El libro recoge las situaciones cotidianas, pero no por ello menos absurdas y grotescas, que se […]
-
Los hombres (a veces por desgracia) siempre vuelven
libros, Penelope ParkerPenelope ParkerCómo transformar el dolor de una ruptura sentimental y recuperar al hombre que has perdido o estás a punto de perder.
Un libro atípico, que casi se puede definir como un código «militar» femenino, y que sorprenderá a más de una y uno: tras la ruptura sentimental, las mujeres no deben centrarse en olvidar sino que, todo lo contrario, deben desplegar sus mejores armas para recuperar al hombre que las ha dejado. Para ello, Penelope Parker desarrolla, con humor e inteligencia, el «método Parker», esto es, «el duro y elegante arte de hacer volver las ovejas masculinas al redil». -
Los malos pensamientos
Juan Manuel Llorca, librosUn inspector de policía con ataques de ansiedad, un viejo periodista de vuelta de todo y aficionado al Havana 7 con Coca-Cola, una atractiva anticuaria, un centro de masajes tántricos con final feliz… Todo ello se mezcla en una historia sobre la amistad y la condición humana cuando el ex Director General del Banco del Sagrario, relacionado con la iglesia católica, aparece cosido a puñaladas en una pensión de mala muerte en lo que aparenta ser un asesinato ritual.
La corrupción y la vanidad explicarán sólo una parte del crimen en lo que, en realidad, es la historia de un grupo de hombres y mujeres a los que se les pasa la vida, con sus dosis de soledad, amistad, escepticismo, amor… y pasajes de humor impagables.
Una magnífica narración policíaca a través de un retrato social tan minucioso como hilarante. Género criminal en el que se reconoce tanto la huella chandleriana como la de la tradicional novela «enigma», al más puro estilo Agatha Christie, sin olvidar la herencia patria del mejor Montalbán.
-
Los nombres del fuego
libros, Nando LópezAbril y Xalaquia tienen mucho en común.
Las dos acaban de cumplir dieciséis años.
Las dos quieren ser dueñas de su futuro.
Y las dos están a punto de ver cómo su vida cambia para siempre.
Solo las separa el tiempo y el espacio: del Tenochtitlán del siglo XVI al Madrid del siglo XXI. Dos mundos en los que ambas se verán obligadas a emprender, en compañía de sus amigos, un arriesgado viaje. Dos recorridos a través de la magia y el misterio que comparten un mismo y último interrogante, el de la identidad.
Y es que quizá la respuesta tenga que ver con la verdad oculta tras sus nombres. O con la necesidad que sienten Abril y Xalaquia de incendiar el cielo con sus ganas de ser. De serlo todo… Y de serlo ahora.
-
Malemort, el impotente
Guillermo Roz, librosGuillermo Roz
Intentando descifrar los enigmas del padre que no conoció, la voz de Milagros nos conduce por una vida asombrosa. Todo empieza en Aveyron, sur de Francia, a finales del siglo XIX. Malemort, un joven campesino enamoradizo, cae flechado por Juliette con la que se casa al poco tiempo. Pero las ansias de ésta por tener una vida mejor hacen que el matrimonio sea fugaz. Voces malintencionadas hacen correr el rumor de que la razón del fracaso matrimonial ha sido la impotencia de Malemort.Desesperado y abandonado por todos, aparece un salvoconducto a su drama sentimental: un barco a Argentina para empezar una nueva vida como colono. Ni la travesía ni la llegada al desierto pampeano será lo que Malemort había soñado. Sólo su perseverancia y un giro del destino le resarcirán de los agravios sufridos.
