniMaLo
libros, Luis Eduardo AuteLuis Eduardo AuteUn libro con 360 poemigas y 17 dibujos del autor, en el que, a través de irónicos juegos de letras y palabras, se le encuentra la miga poética al lenguaje.
Comprar este libro
No hay quinto aniMaLo es la quinta entrega de la saga de los «animales» de Aute. animaLuno, animaLdos y animaL3D están contenidos en el volumen animaLhada. El cuarto volumen, que se editó en solitario, apareció bajo el título animaLhito.No hay quinto aniMaLo, como el resto de los bichos-libros, propone al lector el juego como condición necesaria de la lectura. El libro se plantea como un divertimento en el que, a través de la reflexión, el lector pueda cruzar al otro lado del espejo. Los dibujos de la serie Fragmentos fluidizos también participan
de esa propuesta lúdica ofreciendo, al espectador en este caso, un juego de imágenes en donde las elipsis pretenden formar parte de la esencia del trampantojo. -
No soy un monstruo
Carme Chaparro, librosCarme ChaparroSi hay algo peor que una pesadilla es que esa pesadilla se repita. Y entre nuestros peores sueños, los de todos, pocos producen más angustia que un niño desaparezca sin dejar rastro.
Eso es precisamente lo que ocurre al principio de esta novela: en un centro comercial, en medio del bullicio de una tarde de compras, un depredador acecha, eligiendo la presa que está a punto de arrebatar. Esas pocas líneas, esos minutos de espera, serán los últimos instantes de paz para los protagonistas de una historia a la que los calificativos comunes, «trepidante», «imposible de soltar», «sorprendente», le quedan cortos, muy cortos.
Porque lo que hace Carme Chaparro en No soy un monstruo, su primera novela, es llevar al límite a sus personajes y a sus lectores.Y ni ellos ni nosotros saldremos indemnes de esta prueba. Compruébenlo.
-
Nunca serás un verdadero Gondra
Borja Ortiz de Gondra, librosBorja Ortiz de GondraEl hijo repudiado de una familia vasca venida a menos se enfrenta desde Nueva York a la tierra y al conflicto que abandonó décadas atrás.
Borja trabaja como traductor en un organismo internacional de Nueva York, donde vive con John, su pareja. Una noche recibe una llamada de una prima olvidada para comunicarle que su hermano acaba de morir y que tiene algo que darle. Hace mucho, en los noventa, Borja abandonó el País Vasco para romper con una familia y una tierra intoxicadas por el odio y la incomprensión. En Estados Unidos se convirtió en otra persona, alguien que, con las raíces arrancadas y un pasado sepultado, abrazó un presente vivido en libertad y en otra lengua. Pero una llamada puede bastar para derribar los muros más altos. Ahora él, hijo maldito de una estirpe venida a menos, es el único heredero del caserón abandonado que domina el mar desde lo alto del pueblo de Algorta. Solo él puede abrir de nuevo la puerta y decidir qué hacer con tantos años de silencio y dolor. Pero cerrar las heridas no es fácil y el empeño de escribir un libro sobre aquel pasado tal vez contribuya a reavivarlas.
Ortiz de Gondra firma una punzante exploración sobre la identidad, la memoria y la posibilidad de construir un destino propio al margen del que nos impone la familia y del que nos marca nuestra tierra.
«Secretos de familia y un odio viejo que se renueva en cada generación. Esta novela nos habla de la violencia desde un lugar tan íntimo que nos fascina y estremece, y eleva el conflicto a una tragedia clásica. Ahí está el negro corazón de los humanos. Pero también la esperanza.» Rosa Montero
-
Oasis
Ana Lucas, librosAna LucasLa imaginación de Ana Lucas es una forma de lucidez, un puente abierto entre el pájaro, el pez, la hoja o la ciudad y las habitaciones interiores donde esperan los sentimientos a que lleguen las palabras. Una intimidad con futuro. Luis García Montero
«Oasis representa lo que hasta hace poco ha sido mi cara oculta. No por lo que cuenta, sino por la forma de exponerlo. Supone, en cierto modo, dignificar las emociones tan explosivas que experimento a diario y con frecuencia me gobiernan, con todas sus luces y sombras. Mis textos tratan sobre personas y lugares que me han despertado sentimientos grandiosos, desmesurados. Escribir es la única forma que conozco de canalizar toda la energía que no puedo abarcar, y convertirla en poesía con la finalidad de regalársela a lectores desconocidos es una aventura de la que nunca imaginé ser protagonista».
