La enigmática llamada de teléfono que recibe Federico en la piscina municipal de Chamberí y una […]
Guillermo Roz
Guillermo Roz nació en Buenos Aires en 1973 y vive en Madrid desde 2002. Se graduó en Letras en la Universidad Nacional de La Plata.
Su último trabajo publicado es Las gafas negras de Amparito Conejo (2018), novela ilustrada por Oscar Grillo (Palma de Oro de Cannes, The New Yorker, Pixar)
En 2016 ganó la edición XXVII del Premio de Narración Breve de la UNED con el relato Carpinacci no vuelve.
En 2015 se editó su novela Malemort, el Impotente, con la que ganó la XVI edición del Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones.
En 2014, se le otorgó la beca Villa Marguerite Yourcenar en Francia y ha publicado Flotarium, editada por la Universidad del Salento (Italia) y la Universidad Autónoma del Estado de México.
Otras novelas del autor son Les ruego que me odien, con la que ganó el I Premio de Narrativa Francisco Ayala en 2013; y Tendríamos que haber venido solos, con la que fue distinguido como Nuevo Talento Fnac en 2012.
Ha ejercido la docencia y el periodismo cultural. Colabora con El País de España y El Universal de México.
English
Born in Buenos Aires in 1973. He is a graduate of UNLP in Argentina and is a member of the Arts faculty there.
He published Avestruces por la noche. Dos nouvelles [Ostriches at night. Two novels] (Mirada Malva 2009); the story Los grises [The greys] included in Un nudo en la garganta [A knot in the throat] (Trama editores, 2009) an anthology of Spanish, Mexican and Argentinian storytellers; and the novel La vida me engañó [Life mislead me] (Mirada Malva, 2007).
He has published articles about Hispano-American literature and culture in European, US and Latin-American media and institutions, of which the Cervantes Institute of Spain stands out.
Since 2006 he writes a blog in Periodistadigital.com, mainly devoted to literary criticism.
He has lived in Madrid since 2002.
In January 2012, he published, Tendríamos que haber venido solos [We should have come alone] (Ed. Alianza) and in December he won the first Francisco Ayala Narrative Prize with I beg you to hate me (Les ruego que me odien) published by Musa a las 9.
In 2014, he won the XVI Premio Unicaja de novela Fernando Quiñones with his novel Malemort el impotente.
Premios
- Nuevo Talento Fnac (Tendríamos que haber venido solos)
- I Premio de Narrativa Francisco Ayala (Les ruego que me odien)
- Beca Marguerite Yourcenar, Francia, 2014
- XVI Premio Unicaja de novela Fernando Quiñones (Malemort el impotente)
Guillermo Roz habla de Guillermo Roz
Nací en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, después de 12 horas de parto y tres vueltas de cordón. Mi madre, sobre la camilla, pensó que la habían dejado morir. Me morí un poco el día que nací, con ella, y después mucho con otra mujer treinta años después, porque me dejó de querer.
Será porque conozco bien la muerte que me gusta tanto la vida. Y la festejo con una mujer de ojos azules y dos reyes soles que me enseñan a hablar y caminar, la festejo usando la oscuridad solo para manchar las páginas con mis palabras, y la festejo dejando entrar la luz por la ventana, cada mañana.
Aprendo a leer y a escribir.
Sueño con componer una novela inmortal.
Vivo.
Obras
-
Les ruego que me odien
Guillermo Roz, librosGuillermo RozJuan y Elsa han nacido en dos familias hermanadas, casi idénticas. Los unen las mismas costumbres, la alta sociedad y los valores de una moral intachable: Dios, patria y hogar. Sus padres, directores de la Sociedad Filantrópica de Quilmes, acuerdan desde su nacimiento que serán marido y mujer tras el colegio secundario, para representar en ese matrimonio la continuidad de su modelo social y económico. Juan está encantado con este modelo, pero Elsa no.
