Información adicional
Autor | |
---|---|
Editorial |
animaLhada es un libro multidisciplinar que reúne otros tres libros: AnimaLuno, AnimaLdos y AnimaLtresD. Los dos primeros «animales» fueron editados por El Europeo en 1994 y por Plaza y Janés en 1999, respectivamente. Ahora, Ediciones Siruela publica AnimaLtresD, junto a los dos primeros, en un solo volumen. Este trabajo, con prólogo y epílogo de Carlos Edmundo de Ory, está compuesto por unos textos breves, a modo de aforismos y juegos de palabras, que el autor llama «poemigas». Junto a los textos, este «objeto-libro» contiene un CD con textos musicados e interpretados por Aute, un DVD con unas animaciones realizadas sobre dibujos a lápiz aplicando técnicas radicalmente artesanales, así como unas gafas para mirar una serie de dibujos a dos colores, rojo y verde, con la intención de convertirlos en imágenes en tres dimensiones. Amén de otras ilustraciones (boligrafías, aguafuertes, estereografías, etc.) repartidas por los tres volúmenes.
animaLhada intenta ser una reflexión lúdica sobre los motivos más diversos. A través del juego, un ingrediente consustancial al ideario surrealista, este libro, que no disimula esta influencia, le propone al lector-oyente-espectador una serie de reflexiones que intentan abrir ventanas a la lógica del Absurdo. O tal vez cerrarlas.
Autor | |
---|---|
Editorial |
Su pluma irreverente, divertida, irónica, rebelde, vertida en poemas.
Su mirada brillante y certera al siglo XXI.
El espejismo del paso del tiempo.
El amor como única defensa ante los contratiempos, como única revelación de la existencia de Dios.
El mundo como un fabuloso despropósito de contrarios.
La reivindicación social, la denuncia, la rebelión ante las injusticias.
Toda la poesía de Luis Eduardo Aute. Todo su pensamiento.
Se puede perder el sentido de la vida,
pero jamás de los jamases el sentido del humor.
«Amor ciego es un libro realmente sugerente. De ésos que dan envidia: envidia por la calidad del texto, por su alada imaginación e inventiva y por no estar viviendo una pasión auroral así, con esa vehemencia, con esa dialéctica de la mente y el cuerpo».
Antón Castro
Pocos días antes de morir en un accidente, Guillermo le confiesa a su amigo Eusebio que mantiene relaciones sexuales sadomasoquistas con una misteriosa mujer. Al cabo del tiempo, Eusebio decide buscarla para contarle que Guillermo ha muerto y que por lo tanto nunca volverá a llamarla. Cuando la encuentra se queda hechizado por ella. Poco a poco, ellos dos se van enamorando. Eusebio no se atreve a decirle nada de Guillermo para no tener que desvelar los secretos que conoce, para no ahuyentarla. Eusebio espera que ella le pegue, le humille y le maltrate sexualmente como hacía con Guillermo, pero Julia sólo le da caricias y ternura. Ése es el principio de la terrible duda que se abre paso en los pensamientos de Eusebio: ¿Una y otra son la misma mujer? ¿La que azotaba con un látigo a Guillermo y la que se abraza a él sosegadamente son la misma persona?
La mujer de sombra es la historia de una obsesión y de un camino hacia el infierno. Es una novela sobre el secreto, sobre la culpa y sobre la identidad. En ella, Luisgé Martín vuelve a indagar en los laberintos más oscuros del alma humana y a pintar esos dilemas existenciales en los que tanta importancia tienen las pasiones sexuales heterodoxas, que están siempre en la frontera de toda moralidad y toda ley.
Foreign Rights: Guanda (Italy) / Hispabooks (USA)
Libro: La mujer de sombra, de Luisgé Martín from Conocer al Autor on Vimeo.
RT @Seix_Barral: ¡A Coruña! Mañana @ilostmyglasses, junto a @javierpintor y @FernandoOntanon, presenta #TresManerasDeInducirUnComa a las 20…
20/02/2019 18:30:40
RT @EdDestino: ✍️ «¿Dónde empieza la verdad y acaba el relato? No busquen límites, el talento de @leavelez carece de ellos. Sólo déjense…
20/02/2019 18:30:18
RT @edit_planeta: Un momento que nos emociona: cuando la imprenta comienza a hacer realidad la nueva novela de Paloma Sánchez-Garnica. «La…
20/02/2019 13:48:00
La enigmática llamada de teléfono que recibe Federico en la piscina municipal de Chamberí y una […]
El periodismo más allá de la opinión y la información Partiendo de las reflexiones de Albert […]
León de Vega, pianista ambidiestro y ambisiniestro, lleva un tiempo peleándose con los Preludios de Chopin. […]
Suscríbete a nuestro boletín de actualidad aquí
copyright 2014 - DOSPASSOS Agencia literaria y Comunicación
There are no review yet!