Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le […]
Berna González Harbour
Es escritora de novela negra, creadora de la comisaria Ruiz, considerada una de los nueve novísimos de la literatura negrocriminal por Paco Camarasa, y una de las 25 personas más influyentes del sector editorial en España, según la selección de Merca2. Subdirectora de El País, crítica literaria, colaboradora de Hoy por Hoy en la Cadena Ser y de la revista cultural Zenda. Licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, formó parte de la sección Internacional de El País entre 1988 y 1990. Tras su paso por los diarios El Sol y El Periódico de Catalunya como corresponsal en Moscú, regresó a El País en 1996. Formó parte del equipo fundador de la versión digital de ese periódico; más tarde se integró en las secciones de Internacional y Domingo, fue redactora jefa de Internacional (2003) para luego pasar a ser subdirectora de ese diario;1 ha sido editora del suplemento cultural Babelia2 y es colaboradora de la radio Cadena SER.3
En 2012 publicó en RBA Verano en rojo, protagonizada por la comisaria Ruiz. Dos años más tarde publicó el segundo libro de la serie de esta comisaria, Margen de error; en 2015 apareció, sin Ruiz como protagonista, Los ciervos llegan sin avisar. En 2017 dio el saltó a la editorial Destino con la tercera entrega protagonizada por la comisaria Ruiz, Las lágrimas de Claire Jones, finalista del Premio Hammett 2018. En 2019 publicó en Destino El sueño de la razón, cuarta entrega de la comisaria Ruiz, finalista del Premio Dashiel Hammett en 2020 y de próxima traducción en Alemania. Ha recibido el premio de la Asociación de Libreros de Cantabria 2018 por «su defensa de la mujer en la realidad y la ficción». Y el Premio Estrañi de 2019 de manos de la Asociación de Periodistas de Cantabria «por su aportación al periodismo y la literatura». Es miembro del Consejo Asesor del festival Centroamérica Cuenta, que dirige Sergio Ramírez, y de diversos jurados. Conduce el programa ¿Qué estás leyendo? en EL PAÍS y donde escribe semanalmente la columna Leer para creer.
English
Santander, 1965. Journalist and deputy director of the newspaper El País, she is also a radio commentator on radio station Cadena Ser. Her career has always been linked to international journalism, covering the revolutions in communist countries of Europe, the Gulf War, the peace process in Northern Ireland and Tony Blair’s administration. Special correspondent in many countries, she has been correspondent in Moscow. She has been editor-in-chief of the International section in El País and she’s currently Babelia‘s Director.
She has already published two crime novels, acclaimed by the readers and the critics, Verano en rojo and Margen de error.
Obras
-
Las lágrimas de Claire Jones
Berna González HarbourLa comisaria María Ruiz se encuentra desterrada en una de las provincias españolas más tristes para una investigadora criminal. En Soria el último suceso irresuelto del que se tiene noticia ocurrió en 1954, cuando una mujer que presuntamente asesinó a su marido con matarratas desapareció para siempre. De estar viva, tendría 101 años. Desde que la destinaron a Soria, sacándola de la fiebre de Madrid, la comisaria Ruiz viaja todos los fines de semana a Ávila, donde acompaña en su trance entre la vida y la muerte a su compañero Tomás, que está en coma. Su viejo amigo, el comisario Carlos, finalmente ha conseguido convencerla para que un fin de semana se airee y vaya a visitarlo a Santander. Pero lo que tenían que ser un par de días de tranquilidad se convierte en el mejor incentivo para la comisaria Ruiz. El nuevo caso que Carlos tiene entre manos arranca con un coche abandonado en la zona del puerto. En el maletero, una chica muerta, y en el asiento del copiloto, un ejemplar del periódico The Times con fecha del 15 de octubre de 1998 y una noticia recortada. A estas pistas tendrá que enfrentarse una comisaria a quien el caso no le pertenece, pero que ella sí que necesita para no perder la cabeza y volver a sentirse realmente en activo y cercana a la realidad que mejor la define.
-
El sueño de la razón
Berna González Harbour, librosBerna González Harbour
La comisaria Ruiz vuelve a Madrid para preparar su defensa. El viejo Jefe Superior de la policía ha logrado su suspensión en venganza por una antigua investigación y María está temporalmente fuera del cuerpo. Pero eso no la va a frenar. Es el mes de mayo, tiempo de fiestas en torno al río Manzanares, y la aparición de unos animales muertos es el primer indicio de una anomalía que pronto dejará más huellas letales: la ejecución de una joven becaria de Historia del Arte en uno de los puentes del río. Y no será la única. La policía investiga magia negra, acoso sexual o sadismo, pero los distintos sucesos empiezan a conformar una serie de escenificaciones que llevarán a la comisaria Ruiz hasta el legado de Goya. Sin equipo, sin uniforme y sin pistola, María se enfrenta esta vez a un ser de extrema inteligencia, marcado por una obsesión y con gran capacidad de manipulación. En su lucha contra el tiempo recorrerá casas okupas, túneles subterráneos y un Madrid oculto y ajeno al Estado.
