Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le […]
-
Las dos muertes de Ray Loriga
Daniel Jiménez, librosDaniel JiménezEn 2017, tras varios años de silencio, Ray Loriga gana el Premio Alfaguara con su novela Rendición. El escritor más representativo de la nueva narrativa española de los 90 recupera de golpe la fama que había ido perdiendo. Concede entrevistas, bromea con los periodistas que le habían dado por muerto, le llevan como invitado a un late night. Su libro recibe buenas críticas y se agota la primera edición, la segunda, la tercera. Viaja a Latinoamérica para promocionar su obra. La gira finaliza en Buenos Aires. Y allí, en un hospedaje del barrio de La Boca, aparece su cadáver.
Semanas antes, Daniel Jiménez había conocido a Ray Loriga en la Feria del Libro de Madrid. Hablaron, se intercambiaron sus últimos libros, fueron a tomar una cerveza. «Me gustaría escribir una novela sobre ti», le dijo Daniel. Se separaron con la promesa de volver a verse, pero ese encuentro nunca llegó a producirse.
Como si fuera una deuda de sangre o una confesión, Daniel se propuso investigar la vida, la obra y la muerte de Ray Loriga con una idea en la cabeza: Un escritor muerto ya no puede seguir escribiendo, eso es cierto; pero los demás sí podemos hacerlo por él.
-
Las gafas negras de Amparito Conejo
Guillermo Roz, libros, Óscar GrilloPereyra Iraola, el director del colegio, ha muerto en extrañas circunstancias. Amparito Conejo, la secretaria, perdidamente enamorada del muerto y segura de que se trata de un crimen cometido por alguien del colegio, se jura encontrar al asesino.
A lo largo de nueve capítulos en los que se presenta a cada sospechoso, la secretaria apenada y furiosa describe en sus cuadernos los motivos posibles de cada candidato para cometer el homicidio.
-
Las incorrectas
libros, Paloma BravoPaloma BravoEva, Cristina, Candela e Inma no tienen nada en común (ni el estado civil, ni la profesión, ni la actitud ante la vida) pero se encuentran en el club de fútbol de sus hijos. Allí, inmersas cada una en su propia crisis vital, descubrirán que la amistad lo puede todo.
Vitales, solidarias, disparatadas, rebeldes, sinceras y peleonas se apoyarán y ayudarán como solo saben hacerlo las amigas, y conseguirán gestionar juntas sus complicados alrededores: una niña psicópata, una bloguera furiosa, una hermana narcisista, un ex maravilloso y otro en la cárcel, una película que les cambiará la vida… Eso sí: su forma de hacer las cosas es muy suya: desde el humor y una irremediable incorrección.
Paloma Bravo construye una divertida trama coral en la que la ternura y la emoción van de la mano de la crítica social y la ironía más fina. Un retrato fielmente deformado de la vida contemporánea con todas sus contradicciones y, también, claro, sus alegrías.
-
Las madres negras
libros, Patricia Esteban ErlésEn el convento de Santa Vela vive recluido un grupo de niñas huérfanas, víctimas de destinos oscuros y malhadados. Quienes las han llevado hasta allí para buscarles un futuro mejor ignoran que el convento está regido por la hermana Priscia, una mujer que solo entiende la entrega a Dios desde el fanatismo ideológico y el castigo del cuerpo y del alma. Ese universo cerrado parece obedecer en todo a la hermana Priscia hasta que una de las niñas, de nombre Mida, anuncia que Dios se le ha aparecido para decirle que Él no existe. Con estos mimbres, Patricia Esteban Erlés construye una novela llena de sensibilidad, profunda y cautivadora sobre la relación entre creencia y conocimiento, ciencia y fe, fanatismo y razón, con el conflicto siempre latente entre el mundo de los adultos y el de la infancia.
-
Las manos cortadas
libros, Luisgé MartínLuisgé MartínLa investigación, con aliento de thriller, de una de las épocas más convulsas de la historia del siglo XX: la presidencia de Salvador Allende en Chile.
Treinta años después del golpe militar de Pinochet, el escritor Luisgé Martín, narrador y protagonista de la novela, decide acudir a una misteriosa cita en la que le serán entregadas unas cartas manuscritas que podrían destruir la imagen de uno de los revolucionarios más singulares del siglo XX: Salvador Allende.
Así comienza un viaje por la extraordinaria geografía chilena de la mano de un autor que sueña con la gloria literaria y un taxista taciturno y solitario, para construir una historia sobre los ideales —los propios y los ajenos— y un tratado sobre el engaño, la ambición y la traición y sus consecuencias.
