Información adicional
Autor | |
---|---|
Editorial |
David Cantero
El hombre del Baobab es pura vida: una historia profunda y conmovedora, que roza el alma y agita los sentidos.
África cambió su destino.
Hay ocasiones en las que la vida nos enseña que sólo parándonos podremos ser capaces de encontrarnos. Cuando Luis Vaissé quiso buscar en su interior lo halló casi vacío; aun así, decidió iniciar junto a su padre el viaje que marcaría para siempre sus vidas. África regaló al anciano la posibilidad de quedar en paz con el pasado. A Luis le mostró la verdadera razón de la existencia: que el amor, cualquier amor, es lo que mantiene vivo al hombre. El hombre del baobab es una novela tierna y apasionada, desgarradora y envolvente, de profundos sentimientos, que desnuda sin pudor lo más íntimo del ser humano.
Leer más sobre este libro aquí
Autor | |
---|---|
Editorial |
En el convento de Santa Vela vive recluido un grupo de niñas huérfanas, víctimas de destinos oscuros y malhadados. Quienes las han llevado hasta allí para buscarles un futuro mejor ignoran que el convento está regido por la hermana Priscia, una mujer que solo entiende la entrega a Dios desde el fanatismo ideológico y el castigo del cuerpo y del alma. Ese universo cerrado parece obedecer en todo a la hermana Priscia hasta que una de las niñas, de nombre Mida, anuncia que Dios se le ha aparecido para decirle que Él no existe. Con estos mimbres, Patricia Esteban Erlés construye una novela llena de sensibilidad, profunda y cautivadora sobre la relación entre creencia y conocimiento, ciencia y fe, fanatismo y razón, con el conflicto siempre latente entre el mundo de los adultos y el de la infancia.
Amanecer de un sábado de verano en París. Cada día, desde hace de veinte años, Jules “toca” su violín sin cuerdas en el Pont Notre-Dame. Dicen que fue un músico de fama internacional que cayó en desgracia por una pena de amor. Que su instrumento mutilado es un Stradivaruis. Que al puente acuden violinistas de todo el mundo para copiar su técnica inimitable. Otros dicen que simplemente está loco. Y como ocurre en el mundo de dos orillas que es el Sena, todo puede ser mentira y todo puede ser verdad.
Pero hoy es un día extraño. Jules ha llegado horas antes de lo habitual y ejecuta su repertorio de silencios de espaldas a una muchacha calva y descalza que se mantiene en equilibrio sobre la barandilla del puente. Junto a los pies de la chica, cuyos tobillos le resultan dolorosamente familiares al músico, hay un viejo baúl de madera atado a una cuerda que llega en nudo corredizo hasta el cuello de ella.
Jules, que lleva décadas casi sin hablar, la distrae contándole historias ajenas, quizás para no contarle la del día en que le cortó las venas a su violín para no volver a cortar las suyas.
Adormilada, la policía solo atina a cerrar los extremos del puente. Hoy comienza en París una cumbre de Jefes de Estado por los Derechos Humanos, y nadie se arriesgará a que la chica se haga daño al tratar de bajarla del puente, o el baúl esté lleno de explosivos y los haga detonar.
Muy pronto, la estampa de la chica calva y el violinista se convertirá en Trending Topic global, retransmitida en directo por turistas y medios de comunicación, mientras una silenciosa y atípica multitud se forma en ambas orillas del río. Sus miembros no gritan ni arengan a los curiosos. Solo están ahí, como si hubieran recordado algo que habían olvidado, mientras sostienen sus pancartas en blanco, en las que no se expresa ninguna consigna, quizás porque caben todas.
Durante horas, esta situación afectará a personajes tan dispares como un clochard jorobado proclive a la exactitud y que es el único amigo conocido de Jules, un asesino a sueldo español a punto de quedarse ciego y que tiene un encargo en la zona del puente, el alcalde de París que solo quiere recuperar a su mujer, una joven periodista que parece ser la única en intuir una historia de amor detrás de la noticia, el mayor experto en violines del mundo que recibe en un bar cerca del Sena mientras se bebe sus propias culpas y todo el armagnac que le inviten, un mafioso de Las Vegas que no tiene vocación y odia su buena suerte, o los presidentes de Rusia y EE.UU, de visita en la ciudad y que comparten la misma aterradora pesadilla.
Y mientras los ojos de todo el planeta siguen puestos en ellos, Jules va desgranando la historia de amor y traición entre un joven que fue el mejor violinista de todos los tiempos y hace veinte años llegó a París dispuesto a conquistar el mundo, y una muchacha que pintaba la música que le hubiera gustado saber tocar.
Y de cómo cruzar un puente es algo mucho más difícil de lo que parece.
En la televisión, un meloso presentador repetirá, después de cada pausa comercial, que una muchacha calva haciendo equilibrio sobre un pie en el centro de un puente de París puede empezar a cambiar el mundo.
Y por una vez, aunque no lo sepa, puede estar diciendo la verdad.
Una novela en la que se reivindican la venganza y otros sentimientos poco nobles. La historia de un asesino en serie en la España del siglo XVII.
La dulce ira se ocupa del rencor; y podría leerse como una apología de la venganza, o una defensa del acto extremo. ¿Tiene la vida situaciones en que las respuestas pacíficas, dialogantes, civilizadas, resultan inútiles? En esta novela, ambientada en el periodo de violencia que vivió la historia europea durante el siglo XVI, se sostiene que el asesinato es, para aquel que sufre, un acto moral más valioso que la resignación. La violencia, sin embargo no se manifiesta desde la brutalidad animal, sino desde su contrario humano, la inteligencia; y no es actitud primaria, sino acto de justicia. Como dice uno de los personajes de la novela, si usa el culto su sabiduría y el hermoso su belleza, ¿qué mal hay en que el fuerte use la violencia? Un libro inquietante.
RT @Robrto_santiago: ...poner el comentario "Participo" en esta publicación. El plazo acaba el 12 de diciembre a las 24:00hrs. (Si Correos…
05/12/2019 11:06:06
RT @Robrto_santiago: Ya sois unos cuantos los que me habéis escrito con este tema, así que aquí va un #SORTEO muy navideño: LA AVENTURA DE…
05/12/2019 11:06:02
RT @Bibliopazos: Novedad de lectura en @Bibliopazos
LA SOSPECHA DE SOFÍA de Paloma Sánchez-Garnica
https://t.co/U7RE8lPYIo
@Planetadelibro…
05/12/2019 10:14:19
El libro recoge las situaciones cotidianas, pero no por ello menos absurdas y grotescas, que se […]
Un amante fugaz. Una ciudad mágica. Un misterio olvidado en el viento. El 24 de diciembre […]
“Dimas Prychyslyy es graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Máster en Escritura Creativa […]
Suscríbete a nuestro boletín de actualidad aquí
copyright 2014 - DOSPASSOS Agencia literaria y Comunicación
There are no review yet!