Niebla en Tánger
Niebla en Tánger
Niebla en Tánger es una mágica novela de amor, misterio y emociones en la ciudad “más literaria del mundo”, como la ha calificado la propia autora. Se trata de una extraordinaria novela circular en la que realidad y ficción se entrelazan; la acción va cobrando sentido a partir de la novela que se desarrolla dentro de la propia novela.
Diciembre de 2015. Flora se despierta en medio de la noche al lado de un hombre que ha conocido unas horas antes en un pub. Aprovecha su sueño profundo para vestirse y marcharse a su casa, donde le espera su marido. Antes repara en un libro, lleno de anotaciones, que su amante de una noche está leyendo. Se titula “Niebla en Tánger”, de una autora desconocida para ella, Bella Nur. También encuentra un colgante muy peculiar en forma de cruz que pertenece al hombre. Deja escrito su número de móvil, se guarda el colgante y sale con sigilo.
AL día siguiente, la vida continúa como siempre. Compras en el supermercado en compañía de su marido, lavados de coche, rutinas. Flora ha renunciado a su sueño de ser escritora, y se gana la vida traduciendo instrucciones de electrodomésticos. Un segundo deseo, el de convertirse en madre, tampoco parece que pueda llegar a ser realidad ahora que ha atravesado la barrera de los cuarenta. Deidé, su psicoanalista,-en sesiones por Skype desde Buenos Aires- e aconseja siempre que se arriesgue a dejar la “Incómoda comodidad” en la que vive. Por eso Flora no duda en decir “si” cuando el desconocido le vuelve a contactar para un segundo encuentro.
Esa noche el viento arrecia. Flora llega anhelante a la cita, pero espera en vano, pues él no acude. Siente desesperación. Quiere saber por qué no ha hecho acto de presencia. También desea averiguar quién es la mujer cuyo nombre ha descubierto en el reverso del colgante, Alisha. La única referencia que tiene de su extraño amante es ese libro lleno de anotaciones manuscritas en francés. En un intento de calmar su desesperación, se lo compra.
Ante su asombro, sus páginas no tardan en devolverle una historia paralela a la suya: el mismo nombre del protagonista, Paul, el singular color de sus ojos, sus lejanos y frecuentes viajes, su anillo de plata con una piedra gris, su desaparición en medio de un fuerte viento. Todo eso que ella acaba de vivir, está escrito en el libro.
Asombrada, Flora se sumerge en la historia que cuenta Marina Ivannova, hija de un amor proscrito, huérfana temprana, pacifista convencida ante la brutalidad de su propio padre. Ella relata su vida en Tánger conviviendo con el cuerpo de su madre embalsamado de cera, su traslado a Moscú, su vuelta a Tánger tras la revolución bolchevique, su acomodada vida de rica niña judía con sus abuelos maternos en una ciudad repleta de luz, color y olores; su encuentro con Paul ya adulta, con quien vive un amor intenso, y la súbita desaparición de este.
Flora decide viajar a Tánger para conocer a Bella Nur con la esperanza de que ella le diga dónde encontrar a Paul.
Casi nada más llegar conoce a Armand, quien va a jugar un papel importante en su aventura tangerina. Gracias a su intervención consigue dar con la autora, una extraña anciana que parece conocer sus secretos. “Has encontrado a Paul Dingle, ¿no es así?”, le dice, cuando ella va a visitarla con la excusa de hacerle una entrevista para un blog. La casa donde vive Bella Nur es la misma en la que Marina vivió con su padre, le cuenta, y ella encontró los diarios de Marina, escondidos, y recreó su relato. Pero “el artista ha de crear la vida, no copiarla”, añade la escritora.
Flora empieza a no saber dónde termina la realidad y empieza la fantasía, ambas parecen íntimamente ligadas tanto en la vida real como en la novela.
En esta, tras muchas peripecias, Marina se convierte en madre adoptiva de la hija de una hechicera bereber, Pronto aparece Paul en su vida, de quien se hace amante. Sin embargo, Paul desaparece sin dejar rastro en 1951, en medio de un fuerte viento. Marina pasará el resto de sus días cosiendo y descosiendo una colcha, como Penélope en la Odisea, a la espera de su regreso, o de saber qué fue de él…
Flora se va involucrando más y más en toda esta historia. ¿Es Paul un ser maldito, condenado a recorrer el mundo, a seducir mujeres y luego desaparecer en una noche de viento? ¿ O es un impostor? Solo Deidé pone una nota de realismo, cordura y orden en la aventura de Flora. Ella también encuentra apoyo en Armand, cuya intervención va a ser decisiva para sus objetivos.
Las preguntas a las que Flora se enfrenta, se multiplican. ¿Quién es realmente el Paul con quien ella pasó esa única noche? ¿Quién es Alisha, la portadora del nombre grabado en el colgante?
¿Qué hay de verdad y de imaginación en la novela de Bella Nur? Y lo más inquietante de todo: ¿Quién es realmente la escritora, qué papel jugó en la desaparición de Paul Dingle y por qué está interesada en que Flora olvide todo y regrese a casa?
Para dar respuesta a estas preguntas, Flora tendrá que hacer lo que nunca se atrevió ni siquiera a imaginar, con riesgo de su propia vida, la suya será una aventura cada vez más enigmática y fascinante, al final de la cual ya nada volverá a ser como antes.