En la adolescencia aparece Leticia, con quien Juan se siente comprendido y querido, mientras espera el cumplimiento del acuerdo familiar y su verdadero amor: Elsa.Años después, Juan y Elsa, ya casados, se reúnen junto a todos los excompañeros del colegio secundario en un parque de atracciones donde la tragedia en forma de accidente da un giro al reencuentro.
La historia nos lleva nuevamente a varios años más tarde, cuando Juan se reencuentra por casualidad con Leticia. Ella busca casa con su pareja por el barrio donde viven Juan y Elsa. El rencor arrastrado presagia una vecindad poco cordial: el comienzo de un final vertiginoso, no exento de escenas atroces, muestra de cuánto se puede hacer por amor y desamor.
Premio I Premio de Narrativa Francisco Ayala
Ebook -
Tendríamos que haber venido solos
Guillermo Roz, librosGuillermo Roz
Cuando un día que se prometía feliz, Norberto visita junto con su novia embarazada y su suegra la que va a ser su primera casa, situada en las afueras, ninguno sospecha que sus vidas cambiarán para siempre. En aquel lejano paraje los personajes de “Tendríamos que haber venido solos” se verán arrastrados por una espiral vertiginosa de acontecimientos, unas horas delirantes que pondrán de manifiesto sus más secretas pulsiones y sus más recónditos miedos. -
Malemort, el impotente
Guillermo Roz, librosGuillermo Roz
Intentando descifrar los enigmas del padre que no conoció, la voz de Milagros nos conduce por una vida asombrosa. Todo empieza en Aveyron, sur de Francia, a finales del siglo XIX. Malemort, un joven campesino enamoradizo, cae flechado por Juliette con la que se casa al poco tiempo. Pero las ansias de ésta por tener una vida mejor hacen que el matrimonio sea fugaz. Voces malintencionadas hacen correr el rumor de que la razón del fracaso matrimonial ha sido la impotencia de Malemort.Desesperado y abandonado por todos, aparece un salvoconducto a su drama sentimental: un barco a Argentina para empezar una nueva vida como colono. Ni la travesía ni la llegada al desierto pampeano será lo que Malemort había soñado. Sólo su perseverancia y un giro del destino le resarcirán de los agravios sufridos.
Inspirado en un hecho real, la fundación de la colonia francesa de Pigüé tras la llamada “Conquista del Desierto” por el Ejército argentino, Guillermo Roz construye en Malemort, el Impotente un juego de muñecas rusas en el que cabe una novela de aventuras, histórica, negra, romántica… Una novela sobre el desarraigo del emigrante, la obligada renuncia a su identidad y la ansiada búsqueda de un lugar propio, tanto físico como íntimo. Pero sobre todo, una historia sobre el amor propio y el instinto de superación, los de un personaje singular como el de Malemort, que le servirán para sobreponerse a las adversidades cuando la esperanza es un bien escaso
-
Las gafas negras de Amparito Conejo
Guillermo Roz, libros, Óscar GrilloPereyra Iraola, el director del colegio, ha muerto en extrañas circunstancias. Amparito Conejo, la secretaria, perdidamente enamorada del muerto y segura de que se trata de un crimen cometido por alguien del colegio, se jura encontrar al asesino.
A lo largo de nueve capítulos en los que se presenta a cada sospechoso, la secretaria apenada y furiosa describe en sus cuadernos los motivos posibles de cada candidato para cometer el homicidio.
Pereyra Iraola, el director del colegio, ha muerto en extrañas circunstancias. Amparito Conejo, la secretaria, perdidamente enamorada del muerto y Read more…
Ya ha salido a la venta la nueva novela de Guillermo Roz con la que ganó el XVI Premio Unicaja Read more…
La novela Malemort el impotente, del escritor Guillermo Roz, es la obra ganadora del XVI Premio Unicaja de Novela “Fernando Read more…
Trackbacks and pingbacks
No trackback or pingback available for this article.
Leave a Reply