Europa
Europa
Europa es la historia de Heda, una joven que llega a Europa junto con su familia, huyendo de un país en guerra. Su nueva vida transcurre entre su casa, un hogar humilde que sus padres se esfuerzan por construir, y la fábrica donde trabaja con su hermano y con otros refugiados.
Heda observa cómo la vida avanza y, con ella, cómo sus seres queridos se adaptan a este nuevo comienzo. A medida que conocemos su historia, saldrá a la luz la herida invisible y profunda que el pasado deja tras de sí.
Europa es una novela sencilla y conmovedora, escrita con una fuerza narrativa poco habitual, sobre el desarraigo y sobre todo aquello que silenciamos para seguir adelante. Con un estilo sólido y maduro, Cristina Cerrada ha creado una voz nada convencional, nítida y precisa, en la que el silencio es una herramienta más para sobrevivir.
-
Valoraciones (0)
Related Products
-
Un violín con las venas cortadas
Carlos Salem, librosAmanecer de un sábado de verano en París. Cada día, desde hace de veinte años, Jules “toca” su violín sin cuerdas en el Pont Notre-Dame. Dicen que fue un músico de fama internacional que cayó en desgracia por una pena de amor. Que su instrumento mutilado es un Stradivaruis. Que al puente acuden violinistas de todo el mundo para copiar su técnica inimitable. Otros dicen que simplemente está loco. Y como ocurre en el mundo de dos orillas que es el Sena, todo puede ser mentira y todo puede ser verdad.
Pero hoy es un día extraño. Jules ha llegado horas antes de lo habitual y ejecuta su repertorio de silencios de espaldas a una muchacha calva y descalza que se mantiene en equilibrio sobre la barandilla del puente. Junto a los pies de la chica, cuyos tobillos le resultan dolorosamente familiares al músico, hay un viejo baúl de madera atado a una cuerda que llega en nudo corredizo hasta el cuello de ella.
Jules, que lleva décadas casi sin hablar, la distrae contándole historias ajenas, quizás para no contarle la del día en que le cortó las venas a su violín para no volver a cortar las suyas.
Adormilada, la policía solo atina a cerrar los extremos del puente. Hoy comienza en París una cumbre de Jefes de Estado por los Derechos Humanos, y nadie se arriesgará a que la chica se haga daño al tratar de bajarla del puente, o el baúl esté lleno de explosivos y los haga detonar.
Muy pronto, la estampa de la chica calva y el violinista se convertirá en Trending Topic global, retransmitida en directo por turistas y medios de comunicación, mientras una silenciosa y atípica multitud se forma en ambas orillas del río. Sus miembros no gritan ni arengan a los curiosos. Solo están ahí, como si hubieran recordado algo que habían olvidado, mientras sostienen sus pancartas en blanco, en las que no se expresa ninguna consigna, quizás porque caben todas.
Durante horas, esta situación afectará a personajes tan dispares como un clochard jorobado proclive a la exactitud y que es el único amigo conocido de Jules, un asesino a sueldo español a punto de quedarse ciego y que tiene un encargo en la zona del puente, el alcalde de París que solo quiere recuperar a su mujer, una joven periodista que parece ser la única en intuir una historia de amor detrás de la noticia, el mayor experto en violines del mundo que recibe en un bar cerca del Sena mientras se bebe sus propias culpas y todo el armagnac que le inviten, un mafioso de Las Vegas que no tiene vocación y odia su buena suerte, o los presidentes de Rusia y EE.UU, de visita en la ciudad y que comparten la misma aterradora pesadilla.
Y mientras los ojos de todo el planeta siguen puestos en ellos, Jules va desgranando la historia de amor y traición entre un joven que fue el mejor violinista de todos los tiempos y hace veinte años llegó a París dispuesto a conquistar el mundo, y una muchacha que pintaba la música que le hubiera gustado saber tocar.
Y de cómo cruzar un puente es algo mucho más difícil de lo que parece.
En la televisión, un meloso presentador repetirá, después de cada pausa comercial, que una muchacha calva haciendo equilibrio sobre un pie en el centro de un puente de París puede empezar a cambiar el mundo.
Y por una vez, aunque no lo sepa, puede estar diciendo la verdad.
-
Los cuentos del Koala
Paloma Bravo, librosPaloma BravoRecopilatorio de cuentos infantiles modernos, tiernos y educativos.
Comprar este libro
Cada noche, la mamá koala se inventaba una historia. A veces eran historias que le hacían cosquillas en la tripa, en algunas los protagonistas eran personas, y en casi todas salían animales. Pero nunca (¡jamás!), eran historias de monstruos, porque en la casa del bebé koala y su mamá había tanto amor que no cabía el miedo y, entonces, claro no podían entrar los monstruos.
Éstos son algunos de los cuentos del koala. Si te gustan, tenemos más. -
Las manos cortadas
libros, Luisgé MartínLuisgé MartínLa investigación, con aliento de thriller, de una de las épocas más convulsas de la historia del siglo XX: la presidencia de Salvador Allende en Chile.
Treinta años después del golpe militar de Pinochet, el escritor Luisgé Martín, narrador y protagonista de la novela, decide acudir a una misteriosa cita en la que le serán entregadas unas cartas manuscritas que podrían destruir la imagen de uno de los revolucionarios más singulares del siglo XX: Salvador Allende.
Así comienza un viaje por la extraordinaria geografía chilena de la mano de un autor que sueña con la gloria literaria y un taxista taciturno y solitario, para construir una historia sobre los ideales —los propios y los ajenos— y un tratado sobre el engaño, la ambición y la traición y sus consecuencias.
Las manos cortadas es una apasionada novela, una muestra más del depurado talento estilístico de Luisgé Martín, que desempolva de la memoria sucesos y personajes fascinantes para escudriñar el alma humana y sus más profundas convicciones morales. Un libro revelador y subyugante en varios sentidos: histórico, político y humano, pero sobre todo literario.
Comprar este libro
There are no review yet!