Las manos cortadas es una apasionada novela, una muestra más del depurado talento estilístico de Luisgé Martín, que desempolva de la memoria sucesos y personajes fascinantes para escudriñar el alma humana y sus más profundas convicciones morales. Un libro revelador y subyugante en varios sentidos: histórico, político y humano, pero sobre todo literario.
Comprar este libro -
Las naves del tiempo
José Manuel Fajardo, librosJuan Manuel FajardoHa ejercido periodismo y publicado dos libros de corte histórico –La epopeya de los locos y Las naves del tiempo-, antes de consagrarse por entero a la literatura de ficción. Su primera novela, Carta del fin del mundo, aparecida en 1996 y saludada como una auténtica revelación, cosechó encendidos elogios dentro y fuera de nuestras fronteras. El Converso, publicada con extraordinario éxito dos años más tarde, supondría su consagración definitiva. Autor de Una belleza convulsa (Ediciones B, 2001). En la actualidad, después de 8 años en el País Vasco, Fajardo reside en París. También ha publicado: Vidas exageradas.
(Ediciones B)
-
Las tres heridas
libros, Paloma Sánchez-GarnicaErnesto Santamaría, un joven viudo que lleva una vida solitaria, ha decidido dejar su carrera como docente para dedicarse a escribir, sin demasiado éxito hasta el momento. En su búsqueda de una gran historia que le haga conseguir el triunfo anhelado, encuentra en El Rastro madrileño, por casualidad, una caja de latón que contiene la foto de una pareja posando delante de la Fuente de los Peces, de Móstoles, fechada el 19 de julio de 1936, con dos nombres escritos en el dorso: Mercedes y Andrés. La antigua caja de caramelos también contiene unas sencillas cartas de amor. Atraído por este exiguo pero sugerente contenido, se plantea la difícil tarea de investigar sobre el destino de la pareja desconocida.
El relato da un salto en el tiempo para contar cómo Mercedes espera noticias sobre el paradero de su marido, Andrés Abad, a quien se llevaron, junto con su hermano Clemente, en una camioneta con rumbo desconocido mientras trabajaba en el campo, a poco de comenzar la guerra. Se da la circunstancia, además, de que Mercedes está embarazada de un primer hijo al que ambos esperan con mucha ilusión. Este hecho desgraciado trae un problema añadido. Con la desaparición forzosa de Andrés, Mercedes corre el peligro de ser el blanco de la venganza de Merino, un antiguo pretendiente a quien ella había rechazado. Don Honorio Torrejón, el médico del pueblo, cuya familia mantiene una larga y fraternal amistad con la de Mercedes, trata de buscar una solución rápida.
Teresa, por su parte, vive en Madrid, en una posición privilegiada. Su padre, Eusebio Cifuentes, es tocólogo en el hospital de La Princesa. Posee una inmensa fortuna que, en realidad, debe a su esposa, Brígida Martín, una mujer déspota y poco inteligente. Al igual que Mercedes, Teresa también espera con ansiedad noticias de un ser querido; en su caso, es su hermano Mario quien desapareció, el mismo día del estallido de la guerra, cuando se dirigía a El Pardo con unos amigos. Para averiguar su paradero, Teresa pide ayuda a su novio Arturo, un estudiante de Derecho deseoso de convertirse en escritor que milita en las filas socialistas y que se mueve con facilidad en ciertas esferas poseedoras de información. Los padres y los hermanos de Teresa se oponen drásticamente a esa relación, pero ella se revela con todas sus fuerzas ante esta intransigencia manifiesta.
Gracias a los contactos de Arturo, logran averiguar que Mario está detenido en la cárcel Modelo sin ninguna justificación. Allí él conoce a una joven miliciana quien, arriesgando su propia vida, le ayuda a escapar bajo una identidad falsa. En la huída, Mario resulta herido en las inmediaciones de Móstoles y salvado de una muerte segura por un familiar de Mercedes. Esta circunstancia propiciará que la vida de Mercedes y la de Teresa, sin conexión alguna, se vayan acercando hasta fundirlas en una historia común cuyos ecos tendrán repercusiones insospechadas y perdurarán incluso más allá de la muerte.
Comprar este libro
Ernesto Santamaría, a medida que avanza en su investigación, va uniendo las piezas del puzzle que cuenta esta historia fascinante. Esta llega a obsesionarle hasta el punto de no distinguir a veces la línea que separa realidad de ficción. Pero su implicación en la historia de Mercedes y Teresa irá aún más allá, al ser él mismo quien finalmente cierre el círculo de la historia, participando en la revelación de un secreto largos años esperado. -
Les ruego que me odien
Guillermo Roz, librosGuillermo RozJuan y Elsa han nacido en dos familias hermanadas, casi idénticas. Los unen las mismas costumbres, la alta sociedad y los valores de una moral intachable: Dios, patria y hogar. Sus padres, directores de la Sociedad Filantrópica de Quilmes, acuerdan desde su nacimiento que serán marido y mujer tras el colegio secundario, para representar en ese matrimonio la continuidad de su modelo social y económico. Juan está encantado con este modelo, pero Elsa no.