-
Otel y La sangre del muerto
libros, Paul PenPaul PenDos cuentos asombrosos e inquietantes que muestran la magnífica habilidad de Paul Pen para crear historias de suspense que te arrastran desde la primera página hasta la última.
En Otel Lorena ha emprendido un largo viaje en coche desde Madrid hasta Asturias para sorprender a su novio en el día de su cumpleaños. De momento nada ha salido bien, y mientras apura las últimas gotas de gasolina del depósito, perdida en mitad de un temporal que amenaza con dejarla atrapada en cualquier cuneta de estas carreteras secundarias y sin cobertura en su móvil, no puede dejar de pensar en esas películas – Psicosis, El resplandor- que tanto les gusta ver juntos en el sofá de casa, tiernamente arropados bajo una manta. Después de muchas reticencias, Lorena se resigna a aceptar la mano que le tiende un decadente letrero luminoso al que se le ha fundido una de sus letras: OTEL, y alquilar una de sus habitaciones hasta que amanezca.En La sangre del muerto, un grupo de adolescentes a quienes su última aventura nocturna se les ha ido de las manos, prestan declaración en comisaría… ¿Quién miente? ¿Alguno dice la verdad?
-
Pájaro del noroeste
libros, Marta del Riego AntaIcia va a cumplir cuarenta años y no puede ser madre. Cuando la echan de su trabajo, decide regresar a su pueblo natal para rescatar las viñas familiares: la fertilidad de las vides sustituirá a su propia fertilidad. Pero nada es fácil en esa tierra feroz del Noroeste, ni el paisaje ni la gente ni el recibimiento de una madre problemática y excéntrica. Icia comienza entonces un viaje interior que la obligará a enfrentarse al sombrío drama de su familia al tiempo que se implica en una relación violenta y sexual con un viticultor. En esa búsqueda de intensidad erótica y crueldad soterrada se acercará peligrosamente a la muerte y conocerá la redención. Marta del Riego Anta ha escrito una historia deslumbrante de aires góticos en torno a la maternidad y al desarraigo, donde el paisaje de la España rural, cargado de fuerza y misticismo, hilvana toda la trama y la convierte en un canto oscuro a la tierra y al vino.
-
Papel
Jesús Ruiz Mantilla, librosJesús Ruiz MantillaBenjamín Sarabia es un reportero veterano que no concibe su vida sin bajar en ayunas al quiosco de la esquina a comprar su periódico. Luz Perea es una periodista milenial que cada día se levanta de la cama con el móvil en la mano para recorrer con un vistazo las últimas noticias. Los dos se abren paso como símbolos de mundos dispares, el analógico de la tinta y el digital de las pantallas, en la redacción de un medio acosado por las dificultades financieras y la caída de las ventas; asediado por la voracidad de los intereses políticos y económicos que acechan su independencia e imponen censuras y autocensuras. Luz y Benjamín se encuentran inmersos dentro de una vertiginosa transformación, con la vista puesta en la decadencia y el futuro incierto que trata a los periodistas como mercancía, entre contratos precarios, recortes, despidos y un negro porvenir contra el que luchan con profesionalidad e idealismo. A todo ello se suma el imperio de la desinformación y los bulos, cada vez más virulento. Toda una amenaza a la convivencia democrática con la difusión de falsas noticias, capaz de corromper a algunos periodistas con la guardia baja y el desencanto en carne viva.
¿Qué pasa cuando dos personajes tan distintos coinciden en la búsqueda constante de cumplir su oficio con nobleza? Tocará darle una oportunidad a este nuevo libro de Jesús Ruiz Mantilla.