Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le […]
-
A pedir de boca
José Manuel Fajardo, librosJuan Manuel FajardoA pedir de boca (Ediciones B) es una novela dividida en tres partes- aperitivo, menú y apéndices-, que abre el apetito por la lectura y se saborea de principio a fin. La historia hace un recorrido por la vida de Omar Mesa, marinero retirado, jefe de cocina y hombre enamorado, en la que se narra un periplo que comienza en Gijón, pasa por México y acaba en París, una vida que cautiva desde la primera línea.
-
Carta del fin del mundo
José Manuel Fajardo, librosJuan Manuel FajardoRecién llegado a América, Cristóbal Colón tiene que regresar a España para dar noticia del Descubrimiento. Deja en La Española a treinta y nueve hombres con el encargo de levantar el Fuerte de la Navidad y convertirse en avanzadilla de la cristianización del continente. Sabremos de sus andanzas por la carta que Domingo Pérez, tonelero, le escribe a su hermano, pormenorizando los sucesos de cada día.
(Ediciones B)
-
El Converso
José Manuel Fajardo, librosJuan Manuel FajardoLa Habana, 1622. Un aventurero inglés y un español converso que ha vivido siempre en secreto su condicion de judio zarpan en el galeon San Juan de Gaztelugache. En el barco viaja tambien una hermosa dama, un capitan bravucon y varios pajes que traman embustes. Impulsado por los vientos del engaño, el navio otea un horizonte de misterios, sobresaltos, esperanzas y aventuras por mares y tierras de America, Africa y Europa.
(Ediciones B)
-
La epopeya de los locos
José Manuel Fajardo, librosJuan Manuel FajardoUna obra basada en documentos reales, que se lee como una novela, sobre las peripecias y aventuras de aquellos españoles que intervinieron en la Revolución francesa y, en especial, las del abate Marchena. José Manuel Fajardo, periodista y novelista, rescata del olvido un curiosos episodio y señala las conflictivas relaciones de los españoles con la modernidad europea.
(Ediciones B)
-
Las naves del tiempo
José Manuel Fajardo, librosJuan Manuel FajardoHa ejercido periodismo y publicado dos libros de corte histórico –La epopeya de los locos y Las naves del tiempo-, antes de consagrarse por entero a la literatura de ficción. Su primera novela, Carta del fin del mundo, aparecida en 1996 y saludada como una auténtica revelación, cosechó encendidos elogios dentro y fuera de nuestras fronteras. El Converso, publicada con extraordinario éxito dos años más tarde, supondría su consagración definitiva. Autor de Una belleza convulsa (Ediciones B, 2001). En la actualidad, después de 8 años en el País Vasco, Fajardo reside en París. También ha publicado: Vidas exageradas.
(Ediciones B)
-
Los años del miedo
José Manuel Fajardo, librosJuan Manuel FajardoParís. Otra vez el horror. Otra vez la matanza. Otra vez los inocentes pagando por los intereses, delirios y odios de otros. Los terroristas han vuelto comprar con vidas humanas el protagonismo en los medios de comunicación todo el mundo. La solidaridad con las víctimas es imprescindible. Pero hay que repensar la violencia e ir más allá de la mera condena. No para echar más leña al fuego, como se ha venido haciendo desde los atentados de 2001, sino para buscar la manera de atajar la violencia en la raíz. Buscar sus causas, honestamente, sin retóricas, y tratar de remediarlas con el concurso de todos.
Porque la violencia no se va a resolver imponiendo un solo punto de vista. A los asesinos hay que perseguirlos con todo el peso de la ley, pero al mismo tiempo hay que devolver a la palabra y al diálogo el protagonismo para cortar la espiral de desesperación, rencor y pedagogía del odio que nutre de nuevos acólitos a los terroristas.
(Los libros del lince S.L)
-
Maneras de estar
José Manuel Fajardo, librosJuan Manuel FajardoDiez cuentos narrados con la garra sensitiva y la sutileza características del espléndido escritor José Manuel Fajardo. Diez historias que incluyen, en buena parte de sus formas, trazos similares a los que componen nuestro propio perfil.
Los extraños amoríos entre un camionero y una funcionaria española en Bruselas («El Rey Arturo»), el relato en primera persona de un niño de diez años que vive le llegada de un circo mediocre y tristón a su pueblo, o la expedición de ejecutivos a Isla Tortuga, organizada por el relaciones públicas de una empresa informática («Como una isla») son una prueba evidente de la maestría del autor al enfrentarse a un género literario como el cuento.