-
Valoraciones (0)
Related Products
-
Las madres negras
libros, Patricia Esteban ErlésEn el convento de Santa Vela vive recluido un grupo de niñas huérfanas, víctimas de destinos oscuros y malhadados. Quienes las han llevado hasta allí para buscarles un futuro mejor ignoran que el convento está regido por la hermana Priscia, una mujer que solo entiende la entrega a Dios desde el fanatismo ideológico y el castigo del cuerpo y del alma. Ese universo cerrado parece obedecer en todo a la hermana Priscia hasta que una de las niñas, de nombre Mida, anuncia que Dios se le ha aparecido para decirle que Él no existe. Con estos mimbres, Patricia Esteban Erlés construye una novela llena de sensibilidad, profunda y cautivadora sobre la relación entre creencia y conocimiento, ciencia y fe, fanatismo y razón, con el conflicto siempre latente entre el mundo de los adultos y el de la infancia.
-
Un violín con las venas cortadas
Carlos Salem, librosAmanecer de un sábado de verano en París. Cada día, desde hace de veinte años, Jules “toca” su violín sin cuerdas en el Pont Notre-Dame. Dicen que fue un músico de fama internacional que cayó en desgracia por una pena de amor. Que su instrumento mutilado es un Stradivaruis. Que al puente acuden violinistas de todo el mundo para copiar su técnica inimitable. Otros dicen que simplemente está loco. Y como ocurre en el mundo de dos orillas que es el Sena, todo puede ser mentira y todo puede ser verdad.
Pero hoy es un día extraño. Jules ha llegado horas antes de lo habitual y ejecuta su repertorio de silencios de espaldas a una muchacha calva y descalza que se mantiene en equilibrio sobre la barandilla del puente. Junto a los pies de la chica, cuyos tobillos le resultan dolorosamente familiares al músico, hay un viejo baúl de madera atado a una cuerda que llega en nudo corredizo hasta el cuello de ella.
Jules, que lleva décadas casi sin hablar, la distrae contándole historias ajenas, quizás para no contarle la del día en que le cortó las venas a su violín para no volver a cortar las suyas.
Adormilada, la policía solo atina a cerrar los extremos del puente. Hoy comienza en París una cumbre de Jefes de Estado por los Derechos Humanos, y nadie se arriesgará a que la chica se haga daño al tratar de bajarla del puente, o el baúl esté lleno de explosivos y los haga detonar.
Muy pronto, la estampa de la chica calva y el violinista se convertirá en Trending Topic global, retransmitida en directo por turistas y medios de comunicación, mientras una silenciosa y atípica multitud se forma en ambas orillas del río. Sus miembros no gritan ni arengan a los curiosos. Solo están ahí, como si hubieran recordado algo que habían olvidado, mientras sostienen sus pancartas en blanco, en las que no se expresa ninguna consigna, quizás porque caben todas.
Durante horas, esta situación afectará a personajes tan dispares como un clochard jorobado proclive a la exactitud y que es el único amigo conocido de Jules, un asesino a sueldo español a punto de quedarse ciego y que tiene un encargo en la zona del puente, el alcalde de París que solo quiere recuperar a su mujer, una joven periodista que parece ser la única en intuir una historia de amor detrás de la noticia, el mayor experto en violines del mundo que recibe en un bar cerca del Sena mientras se bebe sus propias culpas y todo el armagnac que le inviten, un mafioso de Las Vegas que no tiene vocación y odia su buena suerte, o los presidentes de Rusia y EE.UU, de visita en la ciudad y que comparten la misma aterradora pesadilla.
Y mientras los ojos de todo el planeta siguen puestos en ellos, Jules va desgranando la historia de amor y traición entre un joven que fue el mejor violinista de todos los tiempos y hace veinte años llegó a París dispuesto a conquistar el mundo, y una muchacha que pintaba la música que le hubiera gustado saber tocar.
Y de cómo cruzar un puente es algo mucho más difícil de lo que parece.
En la televisión, un meloso presentador repetirá, después de cada pausa comercial, que una muchacha calva haciendo equilibrio sobre un pie en el centro de un puente de París puede empezar a cambiar el mundo.
Y por una vez, aunque no lo sepa, puede estar diciendo la verdad.
-
El alma del erizo
Luisgé Martín, librosLuisgé MartínRelatos en los que se repasan algunos de los temas fundamentales en la narrativa del autor: la identidad, los amores oscuros, la venganza…
Las historias que aparecen en El alma del erizo brillan por la potencia y la seducción de sus argumentos. Son relatos que hablan, entre otras cosas, de los límites de la bondad y del perdón, de la fuerza de la venganza, de la punzada del desamor y del precio que cada cual se marca.
Una mujer que pasa toda su vida arrepintiéndose por haber abandonado al hombre al que amaba. Un humilde pescador que soporta con paciencia las ofensas de su vecino. Un oficinista que se convierte en Rey Mago para poder tocar los muslos de las niñas. Una pintora que busca la obra de arte perfecto.
Luisgé Martín es un maestro de la escritura de cuentos. Sabe mantener la tensión y la sorpresa, cuida hasta el detalle el estilo y la ambientación, y domina el ritmo narrativo. Todo ello se muestra en este libro, que reúne sus últimas genialidades. Cuentos en busca de cómplices inteligentes.
Comprar este libro
There are no review yet!