En la adolescencia aparece Leticia, con quien Juan se siente comprendido y querido, mientras espera el cumplimiento del acuerdo familiar y su verdadero amor: Elsa.Años después, Juan y Elsa, ya casados, se reúnen junto a todos los excompañeros del colegio secundario en un parque de atracciones donde la tragedia en forma de accidente da un giro al reencuentro.
La historia nos lleva nuevamente a varios años más tarde, cuando Juan se reencuentra por casualidad con Leticia. Ella busca casa con su pareja por el barrio donde viven Juan y Elsa. El rencor arrastrado presagia una vecindad poco cordial: el comienzo de un final vertiginoso, no exento de escenas atroces, muestra de cuánto se puede hacer por amor y desamor.
Premio I Premio de Narrativa Francisco Ayala
Ebook -
Literatura
Daniel Remón, librosDaniel RemónUna noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le cuente un cuento. Pero no cualquier cuento, sino uno que incluya a un niño llamado Teo, un coche rojo, una bruja buena y una mala, un monstruo, una maleta y un montón de dinero. Mezclando el Madrid del confinamiento con elementos propios de los clásicos infantiles, el narrador invita a su sobrino a un viaje formidable que le llevará hasta Londres, a una isla perdida en Filipinas y a una aldea despoblada de Aragón. Un rompecabezas en el que los personajes persiguen sus deseos mientras huyen de un monstruo de nombre impronunciable.
Daniel Remón ha escrito una novela única, brillante, imaginativa y profunda. Mitad homenaje a los libros, mitad autobiografía, Literatura funciona como un cruce imposible entre La princesa prometida y Ordesa. Un cuento dentro de un culebrón dentro de una saga familiar —la del propio Remón— dentro de una reflexión sobre el oficio de escribir. Una carta de amor a un niño y a todos los niños que una vez fuimos.
Ganador del Premio Goya al Mejor Guion Adaptado en 2020 por Intemperie, Remón es guionista de cine, dramaturgo y escritor. Literatura es su debut en la novela.
-
Los años del miedo
José Manuel Fajardo, librosJuan Manuel FajardoParís. Otra vez el horror. Otra vez la matanza. Otra vez los inocentes pagando por los intereses, delirios y odios de otros. Los terroristas han vuelto comprar con vidas humanas el protagonismo en los medios de comunicación todo el mundo. La solidaridad con las víctimas es imprescindible. Pero hay que repensar la violencia e ir más allá de la mera condena. No para echar más leña al fuego, como se ha venido haciendo desde los atentados de 2001, sino para buscar la manera de atajar la violencia en la raíz. Buscar sus causas, honestamente, sin retóricas, y tratar de remediarlas con el concurso de todos.
Porque la violencia no se va a resolver imponiendo un solo punto de vista. A los asesinos hay que perseguirlos con todo el peso de la ley, pero al mismo tiempo hay que devolver a la palabra y al diálogo el protagonismo para cortar la espiral de desesperación, rencor y pedagogía del odio que nutre de nuevos acólitos a los terroristas.
(Los libros del lince S.L)
-
Los Balbuena con los superninjas
libros, Roberto SantiagoRoberto SantiagoLos Balbuena y sus vecinas está a punto de conocer a los siete Superninjas: ¡la aventura no ha hecho más que empezar!
Los Balbuena y sus vecinas acaban de aterrizar en Japón, en 1570, y están a punto de vivir en primera persona una aventura que solo conocían por los videojuegos, una aventura con ninjas de carne y hueso: los míticos Súper Ninjas.
-
Los cuentos del Koala
libros, Paloma BravoPaloma BravoRecopilatorio de cuentos infantiles modernos, tiernos y educativos.
Comprar este libro
Cada noche, la mamá koala se inventaba una historia. A veces eran historias que le hacían cosquillas en la tripa, en algunas los protagonistas eran personas, y en casi todas salían animales. Pero nunca (¡jamás!), eran historias de monstruos, porque en la casa del bebé koala y su mamá había tanto amor que no cabía el miedo y, entonces, claro no podían entrar los monstruos.
Éstos son algunos de los cuentos del koala. Si te gustan, tenemos más.