Inspirado en un hecho real, la fundación de la colonia francesa de Pigüé tras la llamada “Conquista del Desierto” por el Ejército argentino, Guillermo Roz construye en Malemort, el Impotente un juego de muñecas rusas en el que cabe una novela de aventuras, histórica, negra, romántica… Una novela sobre el desarraigo del emigrante, la obligada renuncia a su identidad y la ansiada búsqueda de un lugar propio, tanto físico como íntimo. Pero sobre todo, una historia sobre el amor propio y el instinto de superación, los de un personaje singular como el de Malemort, que le servirán para sobreponerse a las adversidades cuando la esperanza es un bien escaso
-
Manderley en venta
libros, Patricia Esteban ErlésPatricia Esteban Erlés
Diez relatos breves en los que la casa, la vida de puertas adentro, tienen un papel destacado en la narración. Los cuentos de Manderley en venta y otros cuentos abren la puerta a obsesiones con el espacio doméstico, el extrañamiento de la rutina, el juego gótico, fantasmal y negro de lo insólito, la inquietud de la normalidad. La presencia del sitio vivido simboliza en ocasiones el paraíso donde se desarrollan historias de amor, pero también el concepto de ruina o el ambiente hostil del que los personajes desearían escapar. Un libro indispensable para acceder a uno de los mundos más singulares de la literatura actual. Nadie hace lo que hace ella, que se lo digan a las hermanas gemelas o las muñecas que acaban encerradas en sus páginas. Premio de Narrativa Universidad de Zaragoza 2007. -
Margen de Error
Berna González Harbour, librosBerna González HarbourFernando Marías
La comisaria Ruiz es un personaje cercano que ha venido para quedarse en la literatura española
Tras una larga convalecencia por las heridas sufridas en un duro cuerpo a cuerpo, la comisaria Ruiz ha vuelto. Lo hace el mismo día en que un hombre es hallado muerto entre los setos del Retiro. Es otoño en un Madrid enrarecido en el que las protestas de los indignados se mezclan con noticias de suicidios en una multinacional. El cadáver encontrado en el parque parece cuadrar en este grave asunto laboral y, sin embargo, algo no encaja. La joven comisaria se verá arrastrada más pronto de lo que debería a un combate entre lo que le dicta su instinto y su salud. Ella y el veterano periodista Luna quedarán atrapados en una batalla propia de una era de codicia y desigualdad.
Tras Verano en rojo, novela que supuso el deslumbrante debut literario de la comisaria Ruiz, Berna González Harbour presenta en Margen de error su nuevo caso, una historia perturbadora capaz de dejar sin aliento al lector.
Leer el dossier completo de Margen de error aquí
-
María Zambrano Cartas inéditas (a Gregorio del Campo)
libros, Marifé Santiago BolañosMarifé Santiago Bolaños¿Supo María Zambrano que, ocho días antes de su boda con Alfonso Rodríguez Aldave, habían asesinado al que durante más de un lustro fuera su novio en Segovia?
Casi setenta cartas y misivas, escritas en los años 20 del novecientos, que han esperado más de ochenta años para hacerse públicas, justo cuando hace veinte de la muerte de su autora en 1991.
Comprar este libro -
Mariela
libros, Yolanda GuerreroYolanda GuerreroMariela es la crónica de dos viajes singulares y una historia de amor durante los días en los que el mundo cambió.
El primero de los viajes lo emprende la historiadora Beatriz Gil Bona, a quien, en el otoño de 2018, tres lances del destino la conducen a una casa recién heredada en la Cañada de Moncayo. Allí se esconde la historia de su familia y, cumpliendo el último deseo de su madre, se propone encontrarla. La primera pista es un cuadro firmado con un número romano que refleja a una muchacha mientras se ajusta un sombrero azul y levanta los ojos bañados de tristeza. Hay, además, un arcón lleno de objetos del pasado y la carta de una enfermera llamada María Veruela Bona, fechada en 1918, que habla de los tiempos en que una siniestra epidemia barrió España.
Beatriz se lanza a la búsqueda de la identidad de esa enfermera y la encuentra entre unos papeles polvorientos archivados en el monasterio de Veruela, hoy a punto de convertirse en Parador Nacional.
Gracias a ellos, narra sus hallazgos sobre el segundo y más asombroso viaje, el de Mariela.
