El viernes 16 de septiembre llegará a los cines de toda España el primer largometraje de Carlota González-Adrio quien debuta como directora […]
-
El País de los Pequeños Placeres
libros, Marifé Santiago BolañosMarifé Santiago BolañosHay pequeños placeres en un país cuya geografía tiene el mismo tamaño que el corazón, el sueño y la memoria.
«Empecé a escribir “con método” El País de los Pequeños Placeres en el verano de 2003, cuando mi sobrina Ana, que tenía tres años entonces, comenzó a hacerme preguntas sobre la casa donde compartíamos agosto en Maragatería, sobre el jardincillo y la extraña ruina que lo sostiene, sobre las fotografías, sobre los objetos de las habitaciones, sobre algunas piedras blancas y brillantes que ocupaban el sitio y la importancia de los libros o de los recuerdos de viajes, sobre las puertas que daban a lugares donde las niñas no podían bajar.Preguntas que señalaban el misterio de lo ínfimo, la sorpresa escondida en lo cotidiano y en lo necesario. Preguntas sobre el tiempo y las ausencias inevitables, aunque también las que habrían de convertirse en compañeros de juegos y de esperanzas. Fue, me parece, una forma de responderme a mí misma sobre el porqué de sus dudas e intuiciones tantas veces idénticas a las mías, a pesar de que estas últimas contaran con cuarenta años más. Es así: no hay, al final, tanta distancia cuando nos referimos a la complicada sencillez de la vida». Marifé Santiago Bolaños
Ebook -
La canción de Ruth
libros, Marifé Santiago BolañosMarifé Santiago Bolaños
Santos Domínguez
La canción de Ruth recupera su memoria y su palabra en un ejercicio en el que conviven ejemplarmente el testimonio ético y la exigencia estilística, la reivindicación de la dignidad de esas mujeres y la intensidad verbal.
Isadora Duncan y Marina Tsvietáieva representan dos experiencias intelectuales que se cruzan con la memoria dolorosa de otras mujeres coetáneas y de condición humilde. Marifé Santiago Bolaños, con un lenguaje rico y de un alto pulso poético, despliega, en La canción de Ruth –su cuarta novela-, una hermosa y emocionante historia que descansa, ante todo, en la lucha contra el olvido y en la búsqueda de los orígenes del dolor personal y colectivo de quienes han vivido una época decisiva en la construcción del siglo XX. Las secuelas de la Guerra Civil y la diáspora, la Europa de entreguerras y el Holocausto, son el telón de fondo sobre el que se construye la vida de una familia en la que la culpa, la humillación, la felicidad pasajera, los sueños, las rupturas, la muerte y los secretos gravitan sobre el presente. Ambientada en Moscú y Budapest, en un León fantasmal y frío y lleno de luz, en la Valencia hospitalaria de 1937, y en la evocación del amor de los veinte años en el Madrid de los ochenta, Marifé Santiago Bolaños desarrolla una experiencia apasionada y emocionante que habla de fantasmas que aún perduran en el siglo XXI. Una novela intensa y necesaria. Comprar este libro -
La orilla de las mujeres fértiles
libros, Marifé Santiago BolañosMarifé Santiago BolañosEn La orilla de las mujeres fértiles, las imágenes se transmutan en palabras para convocar a las mujeres de África y del mundo. Palabras que aspiran a retratar los rostros del silencio y a servir de conjuro en favor de los sueños de tantas jardineras del porvenir. Este libro resulta ser, entonces, un cuaderno de bitácora de quien se niega al olvido: la celebración de la esperanza. Escrito desde la orilla eterna de las mujeres fértiles es, sobre todo, un canto ofrecido a las niñas de ojos sin infancia, cuya vejez llega mucho antes de que sea la hora. Este nuevo poemario de Marifé Santiago enlaza con su obra anterior en la revelación del sonido de la sabiduría femenina, que al cabo sustenta la realidad y la poética del mundo. Conocimiento y existencia, reflexión y sentimiento se funden enraizados en la más estricta realidad: las manos, los ojos, los pechos…
Comprar este libro
La primera parte del libro es un intenso itinerario poético (literatura como viaje, tan propia de Marifé Santiago); la segunda adquiere un tono ensayístico, sin abandonar la respiración del verso. -
María Zambrano Cartas inéditas (a Gregorio del Campo)
libros, Marifé Santiago BolañosMarifé Santiago Bolaños¿Supo María Zambrano que, ocho días antes de su boda con Alfonso Rodríguez Aldave, habían asesinado al que durante más de un lustro fuera su novio en Segovia?
Casi setenta cartas y misivas, escritas en los años 20 del novecientos, que han esperado más de ochenta años para hacerse públicas, justo cuando hace veinte de la muerte de su autora en 1991.
Comprar este libro