Son relatos de lectura muy asequible, efectiva, que atraparan al lector.(Bruguera)
-
Mi nombre es Jamaica
José Manuel Fajardo, librosJuan Manuel FajardoTel-Aviv, 2005. Santiago Borni y Sana Serfati, profesores universitarios en Paris, coinciden en un congreso sobre judeoconversos españoles. Santiago sufre una grave alteración psicológica por la trágica y reciente muerte de su hijo en un accidente de automóvil. Arrastrado a territorios peligrosos en la frontera israelí con Cisjordania, afirma, en una lengua desconocida, que su nombre es Jamaica. Dana va en su busca por aquellos lugares donde antes había vivido en un kibutz con su exmarido, y lo encuentra retenido. Finalmente, encontrara a Jamaica en un documento antiguo sobre la conquista. ¿Es posible que Santiago no esté tan loco? Quizá el universo delirante en el que sobreviven tenga una explicación plausible en el pasado…Ambientado en Israel, Paris y Granada, y a caballo entre el siglo XVII y el presente, Mi nombre es Jamaica constituye un viaje conmovedor y alucinado al corazón de nuestra historia. Sus personajes conocerán el amor, la locura y la violencia de nuestros días, y se sumergirán en un oscuro episodio durante la conquista de América. La historia de un héroe sometido, la de una familia marcada por la tragedia y la de un loco actual de brillante lucidez. Una historia sobre el dolor y, sobre todo, sobre el Mal, y también sobre el amor y el sufrimiento de la condición humana, siempre bajo el paradigma de la más pura novela de aventuras.
(Ediciones B)
-
Primeras noticias de Noela Duarte
José Manuel Fajardo, librosJuan Manuel FajardoNoela es una mujer independiente, seductora, de personalidad fría, hija de un exiliado cubano y madre española. Tras la separación de sus progenitores, siendo una niña, recorre el mundo con la orquesta de su padre. Del contacto con nuevas culturas y distintos modos de interpretar el mundo nace su afición por la fotografía. Afición que, con el tiempo se convierte en oficio. Su trabajo de reportera le permite convertirse en testigo de numerosos conflictos bélicos en todo el mundo, con los que se implicará de manera accidental (en ocasiones muy a su pesar…) y emocional.
(La otra orilla)
-
Una belleza convulsa
José Manuel Fajardo, librosJuan Manuel FajardoSecuestrado y sepultado en un zulo, el protagonista de Una belleza convulsa intenta comprender por qué ha sido elegido como víctima y recorre una y mil veces los cinco pasos de su infernal habitáculo. De no ser por esa caminata diaria, habría enloquecido ya de pánico y desesperación. Mientras anda, su memoria le trae el consuelo de los viajes que han marcado su vida en el País Vasco.
-
Vidas exageradas
José Manuel Fajardo, librosJuan Manuel Fajardo«En los textos que componen este libro he intentado tirar del hilo de la memoria y traer hasta el presente el recuerdo de otros tiempos que han dado forma al nuestro. En ellos están también muchas de las claves de mi trabajo como novelista y supongo que, de alguna manera, trazan un retrato de mis obsesiones literarias. Aquí están reunidas veintidós vidas ajenas dignas de ser recordadas. Vidas memorables por lo que tuvieron de terribles, de crueles, de hermosas, de exageradas. Veintidós expresiones de la condición humana, desde el heroísmo al crimen, desde el idealismo a la dictadura de los instintos animales, desde la codicia al altruismo.» José Manuel Fajardo ha reunido en Vidas exageradas veintidós retratos biográficos de personajes históricos muy diversos, unidos, sin embargo, por un mismo nexo: una existencia excesiva, desmedida, grandiosa… El autor nos acerca a la sorprendente vida de Catalina de Erauso -también conocida como la Monja Alférez-; al destructivo proceder del trompetista Charlie Parker; a las vidas mentirosas de Salgari o Cyrano de Bergerac; nos descubre a revolucionarios como Pancho Villa o Malcolm X; poderosos como Al Capone, Aristóteles Onassis y John F. Kennedy; o víctimas de ese poder como Alfred Dreyfus. Se encuentran representados también, entre estas biografías apasionantes, personajes de ficción cuya grandeza existencial ha sido alimentada por continuas referencias literarias.