-
Memento Mori
Borja Ortiz de Gondra, librosBorja Ortiz de GondraUna familia de mujeres triunfadoras en su profesión que ocultan profundas heridas íntimas. Sofía, la madre, una renombrada fotógrafa, acaba de recibir un importante premio internacional por una imagen que, sin embargo, le ha provocado un bloqueo que le impide volver a empuñar una cámara. Irene, la hija mayor, una reputada reportera de guerra, trata de compensar su hartazgo con el mundo del periodismo adoptando un niño de Afganistán. Carlota, la hija pequeña, una estudiante de medicina, decide seguir a África a su marido, un diplomático al que acaban de destinar a un país apenas salido de la guerra civil.
En África, Sofía volverá a tomar una imagen en un extraño orfanato que desencadenará dilemas insospechados: ¿hasta dónde ha de implicarse una fotógrafa con las personas que retrata? ¿Qué le ocurre a una periodista si la noticia es su propia familia? ¿Es lícito ocultar la información cuando el daño nos afecta directamente? Un thriller trepidante sobre buenas intenciones y pasados ocultos.
-
Memorias del miedo y el pan
Antonio Rodríguez Almodóvar, librosAsí empieza Antonio Rodríguez Almodóvar sus «Memorias del miedo y el pan», una sugestiva rememoración de anécdotas, situaciones, personajes y lugares que fueron configurando la personalidad del autor y alimentando su vocación literaria.
Una rememoración que es al mismo tiempo un repaso a la historia reciente de nuestro país, especialmente a las «épocas de sucesos terribles y de grandes sacudidas morales» en las que se desarrolló la infancia del autor.
-
Mientras pueda pensarte
Inma Chacón, librosInma ChacónUna novela emotiva y sobrecogedora, llena de angustia y suspense, una novela de vidas paralelas que caminan afanosamente con el único objetivo de conocer toda la verdad.
«No sé quién soy.» A los cuarenta años, Carlos, un publicista de éxito, descubre que quienes creía que eran sus padres no lo son. Él fue dado en adopción de forma ilegal con la complicidad de un médico, una monja y un taxista. Cuarenta años antes, en una casa cuna de Valladolid, María Dolores, una joven soltera, da a luz un bebé. A las pocas horas del alumbramiento, le comunican que el niño ha muerto de una extraña infección. Pero algo en su interior le dice que las cosas no son lo que parecen.
Leer el dossier completo de Mientras pueda pensarte aquí
Foreign Rights: Salani (Italy)
Lee la revista de prensa -
Mongo Blanco
Carlos Bardem, librosCarlos BardemTras la muerte de su padre, el joven malagueño Pedro Blanco se echa a la mar en busca de un futuro mejor. Gracias a su pericia y fuerza de voluntad, escala posiciones hasta convertirse en Mongo Blanco, uno de los grandes negreros del siglo XIX. Pero la traición de una persona muy cercana a él lo llevará al comienzo de su caída en desgracia.
Así se lo cuenta a su médico desde el manicomio en el que está encerrado sin sospechar que su historia todavía no ha terminado, ya que alguien de su pasado ha vuelto para cobrarse una deuda pendiente. En el ocaso de su vida, Mongo Blanco tendrá ocasión de redimirse o ser finalmente víctima de sus excesos.
España, Cuba o África son algunos de los escenarios de un envolvente relato ricamente ambientado, profusamente documentado y escrito con un nivel de detalle y emoción asombroso, que ningún amante de la novela histórica, de aventuras o de la literatura en general podrá dejar pasar.
«Yo: don Pedro Blanco, negrero. Un loco. Gigante o monstruo. El Mongo Blanco. El Gran Mago-Espejo-Sol. El Rey de Gallinas. El Pirata. El Padre. El Hermano. De los arrabales de Málaga al trono de África, de la gloria de La Habana a un manicomio de Barcelona. Una pistola. Si tuviera una pistola mancharía una pared con mis sesos. Esta es mi culpa y mi penitencia. Esta es mi historia.»