-
Margen de Error
Berna González Harbour, librosBerna González HarbourFernando Marías
La comisaria Ruiz es un personaje cercano que ha venido para quedarse en la literatura española
Tras una larga convalecencia por las heridas sufridas en un duro cuerpo a cuerpo, la comisaria Ruiz ha vuelto. Lo hace el mismo día en que un hombre es hallado muerto entre los setos del Retiro. Es otoño en un Madrid enrarecido en el que las protestas de los indignados se mezclan con noticias de suicidios en una multinacional. El cadáver encontrado en el parque parece cuadrar en este grave asunto laboral y, sin embargo, algo no encaja. La joven comisaria se verá arrastrada más pronto de lo que debería a un combate entre lo que le dicta su instinto y su salud. Ella y el veterano periodista Luna quedarán atrapados en una batalla propia de una era de codicia y desigualdad.
Tras Verano en rojo, novela que supuso el deslumbrante debut literario de la comisaria Ruiz, Berna González Harbour presenta en Margen de error su nuevo caso, una historia perturbadora capaz de dejar sin aliento al lector.
Leer el dossier completo de Margen de error aquí
-
Los ciervos llegan sin avisar
Berna González HarbourBerna González HarbourPaco Camarasa
Berna González Harbour sigue la mejor tradición de la novela de procedimiento norteamericana, poniendo al día a Ed MCBain
Hay veces en que la única forma de avanzar es retroceder. Es la aparente paradoja a la que se enfrenta Carmen, una economista en paro que ve cómo se desmorona todo a su alrededor. Ante un presente descorazonador, Carmen decide echar la vista atrás y resolver un enigma enterrado en el pasado. ¿Fue ella testigo de un accidente mortal o realmente no se trataba de un hecho fortuito? En ocasiones, abrir puertas que desde hace años permanecen cerradas no es recomendable. Aunque, por otro lado, afrontar desafíos puede conducir a cambios personales más profundos. Carmen lo tiene claro. Elige comprender, sean cuales sean las consecuencias.
«El camionero apareció en mitad de la carretera, joven y fuerte como ese ciervo que lideraba la escapada, pero con peor suerte. También la muerte puede llegar así, sin avisar».
Comprar este libro -
Verano en rojo
Berna González HarbourBerna González HarbourMontserrat Domínguez
Novela negra en estado puro: un verano asfixiante en el que policías, periodistas, facebook y sotanas se entrelazan en una trama que sólo podía urdir una periodista que conoce bien la calle y sus secretos. Un gran debut.
Madrid, verano de 2010. Corren los días del Mundial de fútbol y, mientras los ojos de todos están puestos en los tortuosos avances del equipo de España en Sudáfrica, la comisaria María Ruiz se enfrenta a un tenebroso crimen: un joven ha aparecido asesinado. Sin identidad visible. Sin pistas aparentes. Sin móvil. Mujer atractiva, concienzuda y tenaz, María iniciará una investigación que se complicará cada vez más. Pero no está sola: el veterano periodista Luna, un maestro de la profesión hoy acorralado por la crisis y la era digital, y Tomás, brillante informático de la Policía, serán claves para llegar hasta el fin. La intriga será para ellos tan trepidante como la que acompañó a la selección nacional hasta su gesta final.
Berna González Harbour plasma a la perfección en Verano en rojo uno de los valores más destacados de la novela negra: el impecable realismo que sitúa al lector en el centro de una historia llena de muchos interrogantes, demasiados para poderse tomar un respiro cuando ya ha comenzado a leerla.
Leer el dossier completo de Verano en Rojo aquí
Una noche, Teo, un niño de tres años, le pide a su tío Daniel que le cuente un cuento. Pero Read more…
Una historiadora compra en un anticuario un maletín que contiene un manuscrito inédito firmado por la dramaturga, actriz y periodista Read more…
Una fábula moral con trazas detectivescas y científicas que indaga en el amor y la infidelidad. Una novela erótica y Read more…
Trackbacks and pingbacks
No trackback or pingback available for this article.
Leave a Reply